Compañía estereoscópica de Londres
La compañía estereoscópica de Londres fue fundada en 1854 se dedicaba a la venta de visores estéreo al público, capaces de crear escenas realistas en tres dimensiones.
Al ser una tecnología reciente, la compañía se hizo rápidamente reconocida en Londres, Europa y Estados Unidos y para finales de 1850 llega a su momento de mayor popularidad.
Algunos de sus fotógrafos más reconocidos son Thomas Richard Williams y William England. Este último realiza una de sus publicaciones más importantes: una vista estereoscópica de la Exposición Internacional de 1862 en South Kensington.
Distinta Categoría

Activismo Hacker
* Los hackers deberán ser juzgados por sus hackeos, no por falsos criterios como títulos, edad, raza, o posición. * En una computadora se puede crear arte y belleza. * Las computadoras pueden cambiar la vida para mejor. Bonsembiante, F.

Activismo Hacker
* Los hackers deberán ser juzgados por sus hackeos, no por falsos criterios como títulos, edad, raza, o posición. * En una computadora se puede crear arte y belleza. * Las computadoras pueden cambiar la vida para mejor. Bonsembiante, F.

L´Idée
L´Idée, (La idea), 1932, película dirigida por Berthold Bartosch, (República Checa 1893 – Francia, 1968), es considerada como una de las primeras películas de animación de corte serio, casi trágico. Además es probablemente la primera película musicalizada utilizando un instrumento

L´Idée
L´Idée, (La idea), 1932, película dirigida por Berthold Bartosch, (República Checa 1893 – Francia, 1968), es considerada como una de las primeras películas de animación de corte serio, casi trágico. Además es probablemente la primera película musicalizada utilizando un instrumento

El Mareorama de Hugo D´alesi
El Mareorama fue una atracción de la exposición 1900 de París, creada por Hugo d’Alesi (Rumania 1849 – 1906), un pintor de carteles publicitarios. Fue una combinación de movimiento y pinturas panorámicas, en una plataforma de movimiento gigante que soportaba

El Mareorama de Hugo D´alesi
El Mareorama fue una atracción de la exposición 1900 de París, creada por Hugo d’Alesi (Rumania 1849 – 1906), un pintor de carteles publicitarios. Fue una combinación de movimiento y pinturas panorámicas, en una plataforma de movimiento gigante que soportaba

Bwana Devil
Bwana Devil, 1952. Fue escrita, dirigida y producida por Arch Oboler, y es considerada la primera película en colores norteamericana con efectos estereoscópicos 3D. La misma dio comienzo al boom de películas con efectos tridimensionales en la industria cinematográfica de

Bwana Devil
Bwana Devil, 1952. Fue escrita, dirigida y producida por Arch Oboler, y es considerada la primera película en colores norteamericana con efectos estereoscópicos 3D. La misma dio comienzo al boom de películas con efectos tridimensionales en la industria cinematográfica de

Solo un monte conoce las entrañas de otro monte
“Solo un monte conoce las entrañas de otro monte” es un proyecto de Tania Candiani (Ciudad De México, 1974) una videoinstalación multicanal que propone un diálogo hipotético entre diecinueve mujeres contemporáneas a Frida Kahlo, cuyos archivos han sido desatendidos o

Solo un monte conoce las entrañas de otro monte
“Solo un monte conoce las entrañas de otro monte” es un proyecto de Tania Candiani (Ciudad De México, 1974) una videoinstalación multicanal que propone un diálogo hipotético entre diecinueve mujeres contemporáneas a Frida Kahlo, cuyos archivos han sido desatendidos o

Emoji
Un emoji es un dibujo sencillo en miniatura pensado para acompañar los mensajes de texto escritos en la comunicación electrónica y las redes sociales. Su origen es japonés y su significado viene de las palabras “e” imagen y “moji”

Pensar la imagen
Pensar la imagen, es la actualización del texto Mirar la imagen (1984), de Santos Zunzunegui (Bilbao, España, 1947), fue editado por primera vez por Editorial Cátedra, en 1989. Santos Zunzunegui es escritor e historiador de cine y de medios audiovisuales.

Pensar la imagen
Pensar la imagen, es la actualización del texto Mirar la imagen (1984), de Santos Zunzunegui (Bilbao, España, 1947), fue editado por primera vez por Editorial Cátedra, en 1989. Santos Zunzunegui es escritor e historiador de cine y de medios audiovisuales.

MTIRC
Centro de Investigación e Innovación en Música y Tecnología (MTIRC) de la De Monfort University en Leisester, UK, abarca una amplia gama de la creación artística y de la teoría sobre aplicaciones innovadoras de las nuevas tecnologías relacionadas con la

MTIRC
Centro de Investigación e Innovación en Música y Tecnología (MTIRC) de la De Monfort University en Leisester, UK, abarca una amplia gama de la creación artística y de la teoría sobre aplicaciones innovadoras de las nuevas tecnologías relacionadas con la

Point Cloud Sandbox
Point Cloud Sandbox es un proyecto creado por el ingeniero de software y desarrollador de CGI belga Quentin Lengelé, fue iniciado como sitio web en mayo de 2016. Desde el sitio web se pueden generar sistemas de partículas a partir

Point Cloud Sandbox
Point Cloud Sandbox es un proyecto creado por el ingeniero de software y desarrollador de CGI belga Quentin Lengelé, fue iniciado como sitio web en mayo de 2016. Desde el sitio web se pueden generar sistemas de partículas a partir

Subscapes
Subscapes un proyecto de arte generativo creado por Matt Deslauriers, ubicado en la blockchain de Ethereum. Cada vez que se ejecuta, produce un paisaje único, al estilo de un mapa topográfico y representado con trazos de pluma, “como si fuera

Subscapes
Subscapes un proyecto de arte generativo creado por Matt Deslauriers, ubicado en la blockchain de Ethereum. Cada vez que se ejecuta, produce un paisaje único, al estilo de un mapa topográfico y representado con trazos de pluma, “como si fuera