Compañía estereoscópica de Londres
La compañía estereoscópica de Londres fue fundada en 1854 se dedicaba a la venta de visores estéreo al público, capaces de crear escenas realistas en tres dimensiones.
Al ser una tecnología reciente, la compañía se hizo rápidamente reconocida en Londres, Europa y Estados Unidos y para finales de 1850 llega a su momento de mayor popularidad.
Algunos de sus fotógrafos más reconocidos son Thomas Richard Williams y William England. Este último realiza una de sus publicaciones más importantes: una vista estereoscópica de la Exposición Internacional de 1862 en South Kensington.
Posts Que Comparten Tags

Cámara para palomas
En 1903, el Dr. Julius Neubronner patentó una cámara miniatura para palomas que se activaba con mecanismo de relojería. Se presentó en exposiciones internacionales de Dresden y París. El público presenciaba la llegada de las palomas, las fotografías se revelaban en

Cámara para palomas
En 1903, el Dr. Julius Neubronner patentó una cámara miniatura para palomas que se activaba con mecanismo de relojería. Se presentó en exposiciones internacionales de Dresden y París. El público presenciaba la llegada de las palomas, las fotografías se revelaban en

Showstudio
SHOWstudio es una página web dedicada al fashion-film, fundada en el 2000 y dirigida por el fotógrafo Nick Knight, (Reino Unido, 1958), que consistentemente se dedica a empujar los limites de como se comunica la moda online. SHOWstudio esta construido en

Showstudio
SHOWstudio es una página web dedicada al fashion-film, fundada en el 2000 y dirigida por el fotógrafo Nick Knight, (Reino Unido, 1958), que consistentemente se dedica a empujar los limites de como se comunica la moda online. SHOWstudio esta construido en

Mapa de bits
Un mapa de bits es una matriz de bits que especifica el color de cada píxel de una matriz rectangular de píxeles. El número de bits asignado a un píxel individual determina el número de colores que se pueden asignar a

Mapa de bits
Un mapa de bits es una matriz de bits que especifica el color de cada píxel de una matriz rectangular de píxeles. El número de bits asignado a un píxel individual determina el número de colores que se pueden asignar a

La Inteligencia Artificial ó el desafío del siglo
La Inteligencia Artificial ó el desafío del siglo es un libro escrito en 2018 por Éric Sadin (Francia, 1973). El ensayista y filósofo francés trabaja sobre el poder conminatorio de las nuevas tecnologías digitales y su poder coercitivo en la

La Inteligencia Artificial ó el desafío del siglo
La Inteligencia Artificial ó el desafío del siglo es un libro escrito en 2018 por Éric Sadin (Francia, 1973). El ensayista y filósofo francés trabaja sobre el poder conminatorio de las nuevas tecnologías digitales y su poder coercitivo en la

Douglas Gordon
Douglas Gordon, (Escocia, 1966), es un artista escocés que trabaja en fotografía, video, instalaciones y multimedia cuyo trabajo se focaliza en el tema de la memoria para lo cual utiliza la repetición en diferentes formas. Su trabajo frecuentemente subvierte los

Douglas Gordon
Douglas Gordon, (Escocia, 1966), es un artista escocés que trabaja en fotografía, video, instalaciones y multimedia cuyo trabajo se focaliza en el tema de la memoria para lo cual utiliza la repetición en diferentes formas. Su trabajo frecuentemente subvierte los

Coordinación y regulación del movimiento
Es una teoría desarrollada por el psicólogo ruso Nikolai Bernstein (1896-1966). Bernstein fue uno de los pioneros en estudiar la coordinación del movimiento haciendo foco en qué músculos se mueven en cada momento, bajo qué impulsos y a partir de qué condiciones iniciales

Coordinación y regulación del movimiento
Es una teoría desarrollada por el psicólogo ruso Nikolai Bernstein (1896-1966). Bernstein fue uno de los pioneros en estudiar la coordinación del movimiento haciendo foco en qué músculos se mueven en cada momento, bajo qué impulsos y a partir de qué condiciones iniciales

AES+F
AES+Fes un colectivo de cuatro artistas visuales rusos formado en 1995: Tatiana Arzamasova (1955), Lev Evzovich (1958), Evgeny Svyatsky (1957), y Vladimir Fridkes (1956). Allegoria Sacra, 2011. Video Instalación en la Bienal de Bangkok, 2019 El colectivo trabaja en video,

AES+F
AES+Fes un colectivo de cuatro artistas visuales rusos formado en 1995: Tatiana Arzamasova (1955), Lev Evzovich (1958), Evgeny Svyatsky (1957), y Vladimir Fridkes (1956). Allegoria Sacra, 2011. Video Instalación en la Bienal de Bangkok, 2019 El colectivo trabaja en video,
Adrián Balseca
Adrián Balseca, (1989, Ecuador), es artista visual, su trabajo busca activar estrategias de representación, narración, y/o interacción. De esta forma, propone resaltar especificidades culturales de determinados lugares. Le interesa explorar la relación y las tensiones entre la producción industrial y
Adrián Balseca
Adrián Balseca, (1989, Ecuador), es artista visual, su trabajo busca activar estrategias de representación, narración, y/o interacción. De esta forma, propone resaltar especificidades culturales de determinados lugares. Le interesa explorar la relación y las tensiones entre la producción industrial y

Thomas Eakins
(Filadelfia, 1844 – 1916) Pintor norteamericano. Estudió dibujo en la Academia de Bellas Artes de Filadelfia desde 1861 hasta 1866, al tiempo que realizaba estudios de anatomía en la Escuela de Medicina. En 1866 se trasladó a París, donde residió

Thomas Eakins
(Filadelfia, 1844 – 1916) Pintor norteamericano. Estudió dibujo en la Academia de Bellas Artes de Filadelfia desde 1861 hasta 1866, al tiempo que realizaba estudios de anatomía en la Escuela de Medicina. En 1866 se trasladó a París, donde residió

Felix Gonzalez-Torres
Felix Gonzalez-Torres, (Cuba 1957 – 1996), nación en Cuba y murió en Estados Unidos. trabajó en instalaciones, performance y esculturas minimalistas utilizando materiales como bombillas, relojes, pilas de papel o dulces empaquetados. En sus trabajos no expone el proceso con el

Felix Gonzalez-Torres
Felix Gonzalez-Torres, (Cuba 1957 – 1996), nación en Cuba y murió en Estados Unidos. trabajó en instalaciones, performance y esculturas minimalistas utilizando materiales como bombillas, relojes, pilas de papel o dulces empaquetados. En sus trabajos no expone el proceso con el