Aquófono
El aquófono o waterphone es un instrumento musical de idiófono acústico que consiste en un recipiente o resonador de acero inoxidable, con un cuello cilíndrico y varillas de bronce de diferentes longitudes y diámetros alrededor del borde del recipiente. Su caja de resonancia aumenta el sonido, en algunas ocasiones cuenta con agua en dicha caja, de allí su nombre.
Fue inventado y desarrollado en la década de 1960 por el músico y compositor británico Richard Waters, quien tras graduarse en 1965, conoció un inusual instrumento llamado “tambor de agua” tibetano que era un tambor redondo con agua en su interior, ligeramente aplanado, de bronce y con una abertura en la parte superior central. Este había sido diseñado de tal manera que se balanceara levemente cada vez que su superficie fuera golpeada con las manos moviendo así la pequeña cantidad de agua interna que creaba pre-ecos y doblaba el tono.
Existen varios tamaños y variantes de diseño del instrumento. Por lo general, se toca en una posición sentada por un solista y se inclina o tamborilea con los movimientos que afectan al agua del interior. Esto crea las características de resonancia de la taza y varillas en combinación con el movimiento del agua. El sonido del waterphone se ha utilizado en reiteradas ocasiones en cine de terror, para evocar misterio y suspenso.
Algunas películas que incluyen el instrumento dentro de sus bandas sonoras son Let the Right One In, Poltergeist, The Matrix y Star Trek: The Motion Picture, Crouching Tiger, Hidden Dragon: Sword of Destiny, ALIENS, The Spirit.