Nunca habiendo escrito una nota para percusión
“Nunca habiendo escrito una nota para percusión” es una obra escrita por James Tenney en 1971. Tenney fue un compositor estadounidense, miembro del grupo interdisciplinario Fluxus. Teniendo como amigos, mentores y principales influencias a Harry Partch, Edgard Varèse y John Cage.
La obra consiste en una sola nota tocada en algún instrumento de percusión sin especificar, que debe ir creciendo desde un pianissimo cuádruple hasta un fortissimo cuádruple, extendido hasta que decida el intérprete, para luego volver a lo más cercano posible a un silencio absoluto.
Es parte de una serie de once obras llamadas “Postcard pieces”, obras minimalistas que escribió en el dorso de postales entre 1965-1971.
Recomendados al Azar

Vista del mundo
El WorldView-3 (WV 3) es un satélite comercial de observación de la Tierra que pertenece a una flota de satélites que registran nuestro planeta a mas de 600km altitud. WorldView-3 provee a varias empresas de imágenes para distintas funciones, pero no

Vista del mundo
El WorldView-3 (WV 3) es un satélite comercial de observación de la Tierra que pertenece a una flota de satélites que registran nuestro planeta a mas de 600km altitud. WorldView-3 provee a varias empresas de imágenes para distintas funciones, pero no

Signal Culture
Signal Culture es una organización sin fines de lucro con base en la ciudad de Nueva York que fomenta la creación de nuevos trabajos, la construcción de comunidades y la conexión con la historia en el campo del arte experimental

Signal Culture
Signal Culture es una organización sin fines de lucro con base en la ciudad de Nueva York que fomenta la creación de nuevos trabajos, la construcción de comunidades y la conexión con la historia en el campo del arte experimental

Estrategias Oblicuas
Juego de cartas desarrollado por los artistas Brian Eno y Peter Schmidt. Este tarot es un oráculo tecnológico para ser usado cuando se está atascado en un problema o cuando se necesita una perspectiva fresca en una situación dada. En cada

Estrategias Oblicuas
Juego de cartas desarrollado por los artistas Brian Eno y Peter Schmidt. Este tarot es un oráculo tecnológico para ser usado cuando se está atascado en un problema o cuando se necesita una perspectiva fresca en una situación dada. En cada

Today and tomorrow
Sitio creado por Pieter, artista belga con residencia en Berlín que realiza proyectos on line. según Pieter el sitio web es una colección de cosas que le gustan, algunas son hermosas otros simplemente divertidas o nuevos items. Los temas más

Today and tomorrow
Sitio creado por Pieter, artista belga con residencia en Berlín que realiza proyectos on line. según Pieter el sitio web es una colección de cosas que le gustan, algunas son hermosas otros simplemente divertidas o nuevos items. Los temas más

Memo Akten
Memo Akten es un artista, investigador y filomático de Estambul, Turquía. Trabaja con tecnologías emergentes y la computación como medio, para crear imágenes en movimiento, composiciones, instalaciones receptivas a gran escala y actuaciones. Fascinado por tratar de comprender la naturaleza

Memo Akten
Memo Akten es un artista, investigador y filomático de Estambul, Turquía. Trabaja con tecnologías emergentes y la computación como medio, para crear imágenes en movimiento, composiciones, instalaciones receptivas a gran escala y actuaciones. Fascinado por tratar de comprender la naturaleza

Manoloide
Manolo Gamboa Naon (manoloide) es un artista visual y creative-coder argentino cuyo interés se centra principalmente en la exploración de la estética visual generativa basada en la experimentación plástica con código. Sus trabajos exploran el potencial de la programación como

Manoloide
Manolo Gamboa Naon (manoloide) es un artista visual y creative-coder argentino cuyo interés se centra principalmente en la exploración de la estética visual generativa basada en la experimentación plástica con código. Sus trabajos exploran el potencial de la programación como

20′ TO 2000
20’ TO 2000 es una serie de doce discos lanzados mensualmente durante el último año del milenio, cada uno de veinte minutos de duración. Fue producida por el sello alemán de música electrónica experimental Raster-Noton. El resultado es una especie

20′ TO 2000
20’ TO 2000 es una serie de doce discos lanzados mensualmente durante el último año del milenio, cada uno de veinte minutos de duración. Fue producida por el sello alemán de música electrónica experimental Raster-Noton. El resultado es una especie

Sunspring
Sunspring, es un cortometraje cuyo guión estuvo a cargo de “Benjamin”, una red neural recurrente de memoria a corto plazo, alimentada y entrenada con múltiples guiones de ciencia ficción. Desde “2001” y “Ghostbusters”, hasta “Blade Runner” y toda la saga de “Star Wars”. El

Sunspring
Sunspring, es un cortometraje cuyo guión estuvo a cargo de “Benjamin”, una red neural recurrente de memoria a corto plazo, alimentada y entrenada con múltiples guiones de ciencia ficción. Desde “2001” y “Ghostbusters”, hasta “Blade Runner” y toda la saga de “Star Wars”. El

Grupo de Arte y Cibernética
Grupo de Arte y Cibernética Buenos Aires. Fue creado en Buenos Aires en marzo de 1969 por Jorge Glusberg, director fundador del Centro de Arte y Comunicación (CAYC), luego de contactar con Computer Technick Group de Japón. El objetivo fue

Grupo de Arte y Cibernética
Grupo de Arte y Cibernética Buenos Aires. Fue creado en Buenos Aires en marzo de 1969 por Jorge Glusberg, director fundador del Centro de Arte y Comunicación (CAYC), luego de contactar con Computer Technick Group de Japón. El objetivo fue

Wikipedia
Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada colaborativamente. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Sus más de 37 millones de artículos en 284 idiomas (cantidad que incluye dialectos de muchos de esos idiomas)

Wikipedia
Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada colaborativamente. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Sus más de 37 millones de artículos en 284 idiomas (cantidad que incluye dialectos de muchos de esos idiomas)