Manoloide
Manolo Gamboa Naon (manoloide) es un artista visual y creative-coder argentino cuyo interés se centra principalmente en la exploración de la estética visual generativa basada en la experimentación plástica con código.
Sus trabajos exploran el potencial de la programación como lenguaje expresivo en el marco de la generatividad y el arte procesual. Combinando imágenes y vídeo, explora las posibles relaciones entre el caos y el orden, lo orgánico y lo artificial, el azar y el control.

Manolo aborda la superficie digital como un espacio plástico utilizando el código como materialidad artística, a partir de la experimentación con formas geométricas básicas, líneas y colores.

Misma Categoría: artistas
Arthur Lipsett
Arthur Lipsett, (Canadá 1936-1986). Director de cine experimental de vanguardia, trabajó especialmente en cotometrajes en los que utiliza material fílmico encontrado y aplica la técnica del collage, el reciclaje y la deconstrucción visual. Su técnica es reconocida como film-colagge. Lipsett
Arthur Lipsett
Arthur Lipsett, (Canadá 1936-1986). Director de cine experimental de vanguardia, trabajó especialmente en cotometrajes en los que utiliza material fílmico encontrado y aplica la técnica del collage, el reciclaje y la deconstrucción visual. Su técnica es reconocida como film-colagge. Lipsett
Jorge Castro
Jorge Castro, (Argentina, 1967), es artista digital, trabaja con música electrónica, video arte e instalaciones multimedia e interactivas con procesamientos en tiempo real. Realiza trabajos de investigación en software, video y sobre la interacción entre tecnologías analógicas y digitales. Video
Jorge Castro
Jorge Castro, (Argentina, 1967), es artista digital, trabaja con música electrónica, video arte e instalaciones multimedia e interactivas con procesamientos en tiempo real. Realiza trabajos de investigación en software, video y sobre la interacción entre tecnologías analógicas y digitales. Video
Waldemar Cordeiro
Waldemar Cordeiro (12 de abril de 1925 – 30 de junio de 1973) fue un crítico de arte y artista brasileño nacido en Italia. Trabajó como artista informático en los primeros días del arte computacional y fue pionero del movimiento
Waldemar Cordeiro
Waldemar Cordeiro (12 de abril de 1925 – 30 de junio de 1973) fue un crítico de arte y artista brasileño nacido en Italia. Trabajó como artista informático en los primeros días del arte computacional y fue pionero del movimiento
Catherine Ikam
Catherine Ikam, (Francia, 1948), es una artista visual considerada una de las pioneras en el campo del video y la imagen virtual. En sus obras, realizadas con imágenes de síntesis y animación 3D, explora el concepto de identidad en la
Catherine Ikam
Catherine Ikam, (Francia, 1948), es una artista visual considerada una de las pioneras en el campo del video y la imagen virtual. En sus obras, realizadas con imágenes de síntesis y animación 3D, explora el concepto de identidad en la
Nuevo Cine Latinoamericano
Fue un movimiento de cineastas Latinoamericanos y del Caribe. En 1958 se produjo el primer encuentro de cineastas de América Latina, en Montevideo, Uruguay, durante el Primer Congreso Latinoamericano de Cineastas Independientes. En aquel momento se creó la Asociación Latinoamericana
Nuevo Cine Latinoamericano
Fue un movimiento de cineastas Latinoamericanos y del Caribe. En 1958 se produjo el primer encuentro de cineastas de América Latina, en Montevideo, Uruguay, durante el Primer Congreso Latinoamericano de Cineastas Independientes. En aquel momento se creó la Asociación Latinoamericana
Peter Kogler
Peter Kogler, (Austria, 1959), es un artista multimedial, uno de los pioneros del arte generado por computadora. Estudió en la academia de Bellas Artes de Viena y ha expuesto sus obras desde 1979. Su trabajo adopta un enfoque basado en la arquitectura,
Peter Kogler
Peter Kogler, (Austria, 1959), es un artista multimedial, uno de los pioneros del arte generado por computadora. Estudió en la academia de Bellas Artes de Viena y ha expuesto sus obras desde 1979. Su trabajo adopta un enfoque basado en la arquitectura,
Zachary Lieberman
Zach Lieberman es un artista y educador establecido en la Ciudad de Nueva York. Es uno de los creadores de la herramienta openframeworks, codificada en C++. Crea piezas de arte con códigos, enfocado en construcciones de dibujos experimentales y herramientas
Zachary Lieberman
Zach Lieberman es un artista y educador establecido en la Ciudad de Nueva York. Es uno de los creadores de la herramienta openframeworks, codificada en C++. Crea piezas de arte con códigos, enfocado en construcciones de dibujos experimentales y herramientas
Josefina Oliver
Josefina Oliver, artista argentina que desarrolló su obra en varios soportes, fotografia, fotografia intervenida, dibujo, pintura, collage, literatura, etc. El proceso y resultado de sus obras fue compilado metódicamente por ella misma en diarios intimos y de curiosidades que permenacieron
Josefina Oliver
Josefina Oliver, artista argentina que desarrolló su obra en varios soportes, fotografia, fotografia intervenida, dibujo, pintura, collage, literatura, etc. El proceso y resultado de sus obras fue compilado metódicamente por ella misma en diarios intimos y de curiosidades que permenacieron
Gyorgy Kovasznai
György Kovásznai fue un destacado artista húngaro conocido por su trabajo en el campo de la animación, así como por su participación en la escena artística de vanguardia de su país. Nacido en 1934 y fallecido en 1983, su vida
Gyorgy Kovasznai
György Kovásznai fue un destacado artista húngaro conocido por su trabajo en el campo de la animación, así como por su participación en la escena artística de vanguardia de su país. Nacido en 1934 y fallecido en 1983, su vida
Essma Imady
Essma Imady, (Siria, 1988), trabaja en video, instalaciones, escultura y performance. Imady creció en Damasco, estudiaba arte en la Universidad Internacional Árabe en Daraa cuando las protestas y la guerra en su país comenzaron a estallar. En 2011 fue a
Essma Imady
Essma Imady, (Siria, 1988), trabaja en video, instalaciones, escultura y performance. Imady creció en Damasco, estudiaba arte en la Universidad Internacional Árabe en Daraa cuando las protestas y la guerra en su país comenzaron a estallar. En 2011 fue a