Posts Tagged 'música aleatoria'
Noise A Noise
Noise À Noise es un sello independiente fundado en el marco del Limited Access Festival de Teherán, Irán en enero de 2019 para artistas emergentes de ruido iranies y de otras partes del mundo. Este colectivo es un lugar para
Noise A Noise
Noise À Noise es un sello independiente fundado en el marco del Limited Access Festival de Teherán, Irán en enero de 2019 para artistas emergentes de ruido iranies y de otras partes del mundo. Este colectivo es un lugar para
Peter Blamey
Peter Blamey (Australia). Su práctica se centra en el sonido que produce con un mínimo de medios, e incluye actuaciones en vivo, videos, grabaciones e instalaciones. El trabajo de Blamey explora la interconexión entre las energías y los residuos tecnológicos a
Peter Blamey
Peter Blamey (Australia). Su práctica se centra en el sonido que produce con un mínimo de medios, e incluye actuaciones en vivo, videos, grabaciones e instalaciones. El trabajo de Blamey explora la interconexión entre las energías y los residuos tecnológicos a
Yamil Burguener
Yamil Burguener, (Argentina, 1973), es artista multimedia, compositor, programador y geek. que enfoca su actividad hacia los nuevos medios y la comunicación interactiva, desde la utilización de variadas interfaces físicas y la programación de algoritmos. Estudió los primeros años de
Yamil Burguener
Yamil Burguener, (Argentina, 1973), es artista multimedia, compositor, programador y geek. que enfoca su actividad hacia los nuevos medios y la comunicación interactiva, desde la utilización de variadas interfaces físicas y la programación de algoritmos. Estudió los primeros años de
Giorgio Magnanensi
Giorgio Magnanensi, (Italia, 1960). Formado como compositor musical en el Conservatorio de Bolonia, actualmente reside en Canadá donde se desempeña como docente, performer e investigador. Su práctica artística es diversa e incluye composición musical, dirección de orquesta, improvisación, circuit bending, video instalado y video-arte. Actualmente es
Giorgio Magnanensi
Giorgio Magnanensi, (Italia, 1960). Formado como compositor musical en el Conservatorio de Bolonia, actualmente reside en Canadá donde se desempeña como docente, performer e investigador. Su práctica artística es diversa e incluye composición musical, dirección de orquesta, improvisación, circuit bending, video instalado y video-arte. Actualmente es
Ensamble cabletone
Cabletone es un dispositivo-instrumento musical creado por el artista plástico e inventor uruguayo Juan Manuel Ruétalo, que se basa en la conductividad eléctrica del cuerpo humano a partir de la modificación de un teclado musical. Cuando dos personas conectadas al circuito
Ensamble cabletone
Cabletone es un dispositivo-instrumento musical creado por el artista plástico e inventor uruguayo Juan Manuel Ruétalo, que se basa en la conductividad eléctrica del cuerpo humano a partir de la modificación de un teclado musical. Cuando dos personas conectadas al circuito
Escritos musicológicos tempranos
Escritos musicológicos tempranos es una página web que publica reseñas, artículos, cuestionarios y monografías sobre música. “Se trata de un espacio creado para dar a conocer nuestras primeras producciones intelectuales relacionadas a la música. Pueden ser monografías de la facultad/instituto/conservatorio,
Escritos musicológicos tempranos
Escritos musicológicos tempranos es una página web que publica reseñas, artículos, cuestionarios y monografías sobre música. “Se trata de un espacio creado para dar a conocer nuestras primeras producciones intelectuales relacionadas a la música. Pueden ser monografías de la facultad/instituto/conservatorio,
Centro para la Musica Visual
El Centro de Música Visual (CVM) es un archivo fílmico sin fines de lucro dedicado a la música visual, la animación experimental y medios abstractos. El CVM esta comprometido con la preservación, conservación, educación, becas y la difusión de películas, presentaciones
Centro para la Musica Visual
El Centro de Música Visual (CVM) es un archivo fílmico sin fines de lucro dedicado a la música visual, la animación experimental y medios abstractos. El CVM esta comprometido con la preservación, conservación, educación, becas y la difusión de películas, presentaciones
77 Million Paintings
Obra generativa desarrollada por Brian Eno, quien la concibe como música visual. Su primera versión data de 2006. Imagen y sonido están en constante mutación a través de un software generativo, que a partir de algoritmos fusiona más de 300 elementos creados
77 Million Paintings
Obra generativa desarrollada por Brian Eno, quien la concibe como música visual. Su primera versión data de 2006. Imagen y sonido están en constante mutación a través de un software generativo, que a partir de algoritmos fusiona más de 300 elementos creados
Luz, los siete días de la semana
Licht (Luz) es el proyecto compositivo experimental más ambicioso de Karlheinz Stockhausen (1928-2007); un ciclo compuesto por siete operas que exploran las complejas relaciones musicales y mitológicas de los siete días de la semana. Le tomó veintiséis años finalizar la composición del
Luz, los siete días de la semana
Licht (Luz) es el proyecto compositivo experimental más ambicioso de Karlheinz Stockhausen (1928-2007); un ciclo compuesto por siete operas que exploran las complejas relaciones musicales y mitológicas de los siete días de la semana. Le tomó veintiséis años finalizar la composición del
John Zorn
John Zorn, (USA, 1953). Saxofonista y compositor neoyorkino de origen judío. Ha trabajado en distintos proyectos musicales con una fuerte vocación hacia la experimentación y la reinvención constante de sus propias composiciones. Es conocido principalmente por sus propuestas arriesgadas y
John Zorn
John Zorn, (USA, 1953). Saxofonista y compositor neoyorkino de origen judío. Ha trabajado en distintos proyectos musicales con una fuerte vocación hacia la experimentación y la reinvención constante de sus propias composiciones. Es conocido principalmente por sus propuestas arriesgadas y
Recolección vacía
Recolección Vacía es un trabajo editado en 1993 por Random Records, en el que una serie de textos escritos en colaboración entre el músico Daniel Melero y el crítico de rock Pablo Schanton y acompañados por apropiados climas ambient adquieren
Recolección vacía
Recolección Vacía es un trabajo editado en 1993 por Random Records, en el que una serie de textos escritos en colaboración entre el músico Daniel Melero y el crítico de rock Pablo Schanton y acompañados por apropiados climas ambient adquieren
Four American Composers
Four american composers (1983) es un documental dirigido por Peter Greenaway sobre cuatro prominentes compositores norteamericanos de música contemporánea: John Cage , Robert Ashley, Phillip Glass y Meredith Monk. El documental se divide en cuatro partes de alrededor de una hora de
Four American Composers
Four american composers (1983) es un documental dirigido por Peter Greenaway sobre cuatro prominentes compositores norteamericanos de música contemporánea: John Cage , Robert Ashley, Phillip Glass y Meredith Monk. El documental se divide en cuatro partes de alrededor de una hora de
Metal Machine Music
Metal Machine Music. En 1975 Lou Reed lanza con el sello discográfico RCA Records el disco doble “Metal Machine Music”. Este disco es considerado por la crítica especializada como el peor disco de la historia del rock. Otras críticas lo
Metal Machine Music
Metal Machine Music. En 1975 Lou Reed lanza con el sello discográfico RCA Records el disco doble “Metal Machine Music”. Este disco es considerado por la crítica especializada como el peor disco de la historia del rock. Otras críticas lo
Frippertronics
Frippertronics es un dispositivo inventado por el músico inglés Robert Fripp (Reino Unido, 1946), a pricipios de la década del `70 que consiste en la manipulación de un sonido por medio de un aparato específico. Se colocan de forma encadenada
Frippertronics
Frippertronics es un dispositivo inventado por el músico inglés Robert Fripp (Reino Unido, 1946), a pricipios de la década del `70 que consiste en la manipulación de un sonido por medio de un aparato específico. Se colocan de forma encadenada
Nunca habiendo escrito una nota para percusión
“Nunca habiendo escrito una nota para percusión” es una obra escrita por James Tenney en 1971. Tenney fue un compositor estadounidense, miembro del grupo interdisciplinario Fluxus. Teniendo como amigos, mentores y principales influencias a Harry Partch, Edgard Varèse y John
Nunca habiendo escrito una nota para percusión
“Nunca habiendo escrito una nota para percusión” es una obra escrita por James Tenney en 1971. Tenney fue un compositor estadounidense, miembro del grupo interdisciplinario Fluxus. Teniendo como amigos, mentores y principales influencias a Harry Partch, Edgard Varèse y John
Malcolm Le Grice
Malcolm Le Grice (1940) Es un realizador de cine experimental británico. Ha trabajado con formatos fílmicos, video y diversas propuestas de cine expandido. También se ha dedicado a la investigación y enseñanza de cine experimental, así como al trabajo teórico
Malcolm Le Grice
Malcolm Le Grice (1940) Es un realizador de cine experimental británico. Ha trabajado con formatos fílmicos, video y diversas propuestas de cine expandido. También se ha dedicado a la investigación y enseñanza de cine experimental, así como al trabajo teórico
Ajedrez electroacústico Duchamp vs Cage
El 5 de marzo de 1968 se realizó una partida-concierto de ajedrez entre Marcel Duchamp y John Cage. Esta presentación consistió en una partida de ajedrez en la que se utilizó un tablero intervenido con dispositivos electrónicos y sonoros. Como
Ajedrez electroacústico Duchamp vs Cage
El 5 de marzo de 1968 se realizó una partida-concierto de ajedrez entre Marcel Duchamp y John Cage. Esta presentación consistió en una partida de ajedrez en la que se utilizó un tablero intervenido con dispositivos electrónicos y sonoros. Como
Tony Conrad
Tony Conrad, (Estados Unidos, 1940-2016), fue un artista de video de vanguardia, cineasta experimental, músico, compositor, artista de sonido, maestro y escritor. Activo en una variedad de medios desde principios de la década de 1960, fue un pionero tanto en
Tony Conrad
Tony Conrad, (Estados Unidos, 1940-2016), fue un artista de video de vanguardia, cineasta experimental, músico, compositor, artista de sonido, maestro y escritor. Activo en una variedad de medios desde principios de la década de 1960, fue un pionero tanto en
Steve Reich
Steve Reich (USA, 1936). Es reconocido por ser uno de los pioneros del minimalismo en música, junto con John Cage, Terry Riley, Philip Glass y La Monte Young, entre otros. Las primeras obras de Reich se basaron en el uso
Steve Reich
Steve Reich (USA, 1936). Es reconocido por ser uno de los pioneros del minimalismo en música, junto con John Cage, Terry Riley, Philip Glass y La Monte Young, entre otros. Las primeras obras de Reich se basaron en el uso
James Seawright
James Seawright, (Estados Unidos, 1936), es escultor y uno de los primeros artistas en incorporar la electrónica y las nuevas tecnologías en sus obras, creando así experiencias cinéticas e interactivas. Es reconocido como un pionero de la escultura cinética y
James Seawright
James Seawright, (Estados Unidos, 1936), es escultor y uno de los primeros artistas en incorporar la electrónica y las nuevas tecnologías en sus obras, creando así experiencias cinéticas e interactivas. Es reconocido como un pionero de la escultura cinética y
Iannis Xenakis
Iannis Xenakis (Rumania, 1922- París, 2001), de ascendencia griega nacionalizado francés, pasó la mayor parte de su vida en París donde se exilió tras ser condenado a muerte por su participación en la resistencia comunista en Atenas frente a las
Iannis Xenakis
Iannis Xenakis (Rumania, 1922- París, 2001), de ascendencia griega nacionalizado francés, pasó la mayor parte de su vida en París donde se exilió tras ser condenado a muerte por su participación en la resistencia comunista en Atenas frente a las
Georges Brecht
Georges Brecht fue un participante del colectivo Fluxus, su formación como químico y sus investigaciones sobre el azar hicieron que gran parte de sus obras están dadas por ellas. El azar trazaba una línea fundamental donde lo aleatorio, la música,
Georges Brecht
Georges Brecht fue un participante del colectivo Fluxus, su formación como químico y sus investigaciones sobre el azar hicieron que gran parte de sus obras están dadas por ellas. El azar trazaba una línea fundamental donde lo aleatorio, la música,
Música Estocástica
La música estocástica fue creada en 1954 por el compositor Iannis Xenakis. Construida en base al principio de la indeterminación. Basada en teorías probabilísticas, es una música que responde a cálculos de estadística y probabilidad, calculados por un ordenador. Surge
Música Estocástica
La música estocástica fue creada en 1954 por el compositor Iannis Xenakis. Construida en base al principio de la indeterminación. Basada en teorías probabilísticas, es una música que responde a cálculos de estadística y probabilidad, calculados por un ordenador. Surge