Un terabyte de la era del Kilobyte
El blog geocities.institute es uno de los múltiples sitios web dedicados a la conservación y el estudio del sitio-anfitrión gratuito GeoCities. Se trata de un proyecto de Olia Lialina y Dragan Spenschied, abierto en 2010 en un intento de conservar, comprender y poner en circulación el contenido creado por usuarios como un ejercicio de memoria.
En comparación con otros sitios web de archivo, como Internet Archive, Archive Team o Restorativland, formas de archivo “estáticas”, One Terabyte of Kilobyte age basa en generar una forma de archivo performático para la puesta en discusión y circulación de un mundo perdido, narrando la historia a través de los usuarios de GeoCities y presentando la inseguridad histórica de la era digital.
Extra: Artículo en inglés sobre el sitio.
Misma Categoría: sitios

Fak’ugesi
El Festival de Innovación Digital Africana Fak’ugesi es una celebración del auge de las artes digitales en África. “Fak’ugesi” viene del término zulú que significa “agregar potencia” o “encender la electricidad“. La palabra fue sugerida por Shonisani Lethole en 2014

Fak’ugesi
El Festival de Innovación Digital Africana Fak’ugesi es una celebración del auge de las artes digitales en África. “Fak’ugesi” viene del término zulú que significa “agregar potencia” o “encender la electricidad“. La palabra fue sugerida por Shonisani Lethole en 2014

FAMU, escuela de cine y televisión de Praga
Escuela de Cine y Televisión (FAMU), integra la Academia de Artes Escénicas de Praga, que fue fundada después de la Segunda Guerra Mundial, en 1947. Es la quinta escuela de cine más antigua del mundo. Sus graduados son cineastas, guionistas

FAMU, escuela de cine y televisión de Praga
Escuela de Cine y Televisión (FAMU), integra la Academia de Artes Escénicas de Praga, que fue fundada después de la Segunda Guerra Mundial, en 1947. Es la quinta escuela de cine más antigua del mundo. Sus graduados son cineastas, guionistas

Festival de Cine Social y Antisocial
Festival de Cine Social y Antisocial, festival que se realiza desde el año 2007 en diversas ciudades espacios públicos de Chile. Directos: José Luis Sepúlveda. Los propósitos del festival son: Fomentar y difundir la creación artística que aborda temáticas de

Festival de Cine Social y Antisocial
Festival de Cine Social y Antisocial, festival que se realiza desde el año 2007 en diversas ciudades espacios públicos de Chile. Directos: José Luis Sepúlveda. Los propósitos del festival son: Fomentar y difundir la creación artística que aborda temáticas de

WhoSampled
WhoSampled es un sitio web y base de datos acerca de covers, samples y remixes de canciones. La compañía fue fundada en la ciudad británica de Londres. La base de datos está organizada por artistas y sus catálogos musicales, donde incluyen

WhoSampled
WhoSampled es un sitio web y base de datos acerca de covers, samples y remixes de canciones. La compañía fue fundada en la ciudad británica de Londres. La base de datos está organizada por artistas y sus catálogos musicales, donde incluyen

Compartiendo Capital
Compartiendo Capital es un proyecto desarrollado por Inés Martino y Fabricio Caiazza entre los años 2005 y 2011 en Rosario. Se trata de una plataforma que fomenta el libre intercambio de conocimientos y procesos en el campo de las artes

Compartiendo Capital
Compartiendo Capital es un proyecto desarrollado por Inés Martino y Fabricio Caiazza entre los años 2005 y 2011 en Rosario. Se trata de una plataforma que fomenta el libre intercambio de conocimientos y procesos en el campo de las artes

Proyecto Bios
Proyecto Bios (https://proyectobios.com/) es un espacio virtual que pretende conformar un círculo virtuoso entre Arte, Academia y Ciencia para acompañar, difundir y divulgar los avances de la Biotecnología en Argentina, visibilizar y potenciar los trabajos de artistas de BioArte y

Proyecto Bios
Proyecto Bios (https://proyectobios.com/) es un espacio virtual que pretende conformar un círculo virtuoso entre Arte, Academia y Ciencia para acompañar, difundir y divulgar los avances de la Biotecnología en Argentina, visibilizar y potenciar los trabajos de artistas de BioArte y

Lux
La colección LUX contiene más de 4.000 películas y vídeos de más de 1.000 artistas internacionales, que van desde la década de 1920 hasta la actualidad. Es la colección más grande de su tipo en Europa con mucho material raro

Harddiskmuseum
Harddiskmuseum es proyecto de Solimán López y desarrollado por ESAT LAB, un museo en formato disco rígido donde tiene cabida todo tipo de obra que de alguna manera puede ser representada de forma digital o depende de ello para ser visualizada. Harddiskmuseum pretende

Harddiskmuseum
Harddiskmuseum es proyecto de Solimán López y desarrollado por ESAT LAB, un museo en formato disco rígido donde tiene cabida todo tipo de obra que de alguna manera puede ser representada de forma digital o depende de ello para ser visualizada. Harddiskmuseum pretende

Plataforma Bogota
Plataforma Bogotá, (Laboratorio Interactivo de Arte, Ciencia y Tecnología), fundado en 2010 en la ciudad de Bogotá, Colombia, es un espacio de creación de acceso libre que promueve la producción, investigación, formación y difusión del arte, la ciencia y la

Plataforma Bogota
Plataforma Bogotá, (Laboratorio Interactivo de Arte, Ciencia y Tecnología), fundado en 2010 en la ciudad de Bogotá, Colombia, es un espacio de creación de acceso libre que promueve la producción, investigación, formación y difusión del arte, la ciencia y la

CINE.AR
Cine.Ar Play es una plataforma de video ¨a demanda¨ gratuita desde la cual se puede acceder, mediante la aplicación móvil o el sitio web, a una enorme cantidad de producciones audiovisuales argentinas, tanto cortometrajes como largometrajes y series, de ficción

CINE.AR
Cine.Ar Play es una plataforma de video ¨a demanda¨ gratuita desde la cual se puede acceder, mediante la aplicación móvil o el sitio web, a una enorme cantidad de producciones audiovisuales argentinas, tanto cortometrajes como largometrajes y series, de ficción