John Baldessari
John Baldessari, (USA; 1931), es un artista conceptual conocido por su trabajo con, perfomance, video, fotografía e imágenes apropiadas.
Fascinado por los diferentes mecanismos de la comunicación humana, sus juegos de textos con imágenes constituyen el primer ejemplo del Arte conceptual, mientras que las series fotográficas figuran entre las obras pioneras del Arte de la apropiación.
El artista californiano no aborda el lenguaje escrito como un elemento visual. Los textos que inserta en el lienzo están ahí para ser leídos, por lo que cualquier nota sobre la pintura sustituye a la pintura misma. También es primordial en sus creaciones la noción de temporalidad, que él concreta mediante la utilización de múltiples fotogramas a modo de secuencia.
John Baldessari, I Am Making Art, 1971, 18’46”
A Brief History of John Baldessari
Misma Categoría: artistas
Leandro Katz
Leandro Katz, (Argentina, 1938) es un escritor, artista visual y realizador de cine documental. Sus obras incluyen proyectos que tratan de temas latinoamericanos y que incorporan la investigación histórica, la antropología y las artes visuales. ¨El día que me quieras¨, película
Leandro Katz
Leandro Katz, (Argentina, 1938) es un escritor, artista visual y realizador de cine documental. Sus obras incluyen proyectos que tratan de temas latinoamericanos y que incorporan la investigación histórica, la antropología y las artes visuales. ¨El día que me quieras¨, película
Alejandro Cesarco
Alejandro Cesarco, (Uruguay, 1975), vive y trabaja en Nueva York, artista visual, trabaja con video, collage, texto e instalaciones. Sus obras abordan, a través de diferentes formatos y estrategias, sus intereses recurrentes en la repetición, la narrativa y las prácticas
Alejandro Cesarco
Alejandro Cesarco, (Uruguay, 1975), vive y trabaja en Nueva York, artista visual, trabaja con video, collage, texto e instalaciones. Sus obras abordan, a través de diferentes formatos y estrategias, sus intereses recurrentes en la repetición, la narrativa y las prácticas
Jean Cocteau
Jean Cocteau, Francia 1889 – 1963. Poeta, novelista, dramaturgo, pintor, diseñador, crítico y cineasta. Artista de vanguardia en las primeras décadas del siglo XX. Sus películas fueron importantes para la introducción del surrealismo en el cine francés. Varias de ellas, especialmente
Jean Cocteau
Jean Cocteau, Francia 1889 – 1963. Poeta, novelista, dramaturgo, pintor, diseñador, crítico y cineasta. Artista de vanguardia en las primeras décadas del siglo XX. Sus películas fueron importantes para la introducción del surrealismo en el cine francés. Varias de ellas, especialmente
Silvio Lang
Silvio Lang (Santa Rosa, La Pampa, 1979) es un artista de la performance, director escénico y trabajador cultural cuir. Se dedica a la producción, la escritura teórica, la enseñanza, y colaboraciones artísticas en prácticas escénicas. Participa de los colectivos ORGIE,
Silvio Lang
Silvio Lang (Santa Rosa, La Pampa, 1979) es un artista de la performance, director escénico y trabajador cultural cuir. Se dedica a la producción, la escritura teórica, la enseñanza, y colaboraciones artísticas en prácticas escénicas. Participa de los colectivos ORGIE,
Yang Fudong
Yang Fudong, (China, 1971). Estudió Pintura al óleo en la Academia de Arte de China, Hangzhou, provincia de Zhejiang, recibiéndose en 1995. A principios de los años 90s comenzó a trabajar con fotografía, film 35mm, video y video instalaciones. En
Yang Fudong
Yang Fudong, (China, 1971). Estudió Pintura al óleo en la Academia de Arte de China, Hangzhou, provincia de Zhejiang, recibiéndose en 1995. A principios de los años 90s comenzó a trabajar con fotografía, film 35mm, video y video instalaciones. En
Ian Cheng
Ian Cheng (Los Angeles, USA, 1984). Se graduó de la Universidad de Berkeley en 2006 después de estudiar Ciencias Cognitivas y luego desarrolló su práctica artística en la Universidad de Columbia, donde se graduó en 2009 con un MFA en
Ian Cheng
Ian Cheng (Los Angeles, USA, 1984). Se graduó de la Universidad de Berkeley en 2006 después de estudiar Ciencias Cognitivas y luego desarrolló su práctica artística en la Universidad de Columbia, donde se graduó en 2009 con un MFA en
Bruce Nauman
Bruce Nauman, (USA, 1941), es un artista multimedia. Su práctica abarca una amplia gama de medios, incluyendo escultura, neón, video, dibujo, grabado, y performance. Bruce Nauman es una de las figuras más importantes e influyentes del arte contemporáneo. Sus cintas de
Bruce Nauman
Bruce Nauman, (USA, 1941), es un artista multimedia. Su práctica abarca una amplia gama de medios, incluyendo escultura, neón, video, dibujo, grabado, y performance. Bruce Nauman es una de las figuras más importantes e influyentes del arte contemporáneo. Sus cintas de
Ojos que oyen, Ton Bruynèl
Ton Bruynèl compositor francés, de formación académica, tempranamente se reveló contra el sistema educativo y junto con otro compañeros comenzó a experimentar con el dodecafonísmo y la música concreta. Eligió su instrumentación con la reproducción de sonidos concretos de su
Ojos que oyen, Ton Bruynèl
Ton Bruynèl compositor francés, de formación académica, tempranamente se reveló contra el sistema educativo y junto con otro compañeros comenzó a experimentar con el dodecafonísmo y la música concreta. Eligió su instrumentación con la reproducción de sonidos concretos de su
Oscar Molinari
Oscar Molinari (Roma, 1941-Caracas, 2017) fue un artista multidisciplinario, quien creó imágenes en diferentes dispositivos como el cine, video, fotografía analógica y medios electrónicos con el propósito de representar “realidades alternas” a través de efectos de distorsión que le ofrecían las
Oscar Molinari
Oscar Molinari (Roma, 1941-Caracas, 2017) fue un artista multidisciplinario, quien creó imágenes en diferentes dispositivos como el cine, video, fotografía analógica y medios electrónicos con el propósito de representar “realidades alternas” a través de efectos de distorsión que le ofrecían las
Gustav Deutsch
Gustav Deutsch (Austria, 1952) es un cineasta y arquitecto que ha pasado mucho tiempo de su carrera trabajando con el cine de recopilación o found footage. Deutsch comenzó a trabajar con los archivos fílmicos en 1995. Su trilogía FILM IST.
Gustav Deutsch
Gustav Deutsch (Austria, 1952) es un cineasta y arquitecto que ha pasado mucho tiempo de su carrera trabajando con el cine de recopilación o found footage. Deutsch comenzó a trabajar con los archivos fílmicos en 1995. Su trilogía FILM IST.


