Reconocimiento de iris
El reconocimiento de iris es un método automatizado de identificación biométrica que utiliza técnicas de reconocimiento de patrones matemáticos en imágenes de video de uno o ambos iris de los ojos de un individuo, cuyos patrones complejos son únicos, estables y pueden verse desde cierta distancia.
Es usado por muchos sistemas de seguridad estatales, policiales, privados y de aeropuertos, entre otros. También es el sistema elegido por Google para acceder a sus centros de datos al rededor del mundo.
El algoritmo para el reconocimiento de iris fue creado por John Daugman en 1991 dentro de la Universidad de Cambridge.
https://www.youtube.com/watch?v=TJOjYktTjRI
Recomendados al Azar

La red inútil
Página web que conduce aleatoriamente a sitios de contenido inútil, para el entretenimiento, la contemplación, el humor y la sorpresa. theuselessweb.com

La red inútil
Página web que conduce aleatoriamente a sitios de contenido inútil, para el entretenimiento, la contemplación, el humor y la sorpresa. theuselessweb.com

EyeTap
EyeTap es un HMD diseñado por Steve Mann, inventor e investigador conocido por su trabajo con la realidad aumentada, imagen digital (HDR) y promoción del estilo de vida cyborg. El Eyetap es de estilo monocular que combina las funciones de

EyeTap
EyeTap es un HMD diseñado por Steve Mann, inventor e investigador conocido por su trabajo con la realidad aumentada, imagen digital (HDR) y promoción del estilo de vida cyborg. El Eyetap es de estilo monocular que combina las funciones de

Agnès Varda
Agnès Varda (Bélgica, 1928). Directora de cine. Entre las películas de Varda encontramos La Pinte Courte (1956), Cleo de 5 a 7 (1961), enmarcada dentro del grupo de los realizadores de la Nouvelle Vague, La Felicidad (1965), Las Criaturas (1966) y

Agnès Varda
Agnès Varda (Bélgica, 1928). Directora de cine. Entre las películas de Varda encontramos La Pinte Courte (1956), Cleo de 5 a 7 (1961), enmarcada dentro del grupo de los realizadores de la Nouvelle Vague, La Felicidad (1965), Las Criaturas (1966) y

Land Art
El Land Art es una forma de arte contemporáneo en la que se enlazan el paisaje con la obra de arte, utilizando elementos de la naturaleza como material de intervención. Puede hallarse vinculado al concepto de Site-Specific. Algunos de los

Land Art
El Land Art es una forma de arte contemporáneo en la que se enlazan el paisaje con la obra de arte, utilizando elementos de la naturaleza como material de intervención. Puede hallarse vinculado al concepto de Site-Specific. Algunos de los

Medien Kunst Netz
Art Media Net – Red de arte de los medios http://www.medienkunstnetz.de Es un sitio alemán que también se encuentra disponible en inglés, generado en el año 2000, Es un compendio de proyectos y obras artísticas internacionales relacionadas a los nuevos

Medien Kunst Netz
Art Media Net – Red de arte de los medios http://www.medienkunstnetz.de Es un sitio alemán que también se encuentra disponible en inglés, generado en el año 2000, Es un compendio de proyectos y obras artísticas internacionales relacionadas a los nuevos

Creative Applications
CreativeApplications.Net, blog de reportes de innovaciones tecnológicas. Cataloga proyectos, obras, herramientas y plataformas sobre las fronteras del arte, desarrollo de dispositivos, medios y tecnología.

Creative Applications
CreativeApplications.Net, blog de reportes de innovaciones tecnológicas. Cataloga proyectos, obras, herramientas y plataformas sobre las fronteras del arte, desarrollo de dispositivos, medios y tecnología.

Forensic Oceanography
Forensic Oceanography (FO) es un proyecto de Lorenzo Pezzani (Italia, 1982) y Charles Heller (EE. UU., 1981) que examina críticamente el régimen fronterizo militarizado en el Mediterráneo, analizando las condiciones espaciales y estéticas que han provocado más de 16.5000 muertes

Forensic Oceanography
Forensic Oceanography (FO) es un proyecto de Lorenzo Pezzani (Italia, 1982) y Charles Heller (EE. UU., 1981) que examina críticamente el régimen fronterizo militarizado en el Mediterráneo, analizando las condiciones espaciales y estéticas que han provocado más de 16.5000 muertes

Guy Maddin
Guy Maddin, (Canadá 1956). Guionista, editor de cine, director de cine experimental, trabaja también con video instalaciones. Su obra se caracteriza por la apropiación y resignificación del cine mudo y del primer cine sonoro. Maddin ha dirigido 10 largometrajes y

Guy Maddin
Guy Maddin, (Canadá 1956). Guionista, editor de cine, director de cine experimental, trabaja también con video instalaciones. Su obra se caracteriza por la apropiación y resignificación del cine mudo y del primer cine sonoro. Maddin ha dirigido 10 largometrajes y

FoldHaus
FoldHaus (San Francisco, USA) es un colectivo de arte que desarrolla experiencias interactivas vinculando el arte, la ingeniería, la tecnología y el origami. Para lograr cada una de las piezas, experimentan con diferentes patrones de pliegue para obtener la forma y el movimiento buscados, así como

FoldHaus
FoldHaus (San Francisco, USA) es un colectivo de arte que desarrolla experiencias interactivas vinculando el arte, la ingeniería, la tecnología y el origami. Para lograr cada una de las piezas, experimentan con diferentes patrones de pliegue para obtener la forma y el movimiento buscados, así como

Gabriel Tarde
Jean-Gabriel de Tarde, conocido como Gabriel Tarde (Francia 1843-1904), fue un sociólogo, criminólogo y psicólogo social francés. Concebía a la sociología como basada en pequeñas interacciones psicológicas entre individuos (a la manera de la química), donde las fuerzas fundamentales serían la imitación y la innovación. Entre

Gabriel Tarde
Jean-Gabriel de Tarde, conocido como Gabriel Tarde (Francia 1843-1904), fue un sociólogo, criminólogo y psicólogo social francés. Concebía a la sociología como basada en pequeñas interacciones psicológicas entre individuos (a la manera de la química), donde las fuerzas fundamentales serían la imitación y la innovación. Entre