Ruta del Castor
Ruta del Castor es una plataforma de artistas que surge a partir del interés del arte, la política, el rol del artista como agente social y el diálogo a fomentarse con el espacio común. Los proyectos y programas de Ruta del Castor parten desde la idea general de que el arte es un medio para actuar como una voz múltiple y buscan crear grupos, comunidades, espacios de acompañamiento, colaboración y horizontalidad que representen y resuenen las historias colectivas e individuales.
Entre artistas, curadores, grupos comunitarios, universidades, galerías, e instituciones, Ruta del Castor organiza proyectos de arte público temporales y permanentes, que rompen con los esquemas de exhibición tradicional.
Ruta del Castor es una iniciativa de Sofia Casarin y Andrea de la Torre.
Uno de los proyectos de Ruta del Castor fue “BARRO: ESCRITURA INESTABLE” (2019), un proyecto de arte público por la artista Verónica Meloni.
Distinta Categoría
El sanguche de salame
El sanguche de salame (Argentina, 2025) es un corto animado guionado y dirigido por Clarisa Lea Place, animado y editado por Paula Rodriguez. El corto está basado en una anécdota real del padre de la directora. La obra nos sitúa
El sanguche de salame
El sanguche de salame (Argentina, 2025) es un corto animado guionado y dirigido por Clarisa Lea Place, animado y editado por Paula Rodriguez. El corto está basado en una anécdota real del padre de la directora. La obra nos sitúa
Cimática
El fenómeno conocido como cimática sucede cuando la superficie de una placa, diafragma o membrana es vibrada, y regiones de desplazamiento máximo y mínimo son hechas visibles en una cobertura delgada de partículas, pasta o líquido, donde diferentes patrones emergen en el medio de salida
Cimática
El fenómeno conocido como cimática sucede cuando la superficie de una placa, diafragma o membrana es vibrada, y regiones de desplazamiento máximo y mínimo son hechas visibles en una cobertura delgada de partículas, pasta o líquido, donde diferentes patrones emergen en el medio de salida
Jacques Rancière
Jacques Rancière (Argelia, 1940). Filósofo y pensador contemporáneo. Es profesor de política y de estética, hoy emérito de la Universidad de Paris VIII y European Graduate School. Entre sus escritos se destaca El maestro ignorante. Cinco lecciones para la emancipación
Jacques Rancière
Jacques Rancière (Argelia, 1940). Filósofo y pensador contemporáneo. Es profesor de política y de estética, hoy emérito de la Universidad de Paris VIII y European Graduate School. Entre sus escritos se destaca El maestro ignorante. Cinco lecciones para la emancipación
Sea Prayer
Sea Prayer (2017) es una película de animación de 360 grados realizada por el novelista Khaled Hosseini (Afganistán, 1965). Inspirado por la historia de Alan Kurdi, el refugiado sirio de tres años que se ahogó en el Mar Mediterráneo, Khaled
Sea Prayer
Sea Prayer (2017) es una película de animación de 360 grados realizada por el novelista Khaled Hosseini (Afganistán, 1965). Inspirado por la historia de Alan Kurdi, el refugiado sirio de tres años que se ahogó en el Mar Mediterráneo, Khaled
Avatar
Avatar, Centro de Audio y Artes Electrónicas, es una institución independiente que se dedica a la investigación, creación, circulación y difusión de obras de arte y artistas de audio y artes electrónicas. Para respaldar la práctica artística, Avatar produce proyectos,
Avatar
Avatar, Centro de Audio y Artes Electrónicas, es una institución independiente que se dedica a la investigación, creación, circulación y difusión de obras de arte y artistas de audio y artes electrónicas. Para respaldar la práctica artística, Avatar produce proyectos,
Xerografía
Chester Carlson, inventor de la xerografía, patentó el concepto de fotocopiado en 1937 y en 1944 se unió al Instituto Battelle en Ohio para desarrollar la tecnología. En 1947 firmó un acuerdo de licenciamiento con Haloid Corporation (que más tarde
Xerografía
Chester Carlson, inventor de la xerografía, patentó el concepto de fotocopiado en 1937 y en 1944 se unió al Instituto Battelle en Ohio para desarrollar la tecnología. En 1947 firmó un acuerdo de licenciamiento con Haloid Corporation (que más tarde
Deriva
TEORÍA DE LA DERIVA de Guy Debord (1958) Texto aparecido en el # 2 de Internationale Situationniste. Traducción extraída de Internacional Situacionista, vol. I: La realización del arte, Madrid, Literatura Gris, 1999. Entre los procedimientos situacionistas, la deriva se presenta
Deriva
TEORÍA DE LA DERIVA de Guy Debord (1958) Texto aparecido en el # 2 de Internationale Situationniste. Traducción extraída de Internacional Situacionista, vol. I: La realización del arte, Madrid, Literatura Gris, 1999. Entre los procedimientos situacionistas, la deriva se presenta
compArt daDA: the database Digital Art
compArt database Digital Art (daDA), en español Base de datos compArt de Arte Digital, es un repositorio en línea del arte digital. Actualmente se centra en cinco categorías principales: personas (663 entradas en sus roles de artistas, diseñadores, autores, galeristas,
compArt daDA: the database Digital Art
compArt database Digital Art (daDA), en español Base de datos compArt de Arte Digital, es un repositorio en línea del arte digital. Actualmente se centra en cinco categorías principales: personas (663 entradas en sus roles de artistas, diseñadores, autores, galeristas,
Colorear fotos
Esta tarea es la que hace el algoritmo desarrollado que el investigador Richard Zhang y su equipo de colaboradores de la universidad de Berkeley. El método, descrito en el estudio titulado propone un sistema que añade colores creíbles a fotografías en blanco y negro.
Colorear fotos
Esta tarea es la que hace el algoritmo desarrollado que el investigador Richard Zhang y su equipo de colaboradores de la universidad de Berkeley. El método, descrito en el estudio titulado propone un sistema que añade colores creíbles a fotografías en blanco y negro.
International Klein Blue
Yves Klein (1928-1962) fue un artista francés conocido principalmente por no solo hacer obra en azul, sino sobre el azul. Fascinado con la idea del infinito, y el color del cielo y del mar, Klein encontró un significado especial en el
International Klein Blue
Yves Klein (1928-1962) fue un artista francés conocido principalmente por no solo hacer obra en azul, sino sobre el azul. Fascinado con la idea del infinito, y el color del cielo y del mar, Klein encontró un significado especial en el

