Author Archives: Ivana Kairiyama

Qualia.av
Qualia.av es un dúo de artistas argentinos que basan sus obras en la combinación de las herramientas de Touchdesigner, Ableton Live y Unreal Engine. El dúo compuesto por el artista Tolch (Luciano Toledo) y Adrián Lex, músico, productor y docente, dedica

Obsidian
Obsidian es un software para tomar notas creado por Shida Li y Erica Xu durante la cuarentena de 2020. Obsidian se caracteriza por la funcionalidad de conectar notas entre sí mediante hipervínculos. Esta particularidad del programa se puede aprovechar para

Obsidian
Obsidian es un software para tomar notas creado por Shida Li y Erica Xu durante la cuarentena de 2020. Obsidian se caracteriza por la funcionalidad de conectar notas entre sí mediante hipervínculos. Esta particularidad del programa se puede aprovechar para

Fenomenología del Fin (Sensibilidad y Mutación Conectiva)
“Fenomenología del Fin (Sensibilidad y Mutación Conectiva)” es un libro escrito por el filósofo italiano Franco “Bifo” Berardi. En esta obra, el autor propone una cartografía de la época actual atravesada por el desarrollo de dos conceptos troncales: la conjunción

Fenomenología del Fin (Sensibilidad y Mutación Conectiva)
“Fenomenología del Fin (Sensibilidad y Mutación Conectiva)” es un libro escrito por el filósofo italiano Franco “Bifo” Berardi. En esta obra, el autor propone una cartografía de la época actual atravesada por el desarrollo de dos conceptos troncales: la conjunción

Cine Oculta
Cine Oculta es un ciclo de experimentación audiovisual que tiene origen en Buenos Aires, Argentina. Conformado por un colectivo artístico de diversos entornos, Cine Oculta nace a finales de 2017, bajo el nombre de colectivo ARPPA, como un proyecto interdisciplinario

Cine Oculta
Cine Oculta es un ciclo de experimentación audiovisual que tiene origen en Buenos Aires, Argentina. Conformado por un colectivo artístico de diversos entornos, Cine Oculta nace a finales de 2017, bajo el nombre de colectivo ARPPA, como un proyecto interdisciplinario

Atlas de Agendas
An Atlas of Agendas (Atlas de Agendas) es una recopilación del trabajo realizado por Bureau D’etudes (Oficina de Diseño), compuesto por las cartografías realizadas a lo largo de más de 10 años de trabajo Bureau D’etudes (Oficina de Diseño) fué

Atlas de Agendas
An Atlas of Agendas (Atlas de Agendas) es una recopilación del trabajo realizado por Bureau D’etudes (Oficina de Diseño), compuesto por las cartografías realizadas a lo largo de más de 10 años de trabajo Bureau D’etudes (Oficina de Diseño) fué

La Gravedad de los Asuntos
La gravedad de los asuntos fue un proyecto llevado a cabo por nueve artistas y un científico mexicano realizado en el Centro de Entrenamiento para Cosmonautas Yuri Gagarin en Rusia, en la que se sometieron a una experimentación en gravedad

La Gravedad de los Asuntos
La gravedad de los asuntos fue un proyecto llevado a cabo por nueve artistas y un científico mexicano realizado en el Centro de Entrenamiento para Cosmonautas Yuri Gagarin en Rusia, en la que se sometieron a una experimentación en gravedad

Wesley Goatley
Wesley Goatley es un artista basado en Londres, Reino Unido. Su trabajo explora las tecnologías de Inteligencia Artificial en relación con la sociedad, geopolítica, cambio climático y cómo la práctica del arte puede intervenir y experimentar con estas herramientas y

Wesley Goatley
Wesley Goatley es un artista basado en Londres, Reino Unido. Su trabajo explora las tecnologías de Inteligencia Artificial en relación con la sociedad, geopolítica, cambio climático y cómo la práctica del arte puede intervenir y experimentar con estas herramientas y

Estela Oliva
Estela Oliva es una directora, artista y curadora basada en Londres cuyo trabajo se centra en la investigación del impacto que tienen las nuevas tecnologías en el comportamiento humano y el mundo que nos rodea. Sus trabajos atraviesan diferentes soportes

Estela Oliva
Estela Oliva es una directora, artista y curadora basada en Londres cuyo trabajo se centra en la investigación del impacto que tienen las nuevas tecnologías en el comportamiento humano y el mundo que nos rodea. Sus trabajos atraviesan diferentes soportes

Ale de la Puente
Ale de la Puente es una artista mexicana cuya obra se enfoca en la noción del tiempo y las experiencias del mismo dadas en el espacio. En sus obras explora de manera poética la relación entre espacio y tiempo a

Ale de la Puente
Ale de la Puente es una artista mexicana cuya obra se enfoca en la noción del tiempo y las experiencias del mismo dadas en el espacio. En sus obras explora de manera poética la relación entre espacio y tiempo a

Mapa de Música
El “Mapa de música” o Tourist Map of Music es una web desarrollada por GNOD (Red Global de Descubrimiento, Global Network of Discovery ), un proyecto de Marek Gibney, en el que se pueden visualizar gráficamente recomendaciones musicales. Este funciona

Mapa de Música
El “Mapa de música” o Tourist Map of Music es una web desarrollada por GNOD (Red Global de Descubrimiento, Global Network of Discovery ), un proyecto de Marek Gibney, en el que se pueden visualizar gráficamente recomendaciones musicales. Este funciona

Caja de Notas (Zettelkasten)
El Zettelkasten es un método de lectura, estudio y organización de notas desarrollado en profundidad por el investigador y sociólogo Niklas Luhmann, quien utilizó su propia táctica para escribir 400 artículos académicos y más de 70 libros. Cada vez que

Caja de Notas (Zettelkasten)
El Zettelkasten es un método de lectura, estudio y organización de notas desarrollado en profundidad por el investigador y sociólogo Niklas Luhmann, quien utilizó su propia táctica para escribir 400 artículos académicos y más de 70 libros. Cada vez que

Sonido 13
La teoría del “Sonido 13” fue una investigación llevada a cabo por el músico compositor mexicano Julián Carrillo, convirtiéndose en precursora de la corriente del microtonalismo en occidente, la cual consiste en abarcar los tonos o frecuencias intermedias existentes entre

Sonido 13
La teoría del “Sonido 13” fue una investigación llevada a cabo por el músico compositor mexicano Julián Carrillo, convirtiéndose en precursora de la corriente del microtonalismo en occidente, la cual consiste en abarcar los tonos o frecuencias intermedias existentes entre