Refik Anadol

Refik Anadol (Turquía, 1985), es un artista mediático y diseñador. Trabaja desarrollando esculturas de datos y performances audiovisual enfocándose en crear instalaciones interactivas tanto con la arquitectura que las atraviesa como con el público que participa en ellas.

Sus obras exploran el espacio entre entidades digitales y físicas creando una relación híbrida entre la arquitectura y las artes mediáticas.

Como artista, diseñador y pensador espacial, Refik Anadol está intrigado por las formas en que la transformación de la cultura contemporánea requiere repensar la nueva percepción estética, técnica y dinámica del espacio. Anadol construye sus trabajos sobre la reacción del sujeto nómada y las interacciones con orientaciones espaciales no convencionales.

Incorporando los medios de comunicación a la arquitectura, cuestiona la posibilidad de un futuro arquitectónico post-digital en el que no haya más realidades no digitales. Invita a los espectadores a visualizar realidades alternativas presentándoles la posibilidad de redefinir las funcionalidades de las formaciones arquitectónicas tanto interiores como exteriores.

La obra de Anadol sugiere que todos los espacios y fachadas tienen potenciales para ser utilizados como lienzos de los artistas mediáticos.

Algunas de sus obras más destacadas fueron sus intervenciones en el Walt Disney Hall (Visions of America):

Ameriques-39

Infinity Room:

infinity-refik-anadol-south-by-southwest-sxsw_dezeen_2364_col_7

Virtual Depictions en San Francisco:

refik_anadol_virtual_depictions_3

 

Vimeo:
https://vimeo.com/refo

 

Web:
http://www.refikanadol.com/

 

En esta entrada

Susan Philipsz

Susan Philipsz (Escocia, 1965 ). De niña, cantó con sus hermanas en un coro de la iglesia católica en Maryhill, de allí se remonta su interés por la voz humana. De joven movilizada por el pensamiento marxista protestó contra el

/ Comentarios desactivados en Susan Philipsz

Susan Philipsz

Susan Philipsz (Escocia, 1965 ). De niña, cantó con sus hermanas en un coro de la iglesia católica en Maryhill, de allí se remonta su interés por la voz humana. De joven movilizada por el pensamiento marxista protestó contra el

/ Comentarios desactivados en Susan Philipsz

Visions of America

  Visions of America, proyección en tiempo real de data en conjunto con una performance musical. La obra fue realizada en 2014 por el artista Refik Anadol, (Turquia, 1985), transformando así el espacio que entraba en díalogo junto con la

/ Comentarios desactivados en Visions of America

Visions of America

  Visions of America, proyección en tiempo real de data en conjunto con una performance musical. La obra fue realizada en 2014 por el artista Refik Anadol, (Turquia, 1985), transformando así el espacio que entraba en díalogo junto con la

/ Comentarios desactivados en Visions of America

Visualización de Datos

La visualización de datos es visto por muchas disciplinas como un equivalente moderno de la comunicación visual. No es propiedad de algun campo especifico, sino más bien se encuentra bajo la interpretación a través de muchas disciplinas (por ejemplo, es

/ Comentarios desactivados en Visualización de Datos

Visualización de Datos

La visualización de datos es visto por muchas disciplinas como un equivalente moderno de la comunicación visual. No es propiedad de algun campo especifico, sino más bien se encuentra bajo la interpretación a través de muchas disciplinas (por ejemplo, es

/ Comentarios desactivados en Visualización de Datos

Krzysztof Wodiczko

Krzysztof Wodiczko, (Polonia 1943). Artista trabaja con  intervenciones de video en espacios públicos a gran escala y diseña objetos móviles. Sus obras suelen ser de conciencia social y a menudo de naturaleza política. Ejemplos de éstas incluyen proyecciones sobre edificios

/ Comentarios desactivados en Krzysztof Wodiczko

Krzysztof Wodiczko

Krzysztof Wodiczko, (Polonia 1943). Artista trabaja con  intervenciones de video en espacios públicos a gran escala y diseña objetos móviles. Sus obras suelen ser de conciencia social y a menudo de naturaleza política. Ejemplos de éstas incluyen proyecciones sobre edificios

/ Comentarios desactivados en Krzysztof Wodiczko

Arte Sonoro

    El término arte sonoro comprende el grupo de prácticas artísticas que tienen como principal medio expresivo al sonido. Generalmente, se trata de un arte inter-mediático, fue definido por Bernard Schulz como “…una forma de arte en la que

/ Comentarios desactivados en Arte Sonoro

Arte Sonoro

    El término arte sonoro comprende el grupo de prácticas artísticas que tienen como principal medio expresivo al sonido. Generalmente, se trata de un arte inter-mediático, fue definido por Bernard Schulz como “…una forma de arte en la que

/ Comentarios desactivados en Arte Sonoro

Poème électronique

El Poème électronique fue una experiencia única, proveniente de la solicitud presentada por Philips a Le Corbusier para diseñar el pabellón de la empresa en la Feria Mundial de Bruselas 1958. Todo el proyecto fue iniciado y dirigido por Le

/ Comentarios desactivados en Poème électronique

Poème électronique

El Poème électronique fue una experiencia única, proveniente de la solicitud presentada por Philips a Le Corbusier para diseñar el pabellón de la empresa en la Feria Mundial de Bruselas 1958. Todo el proyecto fue iniciado y dirigido por Le

/ Comentarios desactivados en Poème électronique

Distinta Categoría