Posts Tagged 'música contemporánea'

Mene Savasta
Mene Savasta Alsina (Argentina,1983) es una artista sonora, música e historiadora del arte. Investiga y produce en el campo del arte sonoro, realizando instalaciones y performances colectivas e individuales. Es doctora en Artes (FDA-UNLP) y Profesora en Historia de las

Mene Savasta
Mene Savasta Alsina (Argentina,1983) es una artista sonora, música e historiadora del arte. Investiga y produce en el campo del arte sonoro, realizando instalaciones y performances colectivas e individuales. Es doctora en Artes (FDA-UNLP) y Profesora en Historia de las

Juan Sorrentino
Juan Sorrentino (Argentina, 1978) es un artista sonoro contemporáneo. Graduado en Composición de la Universidad Nacional de Córdoba y con un posgrado en Tecnología y Video del MECAD-AESDI de Barcelona, se dedica a la docencia en universidades de Buenos Aires

Juan Sorrentino
Juan Sorrentino (Argentina, 1978) es un artista sonoro contemporáneo. Graduado en Composición de la Universidad Nacional de Córdoba y con un posgrado en Tecnología y Video del MECAD-AESDI de Barcelona, se dedica a la docencia en universidades de Buenos Aires

Tuned City
Tuned City es un proyecto de investigación artística y un festival que trata de comprender la ciudad por medio del sonido. Tuned City investiga la relación entre el sonido y el espacio y presenta trabajos artísticos y posiciones teóricas derivadas

Tuned City
Tuned City es un proyecto de investigación artística y un festival que trata de comprender la ciudad por medio del sonido. Tuned City investiga la relación entre el sonido y el espacio y presenta trabajos artísticos y posiciones teóricas derivadas

Toshiya Tsunoda
Toshiya Tsunoda, (Japón, 1964) es un artista y diseñador de sonido cuyo trabajo se basa en grabaciones de campo y collages sonoros. Estudió pintura al óleo en la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio, donde recibió su

Toshiya Tsunoda
Toshiya Tsunoda, (Japón, 1964) es un artista y diseñador de sonido cuyo trabajo se basa en grabaciones de campo y collages sonoros. Estudió pintura al óleo en la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio, donde recibió su

Giorgio Magnanensi
Giorgio Magnanensi, (Italia, 1960). Formado como compositor musical en el Conservatorio de Bolonia, actualmente reside en Canadá donde se desempeña como docente, performer e investigador. Su práctica artística es diversa e incluye composición musical, dirección de orquesta, improvisación, circuit bending, video instalado y video-arte. Actualmente es

Giorgio Magnanensi
Giorgio Magnanensi, (Italia, 1960). Formado como compositor musical en el Conservatorio de Bolonia, actualmente reside en Canadá donde se desempeña como docente, performer e investigador. Su práctica artística es diversa e incluye composición musical, dirección de orquesta, improvisación, circuit bending, video instalado y video-arte. Actualmente es

Christian Marclay
Christian Marclay, (Suiza 1955). Artista visual y compositor que explora los patrones de lenguaje que conecta el sonido, la fotografía, el video y el cine. Marclay utiliza discos de vinilo y giradiscos para sus performances, tanto solo como en colaboración

Christian Marclay
Christian Marclay, (Suiza 1955). Artista visual y compositor que explora los patrones de lenguaje que conecta el sonido, la fotografía, el video y el cine. Marclay utiliza discos de vinilo y giradiscos para sus performances, tanto solo como en colaboración

Escritos musicológicos tempranos
Escritos musicológicos tempranos es una página web que publica reseñas, artículos, cuestionarios y monografías sobre música. “Se trata de un espacio creado para dar a conocer nuestras primeras producciones intelectuales relacionadas a la música. Pueden ser monografías de la facultad/instituto/conservatorio,

Escritos musicológicos tempranos
Escritos musicológicos tempranos es una página web que publica reseñas, artículos, cuestionarios y monografías sobre música. “Se trata de un espacio creado para dar a conocer nuestras primeras producciones intelectuales relacionadas a la música. Pueden ser monografías de la facultad/instituto/conservatorio,

John Zorn
John Zorn, (USA, 1953). Saxofonista y compositor neoyorkino de origen judío. Ha trabajado en distintos proyectos musicales con una fuerte vocación hacia la experimentación y la reinvención constante de sus propias composiciones. Es conocido principalmente por sus propuestas arriesgadas y

John Zorn
John Zorn, (USA, 1953). Saxofonista y compositor neoyorkino de origen judío. Ha trabajado en distintos proyectos musicales con una fuerte vocación hacia la experimentación y la reinvención constante de sus propias composiciones. Es conocido principalmente por sus propuestas arriesgadas y

Carla Scaletti
Carla Scaletti, (Estados Unidos, 1956), compositora, tecnóloga musical y fundadora de Kyma Sound Design Environment, y presidenta de Symbolic Sound. Canal de Vimeo de Symbolic Sound Completó una Licenciatura en Música de la Universidad de Nuevo México, una Maestría en

Carla Scaletti
Carla Scaletti, (Estados Unidos, 1956), compositora, tecnóloga musical y fundadora de Kyma Sound Design Environment, y presidenta de Symbolic Sound. Canal de Vimeo de Symbolic Sound Completó una Licenciatura en Música de la Universidad de Nuevo México, una Maestría en

Lo más lento posible
Organ/ASLSP (As SLow aS Possible) es una pieza musical compuesta por John Cage y se trata de la interpretación musical más lenta y de mayor duración jamás efectuada. Se escribió en 1987 para órgano adaptada originalmente de la obra anterior

Lo más lento posible
Organ/ASLSP (As SLow aS Possible) es una pieza musical compuesta por John Cage y se trata de la interpretación musical más lenta y de mayor duración jamás efectuada. Se escribió en 1987 para órgano adaptada originalmente de la obra anterior

Meredith Monk
Meredith Jane Monk (Estados Unidos, 1942) es una compositora, artista performática, directora/coreografa, vocalista, creadora de la Nueva Ópera, cineasta y artista instalativa. Pionera en la “técnica vocal extendida” y en la “performance interdisciplinaria“, los trabajos de Monk exploran la intersección de música y movimiento,

Meredith Monk
Meredith Jane Monk (Estados Unidos, 1942) es una compositora, artista performática, directora/coreografa, vocalista, creadora de la Nueva Ópera, cineasta y artista instalativa. Pionera en la “técnica vocal extendida” y en la “performance interdisciplinaria“, los trabajos de Monk exploran la intersección de música y movimiento,

Jacqueline Nova Sondag
Jacqueline Nova Sondag (Bélgica 1935-Colombia 1975). Fue la primera compositora colombiana graduada del Conservatorio Nacional de Música de la Universidad Nacional en 1967. Becaria del Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM), del Instituto Torcuato di Tella, Buenos Aires. Trabajo

Jacqueline Nova Sondag
Jacqueline Nova Sondag (Bélgica 1935-Colombia 1975). Fue la primera compositora colombiana graduada del Conservatorio Nacional de Música de la Universidad Nacional en 1967. Becaria del Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM), del Instituto Torcuato di Tella, Buenos Aires. Trabajo

Nunca habiendo escrito una nota para percusión
“Nunca habiendo escrito una nota para percusión” es una obra escrita por James Tenney en 1971. Tenney fue un compositor estadounidense, miembro del grupo interdisciplinario Fluxus. Teniendo como amigos, mentores y principales influencias a Harry Partch, Edgard Varèse y John

Nunca habiendo escrito una nota para percusión
“Nunca habiendo escrito una nota para percusión” es una obra escrita por James Tenney en 1971. Tenney fue un compositor estadounidense, miembro del grupo interdisciplinario Fluxus. Teniendo como amigos, mentores y principales influencias a Harry Partch, Edgard Varèse y John

Concha Jerez
Concha Jerez (España, 1941) es una artista y compositora cuya obra se proyecta en muy diversos medios por lo que ella misma se califica como artista InterMedia. Nacida en Las Palmas de Gran Canaria, esta afincada en Madrid desde que

Concha Jerez
Concha Jerez (España, 1941) es una artista y compositora cuya obra se proyecta en muy diversos medios por lo que ella misma se califica como artista InterMedia. Nacida en Las Palmas de Gran Canaria, esta afincada en Madrid desde que

I am sitting in a room
Una de las obras más destacadas de Alvin Lucier, compositor norteamericano de música experimental, que explora el sonido como hecho físico. Lucier se presenta “sentado en una habitación” y explica al público lo que ocurre en la obra: “Estoy grabando

I am sitting in a room
Una de las obras más destacadas de Alvin Lucier, compositor norteamericano de música experimental, que explora el sonido como hecho físico. Lucier se presenta “sentado en una habitación” y explica al público lo que ocurre en la obra: “Estoy grabando

Ojos que oyen, Ton Bruynèl
Ton Bruynèl compositor francés, de formación académica, tempranamente se reveló contra el sistema educativo y junto con otro compañeros comenzó a experimentar con el dodecafonísmo y la música concreta. Eligió su instrumentación con la reproducción de sonidos concretos de su

Ojos que oyen, Ton Bruynèl
Ton Bruynèl compositor francés, de formación académica, tempranamente se reveló contra el sistema educativo y junto con otro compañeros comenzó a experimentar con el dodecafonísmo y la música concreta. Eligió su instrumentación con la reproducción de sonidos concretos de su

Tony Conrad
Tony Conrad, (Estados Unidos, 1940-2016), fue un artista de video de vanguardia, cineasta experimental, músico, compositor, artista de sonido, maestro y escritor. Activo en una variedad de medios desde principios de la década de 1960, fue un pionero tanto en

Tony Conrad
Tony Conrad, (Estados Unidos, 1940-2016), fue un artista de video de vanguardia, cineasta experimental, músico, compositor, artista de sonido, maestro y escritor. Activo en una variedad de medios desde principios de la década de 1960, fue un pionero tanto en

Steve Reich
Steve Reich (USA, 1936). Es reconocido por ser uno de los pioneros del minimalismo en música, junto con John Cage, Terry Riley, Philip Glass y La Monte Young, entre otros. Las primeras obras de Reich se basaron en el uso

Steve Reich
Steve Reich (USA, 1936). Es reconocido por ser uno de los pioneros del minimalismo en música, junto con John Cage, Terry Riley, Philip Glass y La Monte Young, entre otros. Las primeras obras de Reich se basaron en el uso

Conferencia 1960
Conferencia 1960 es un texto del compositor norteamericano La Monte Young que compila aleatoriamente valiosas anécdotas y percepciones sobre la música y el arte en general. El texto incluye varias partituras de algunas obras realizadas durante ese período. leer texto

Conferencia 1960
Conferencia 1960 es un texto del compositor norteamericano La Monte Young que compila aleatoriamente valiosas anécdotas y percepciones sobre la música y el arte en general. El texto incluye varias partituras de algunas obras realizadas durante ese período. leer texto

Música Estocástica
La música estocástica fue creada en 1954 por el compositor Iannis Xenakis. Construida en base al principio de la indeterminación. Basada en teorías probabilísticas, es una música que responde a cálculos de estadística y probabilidad, calculados por un ordenador. Surge

Música Estocástica
La música estocástica fue creada en 1954 por el compositor Iannis Xenakis. Construida en base al principio de la indeterminación. Basada en teorías probabilísticas, es una música que responde a cálculos de estadística y probabilidad, calculados por un ordenador. Surge

John Cage
John Cage, (USA, 1912-1992). Compositor, instrumentista, filósofo, teórico musical, poeta, artista y pintor. Sitio oficial: http://johncage.org/ Pionero de la música aleatoria, de la música electrónica y del uso no estándar de instrumentos musicales. Cage fue una de las figuras principales

John Cage
John Cage, (USA, 1912-1992). Compositor, instrumentista, filósofo, teórico musical, poeta, artista y pintor. Sitio oficial: http://johncage.org/ Pionero de la música aleatoria, de la música electrónica y del uso no estándar de instrumentos musicales. Cage fue una de las figuras principales