Jennifer Crupi
Jennifer Crupi es una artista y herrera estadounidense conocida por sus joyas, que exploran las formas en que nos comunicamos con los demás visualmente, a través del lenguaje corporal. Estos objetos interactivos hechos a mano señalan varios gestos o posturas y sus significados asociados, con la esperanza de que los espectadores den cuenta de la importancia de cómo nuestros cuerpos hablan por nosotros.
Jennifer Crupi se licenció en Bellas Artes en la Cooper Union School of Art de Nueva York y obtuvo un máster en Bellas Artes en el SUNY College de New Paltz (Nueva York). Lleva 25 años exponiendo y su obra se ha mostrado en más de noventa exposiciones nacionales e internacionales.
A través de la fabricación de delicadas formas de plata, Jennifer Crupi manipula el cuerpo capturándolo y sujetándolo en gestos específicos. Una vez que el espectador involucra su cuerpo, sus dispositivos se convierten en un medio nervioso para investigar el comportamiento, con sus estados psicológicos y motivos subyacentes.
Al igual que sus objetos enmascaran su función real, revelan el significado, a menudo oculto, de la postura y el discurso.
Recomendados al Azar

Estacion de radio UVB- 76
UVB 76 es una estación de radio rusa. A la estación se la conoce como The Buzzer, o “El timbre” o “El zumbido”. Transmite en una frecuencia de 4625 khz, las 24 hs. del día, de forma ininterrumpida hace aproximadamente 40

Estacion de radio UVB- 76
UVB 76 es una estación de radio rusa. A la estación se la conoce como The Buzzer, o “El timbre” o “El zumbido”. Transmite en una frecuencia de 4625 khz, las 24 hs. del día, de forma ininterrumpida hace aproximadamente 40

Jules Marey
Étienne Jules Marey (Francia 1830 – 1904) médico, fotógrafo e investigador francés, destacó por sus investigaciones en el estudio fotográfico del movimiento. Etienne-Jules Marey fue fisiólogo y cronofotógrafo. Nacido en Beaune, Francia, en 1830. Marey fue a París en 1849

Jules Marey
Étienne Jules Marey (Francia 1830 – 1904) médico, fotógrafo e investigador francés, destacó por sus investigaciones en el estudio fotográfico del movimiento. Etienne-Jules Marey fue fisiólogo y cronofotógrafo. Nacido en Beaune, Francia, en 1830. Marey fue a París en 1849

Falso raccord
Falso Raccord escribe y borronea alrededor del cine. Emplea auto-entrevistas/entrevistas, conferencias dentro de conferencias, citas, talleres ficticios, fragmentos, grabaciones de conversaciones y platicas apócrifas. Así como manifiestos encontrados. Una escritura cinematográfica que conlleva sus propios des-montajes, sus propias máquinas escriturales,

Falso raccord
Falso Raccord escribe y borronea alrededor del cine. Emplea auto-entrevistas/entrevistas, conferencias dentro de conferencias, citas, talleres ficticios, fragmentos, grabaciones de conversaciones y platicas apócrifas. Así como manifiestos encontrados. Una escritura cinematográfica que conlleva sus propios des-montajes, sus propias máquinas escriturales,

Bernardí Roig
Bernardí Roig, (España, 1965), es artista multidisciplinar, trabaja en escultura, video, instalaciones, pintura y dibujo. Su trabajo es una reflexión obsesiva sobre el aislamiento, la pulsión erótica y el deseo a través de un destilado lenguaje de herencia minimalista y

Bernardí Roig
Bernardí Roig, (España, 1965), es artista multidisciplinar, trabaja en escultura, video, instalaciones, pintura y dibujo. Su trabajo es una reflexión obsesiva sobre el aislamiento, la pulsión erótica y el deseo a través de un destilado lenguaje de herencia minimalista y

Cámara Descriptiva
La Cámara Descriptiva, creada por Matt Richardson en 2012, funciona de forma similar a una cámara común de fotografía. Se encuadra y se pulsa el botón del obturador para capturar la escena. Sin embargo, en lugar de producir una imagen, este prototipo produce una impresión

Cámara Descriptiva
La Cámara Descriptiva, creada por Matt Richardson en 2012, funciona de forma similar a una cámara común de fotografía. Se encuadra y se pulsa el botón del obturador para capturar la escena. Sin embargo, en lugar de producir una imagen, este prototipo produce una impresión

Pictograma
Un pictograma es un signo que representa esquemáticamente un símbolo, un objeto o una figura, y a su vez sintetiza un mensaje sobrepasando la barrera del lenguaje con el objetivo de informar y/o señalizar. Desde la antigüedad (40.000 a. C., aprox.)

Pictograma
Un pictograma es un signo que representa esquemáticamente un símbolo, un objeto o una figura, y a su vez sintetiza un mensaje sobrepasando la barrera del lenguaje con el objetivo de informar y/o señalizar. Desde la antigüedad (40.000 a. C., aprox.)

Ernesto Romeo
Ernesto Romeo (Buenos Aires, 1968) es compositor, docente, productor. Sus estudios abarcan desde la programación de sintetizadores y medios electroacústicos e informáticos, piano, armonía y composición, convirtiéndose en un referente ineludible de la síntesis y el diseño sonoro. Es director

Ernesto Romeo
Ernesto Romeo (Buenos Aires, 1968) es compositor, docente, productor. Sus estudios abarcan desde la programación de sintetizadores y medios electroacústicos e informáticos, piano, armonía y composición, convirtiéndose en un referente ineludible de la síntesis y el diseño sonoro. Es director

Instituto Mutante de Narrativas Ambientales
El Instituto Mutante de Narrativas Ambientales forma parte del Matadero de Madrid, centro de arte contemporáneo y espacio cultural. El IMNA nace frente a la necesidad de imaginar maneras de enfrentarse a la crisis medioambiental y propone desde el arte

Instituto Mutante de Narrativas Ambientales
El Instituto Mutante de Narrativas Ambientales forma parte del Matadero de Madrid, centro de arte contemporáneo y espacio cultural. El IMNA nace frente a la necesidad de imaginar maneras de enfrentarse a la crisis medioambiental y propone desde el arte

Meredith Monk
Meredith Jane Monk (Estados Unidos, 1942) es una compositora, artista performática, directora/coreografa, vocalista, creadora de la Nueva Ópera, cineasta y artista instalativa. Pionera en la “técnica vocal extendida” y en la “performance interdisciplinaria“, los trabajos de Monk exploran la intersección de música y movimiento,

Meredith Monk
Meredith Jane Monk (Estados Unidos, 1942) es una compositora, artista performática, directora/coreografa, vocalista, creadora de la Nueva Ópera, cineasta y artista instalativa. Pionera en la “técnica vocal extendida” y en la “performance interdisciplinaria“, los trabajos de Monk exploran la intersección de música y movimiento,

Alexei Shulgin
Alexei Shulgin es un artista y curador nacido en Moscú. Desde los 80 ha estado trabajando en campos como la fotografía, los medios de comunicación y el arte contemporáneo. En los 90, cambió su foco de interés de la fotografía a Internet

Alexei Shulgin
Alexei Shulgin es un artista y curador nacido en Moscú. Desde los 80 ha estado trabajando en campos como la fotografía, los medios de comunicación y el arte contemporáneo. En los 90, cambió su foco de interés de la fotografía a Internet