Un estudio psicológico
En The photoplay, a psicological study de 1916, Hugo Mustemberg estudia los vínculos entre la flamante técnica fotocinematográfica, las formas narrativas que de ella surgen, y los impactos psicologicos de las mismas en los espectadores. Mustemberg había ya escrito varios textos sobre psocología aplicada, y era creador de una nueva disciplina que llamó Psicotécnica, que justamente se encargaba de estudiar las relaciones psícologicas que establecen los medios y tecnologías en gestación con los seres humanos.
El libro puede leerse completo en este link del Max Planck Institute for the History of Science, Berlin
Recomendados al Azar

Dirk Koy
Dirk Koy es un artista nacido en 1977 en Suiza. Realiza pequeños videos en los que altera la perspectiva de escenas en movimiento, generando distintos efectos visuales. Combinando soportes analógicos y digitales, trabaja con distintas tecnologías como animación 2D, fotogrametría,

Dirk Koy
Dirk Koy es un artista nacido en 1977 en Suiza. Realiza pequeños videos en los que altera la perspectiva de escenas en movimiento, generando distintos efectos visuales. Combinando soportes analógicos y digitales, trabaja con distintas tecnologías como animación 2D, fotogrametría,

Fredi Casco
Fredi Casco, (Paraguay, 1967). En 1992, se recibió de abogado y desde 1996, trabaja con lenguajes visuales y audiovisuales como video arte, video de ficción, fotografía experimental y el collage. Casco trata temas relacionados con los medios de comunicación, la

Fredi Casco
Fredi Casco, (Paraguay, 1967). En 1992, se recibió de abogado y desde 1996, trabaja con lenguajes visuales y audiovisuales como video arte, video de ficción, fotografía experimental y el collage. Casco trata temas relacionados con los medios de comunicación, la

Gianni Toti
Gianni Toti (Italia 1924 – 2007). Fue un poeta, escritor, periodista, cineasta y video artista de vanguardia. Gianni Toti fue ante todo un creador infatigable. Periodista, fotógrafo, poeta, dibujante, cineasta, videoasta, etc. Para muchos es considerado el padre del videoarte y

Gianni Toti
Gianni Toti (Italia 1924 – 2007). Fue un poeta, escritor, periodista, cineasta y video artista de vanguardia. Gianni Toti fue ante todo un creador infatigable. Periodista, fotógrafo, poeta, dibujante, cineasta, videoasta, etc. Para muchos es considerado el padre del videoarte y

Abraham Moles
Abraham Moles, (París, 1920) Sociólogo francés. Se destacan sus aportaciones al estudio de la cultura de masas, especialmente en relación a la estética. Ha publicado, entre otras obras, Comunicación y lenguajes (1962), Sociodinámica de la cultura (1967), Arte y ordenador

Abraham Moles
Abraham Moles, (París, 1920) Sociólogo francés. Se destacan sus aportaciones al estudio de la cultura de masas, especialmente en relación a la estética. Ha publicado, entre otras obras, Comunicación y lenguajes (1962), Sociodinámica de la cultura (1967), Arte y ordenador

El hombre postorgánico
El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales, libro escrito en 2005 por Paula Sibilia (Argentina, 1967), editado por el Fondo de Cultura Económica en 2009. PDF en español Reseña de Lic. Ayelen Sidun (Facultad de Periodismo y Comunicación Social

El hombre postorgánico
El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales, libro escrito en 2005 por Paula Sibilia (Argentina, 1967), editado por el Fondo de Cultura Económica en 2009. PDF en español Reseña de Lic. Ayelen Sidun (Facultad de Periodismo y Comunicación Social

Roni Horn
Roni Horn (Nueva York, 1955) es una artista visual cercana al conceptualismo y al minimalismo. Su obra de ya casi cuatro décadas engloba la escultura, el dibujo, la fotografía, el lenguaje y las instalaciones “site-dependent” (expandiendo la idea de “site-specific”).

Roni Horn
Roni Horn (Nueva York, 1955) es una artista visual cercana al conceptualismo y al minimalismo. Su obra de ya casi cuatro décadas engloba la escultura, el dibujo, la fotografía, el lenguaje y las instalaciones “site-dependent” (expandiendo la idea de “site-specific”).

Cuando llueve
Cuando llueve, según su autor, Anthony Black del 2b Theatre de Canadá, es una obra teatral representada como una novela gráfica en vivo con toques existenciales, iluminada en su totalidad por dos proyectores de video. Esta producción altamente original cuenta

Cuando llueve
Cuando llueve, según su autor, Anthony Black del 2b Theatre de Canadá, es una obra teatral representada como una novela gráfica en vivo con toques existenciales, iluminada en su totalidad por dos proyectores de video. Esta producción altamente original cuenta

Four American Composers
Four american composers (1983) es un documental dirigido por Peter Greenaway sobre cuatro prominentes compositores norteamericanos de música contemporánea: John Cage , Robert Ashley, Phillip Glass y Meredith Monk. El documental se divide en cuatro partes de alrededor de una hora de

Four American Composers
Four american composers (1983) es un documental dirigido por Peter Greenaway sobre cuatro prominentes compositores norteamericanos de música contemporánea: John Cage , Robert Ashley, Phillip Glass y Meredith Monk. El documental se divide en cuatro partes de alrededor de una hora de

Visionary Film
Visionary Film es una página web dedicada a la difusión de cine experimental y video arte contemporáneo. Desde mayo de 2006 es periódicamente actualizada con comentarios sobre la programación de festivales y muestras internacionales que hacen foco en el cine

Visionary Film
Visionary Film es una página web dedicada a la difusión de cine experimental y video arte contemporáneo. Desde mayo de 2006 es periódicamente actualizada con comentarios sobre la programación de festivales y muestras internacionales que hacen foco en el cine

Anna Bella Geiger
Anna Bella Geiger, (Brasil, 1933). Artista multidisciplinaria y profesora en la Escola de Artes Visuais Parque Lage. Su trabajo se caracteriza por el uso de diferentes medios de comunicación. En los 1970s Geiger comienza a incluir en sus obras elementos

Anna Bella Geiger
Anna Bella Geiger, (Brasil, 1933). Artista multidisciplinaria y profesora en la Escola de Artes Visuais Parque Lage. Su trabajo se caracteriza por el uso de diferentes medios de comunicación. En los 1970s Geiger comienza a incluir en sus obras elementos