Jorge Castro

Jorge Castro, (Argentina, 1967), es artista digital, trabaja con música electrónica, video arte e instalaciones multimedia e interactivas con procesamientos en tiempo real. Realiza trabajos de investigación en software, video y sobre la interacción entre tecnologías analógicas y digitales.

Jorge Castro 01

Video Instalación Antropológica, 2016

Jorge Castro es Magister en Arte Digital por el Institute Collage of Art, Maryland USA. Ha sido Director del Diplomado en Nuevos Medios y Arte Digital y de la Maestría de Nuevos Medios Arte y Tecnología de la Universidad Blas Pascal  y actualmente es profesor titular de la cátedra Tecnología Artes Plásticas en la Escuela Figueroa Alcorta de la Universidad Provincial Cordoba. Ha realizado exposiciones individuales en América Latina, EEUU y Europa.

Jorge Castro 02

Teatro Nacional Popular, 2011, video instalación, site-specific, Bogotá, Colombia

En 2014 se exhibió la muestra retrospectiva de sus obras “Revisión 1994-2014” en el Museo Genaro Pérez de la ciudad de Córdoba, Argentina.

Recibió el premio Arte  y Vida de Fundación Telefónica y su obra de videoarte ha recorrido los principales museos de América Latina, y del mundo.

Es director de la galería de arte y medialab La Cúpula en la ciudad de Córdoba, Argentina.

En esta entrada

Claudia Giannetti

Claudia Giannetti es especialista en arte contemporáneo, estética, arte multimedial y en la relación arte-ciencia-tecnología. Es teórica, escritora y curadora de arte. Recibió una capacitación multidisciplinaria, que ha sido crucial en su desarrollo profesional posterior: música, ciencias empresariales e historia

/ Comentarios desactivados en Claudia Giannetti

Claudia Giannetti

Claudia Giannetti es especialista en arte contemporáneo, estética, arte multimedial y en la relación arte-ciencia-tecnología. Es teórica, escritora y curadora de arte. Recibió una capacitación multidisciplinaria, que ha sido crucial en su desarrollo profesional posterior: música, ciencias empresariales e historia

/ Comentarios desactivados en Claudia Giannetti

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/ One Comment

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/ One Comment

Site-specific

El término site-specific se refiere a un tipo de trabajo artístico específicamente diseñado para una locación en particular, de lo que se desprende una interrelación única con el espacio. Si la pieza se mueve del sitio específico donde ha sido

/ Comentarios desactivados en Site-specific

Site-specific

El término site-specific se refiere a un tipo de trabajo artístico específicamente diseñado para una locación en particular, de lo que se desprende una interrelación única con el espacio. Si la pieza se mueve del sitio específico donde ha sido

/ Comentarios desactivados en Site-specific

Los Condenados de la Pantalla

Los condenados de la pantalla (Caja Negra Editora) es el primer libro de Hito Steyerl traducido al español. Este libro recoge una serie de ensayos de la videoartista y crítica, publicados en la revista e-flux, en los que se da forma

/ Comentarios desactivados en Los Condenados de la Pantalla

Los Condenados de la Pantalla

Los condenados de la pantalla (Caja Negra Editora) es el primer libro de Hito Steyerl traducido al español. Este libro recoge una serie de ensayos de la videoartista y crítica, publicados en la revista e-flux, en los que se da forma

/ Comentarios desactivados en Los Condenados de la Pantalla

Peter Weibel

Peter Weibel, (Rusia 1944). Artista, curador y teórico de los medios. En sus conferencias y artículos, Weibel trabaja sobre el arte contemporáneo, la historia y la teoría de los medios de comunicación, el cine, el video arte y la filosofía.

/ Comentarios desactivados en Peter Weibel

Peter Weibel

Peter Weibel, (Rusia 1944). Artista, curador y teórico de los medios. En sus conferencias y artículos, Weibel trabaja sobre el arte contemporáneo, la historia y la teoría de los medios de comunicación, el cine, el video arte y la filosofía.

/ Comentarios desactivados en Peter Weibel

Inventar el futuro

Inventar el Futuro: arte, electricidad, nuevos medios de Edward A. Shanken aspira a mostrar la formidable pero corta historia de los usos artísticos de los Medios Electrónicos, una historia equiparable a la creciente penetración de la tecnología en todas las

/ Comentarios desactivados en Inventar el futuro

Inventar el futuro

Inventar el Futuro: arte, electricidad, nuevos medios de Edward A. Shanken aspira a mostrar la formidable pero corta historia de los usos artísticos de los Medios Electrónicos, una historia equiparable a la creciente penetración de la tecnología en todas las

/ Comentarios desactivados en Inventar el futuro

Cooptrol

Cooptrol es el músico electrónico Hernán González (Johannesburgo 1976) con sede en Montevideo, Uruguay. Después de algunos años de experimentación con música industrial y otros géneros, comenzó Cooptrol en 2000. Cooptrol en Soundcloud Canal de Vimeo de Cooptrol El proyecto

/ Comentarios desactivados en Cooptrol

Cooptrol

Cooptrol es el músico electrónico Hernán González (Johannesburgo 1976) con sede en Montevideo, Uruguay. Después de algunos años de experimentación con música industrial y otros géneros, comenzó Cooptrol en 2000. Cooptrol en Soundcloud Canal de Vimeo de Cooptrol El proyecto

/ Comentarios desactivados en Cooptrol

Software Takes Command

  Software Takes Command es un libro del teórico e investigador Lev Manovich editado en 2013. Es un texto sobre los estudios de software en un intento de definir Software Cultural. “Mi objetivo no es proporcionar una historia completa del software

/ Comentarios desactivados en Software Takes Command

Software Takes Command

  Software Takes Command es un libro del teórico e investigador Lev Manovich editado en 2013. Es un texto sobre los estudios de software en un intento de definir Software Cultural. “Mi objetivo no es proporcionar una historia completa del software

/ Comentarios desactivados en Software Takes Command

Time Based Media

Time Based Media – Medios Basados en el Tiempo. Expresión que generalmente se utiliza para obras instaladas y realizadas con videos, diapositivas, películas, audios o computadoras. Según esta definición significa experimentar el arte es ver cómo se desarrolla a lo

/ Comentarios desactivados en Time Based Media

Time Based Media

Time Based Media – Medios Basados en el Tiempo. Expresión que generalmente se utiliza para obras instaladas y realizadas con videos, diapositivas, películas, audios o computadoras. Según esta definición significa experimentar el arte es ver cómo se desarrolla a lo

/ Comentarios desactivados en Time Based Media

En torno al Video

En torno al Video, libro editado por la Editorial Gustavo Gili, Barcelona, en 1980. Reeditado en 2010 por la Universidad del País Vasco. Autores: por Eugeni Bonet, Antoni Mercader, Joaquim Dols y Antoni Muntadas El libro, texto referencial en español

/ Comentarios desactivados en En torno al Video

En torno al Video

En torno al Video, libro editado por la Editorial Gustavo Gili, Barcelona, en 1980. Reeditado en 2010 por la Universidad del País Vasco. Autores: por Eugeni Bonet, Antoni Mercader, Joaquim Dols y Antoni Muntadas El libro, texto referencial en español

/ Comentarios desactivados en En torno al Video

El Lenguaje de los nuevos medios

Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad  y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

/ Comentarios desactivados en El Lenguaje de los nuevos medios

El Lenguaje de los nuevos medios

Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad  y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

/ Comentarios desactivados en El Lenguaje de los nuevos medios

Posts Que Comparten Tags