Agarrando Pueblo
Realizada en 1977 por Carlos Mayolo y Luis Ospina en Colombia, este documental es un manifiesto en contra de la forma de hacer cine de muchos realizadores contemporáneos a los realizadores; allí, el concepto de pornomiseria emerge en una crítica al cine dentro del cine, al abuso de las condiciones de subdesarrollo y marginalidad de los países latinoamericanos como excusa para llamar la atención del público y productores extranjeros.
En esta entrada
Relatos Campesinos
Relatos Campesinos Registro Fotográfico y Oral Sitio web que permite explorar modos de habitar la tierra en cuatro regiones de la Argentina, sosteniendo una coherencia entre lo que cada historia tiene para contar y el modo en que cada historia
Relatos Campesinos
Relatos Campesinos Registro Fotográfico y Oral Sitio web que permite explorar modos de habitar la tierra en cuatro regiones de la Argentina, sosteniendo una coherencia entre lo que cada historia tiene para contar y el modo en que cada historia
Stan Douglas
Stan Douglas, (Canadá, 1960). Trabaja en cine, video y video instalaciones. Ha expuesto a nivel internacional, incluyendo la Documenta IX, 1992, Documenta X, 1997, Documenta XI de 2002 y la Bienal de Venecia en 1990, 2001 y 2005. Las películas, instalaciones
Stan Douglas
Stan Douglas, (Canadá, 1960). Trabaja en cine, video y video instalaciones. Ha expuesto a nivel internacional, incluyendo la Documenta IX, 1992, Documenta X, 1997, Documenta XI de 2002 y la Bienal de Venecia en 1990, 2001 y 2005. Las películas, instalaciones
Manifiesto de las Siete Artes
El “Manifiesto de las siete artes” fue escrito en 1911 por el poeta italiano Ricciotto Canudo (Italia 1879-1923). Es considerado el primer manifiesto de cine. Como Séptimo Arte, Canudo se refiere a una síntesis total de arte y pretende crear
Manifiesto de las Siete Artes
El “Manifiesto de las siete artes” fue escrito en 1911 por el poeta italiano Ricciotto Canudo (Italia 1879-1923). Es considerado el primer manifiesto de cine. Como Séptimo Arte, Canudo se refiere a una síntesis total de arte y pretende crear
Jorge Sanjinés
Jorge Sanjinés, (Bolivia, 1936), director y guionista de cine. Fundador y director del Grupo Ukamau en 1967 y participante activo del Nuevo Cine Latinoamericano. Su cine se caracteriza por una constante búsqueda y recuperación de la cultura precolombina y a la defensa
Jorge Sanjinés
Jorge Sanjinés, (Bolivia, 1936), director y guionista de cine. Fundador y director del Grupo Ukamau en 1967 y participante activo del Nuevo Cine Latinoamericano. Su cine se caracteriza por una constante búsqueda y recuperación de la cultura precolombina y a la defensa
Manifiesto de Oberhausen
El 28 de febrero de 1962 un grupo de veintiséis realizadores, hastiados por el callejón sin salida en que se encontraba la cinematografía alemana, publicó un manifiesto en la ciudad obrera de Oberhausen aprovechando la celebración del Festival de Cine
Manifiesto de Oberhausen
El 28 de febrero de 1962 un grupo de veintiséis realizadores, hastiados por el callejón sin salida en que se encontraba la cinematografía alemana, publicó un manifiesto en la ciudad obrera de Oberhausen aprovechando la celebración del Festival de Cine
Nuevo Cine Latinoamericano
Fue un movimiento de cineastas Latinoamericanos y del Caribe. En 1958 se produjo el primer encuentro de cineastas de América Latina, en Montevideo, Uruguay, durante el Primer Congreso Latinoamericano de Cineastas Independientes. En aquel momento se creó la Asociación Latinoamericana
Nuevo Cine Latinoamericano
Fue un movimiento de cineastas Latinoamericanos y del Caribe. En 1958 se produjo el primer encuentro de cineastas de América Latina, en Montevideo, Uruguay, durante el Primer Congreso Latinoamericano de Cineastas Independientes. En aquel momento se creó la Asociación Latinoamericana
Cine con otros propósitos
“Cinema by other means” de Pavle Levi es un texto editado por Oxford University Press que reseña con originalidad de pensamiento y detalle parte del circuito de las vanguardias de principio de siglo veinte en Europa, focalizando el análisis en los
Cine con otros propósitos
“Cinema by other means” de Pavle Levi es un texto editado por Oxford University Press que reseña con originalidad de pensamiento y detalle parte del circuito de las vanguardias de principio de siglo veinte en Europa, focalizando el análisis en los