Le son 7
Le Son 7 es una galería de arte sonoro con sede en Francia pero itinerante, con dos exposiciones al año en diferentes ciudades.
Exhiben piezas únicas de arte sonoro de artistas provenientes de diferentes disciplinas, ya sean de la música, la experimentación, performance, arte contemporáneo, el field recording y la sonificación.
Exhiben únicamente sonido, sin la necesidad de ser instalaciones sonoras o audiovisuales sino únicamente sonido.
Sitio web: https://leson7.com/about.html?lang=es
Recomendados al Azar

Cine mudo japonés
La primer película producida en Japón fue el corto-documental Geisha no teodori en junio de 1899. En 1898 se hicieron algunas películas de fantasmas, los cortometrajes de Shiro Asano, Bake Jizo ( Jizo, el espectro) y Shinin no sosei (Resurrección de un muerto) son de las primeras

Cine mudo japonés
La primer película producida en Japón fue el corto-documental Geisha no teodori en junio de 1899. En 1898 se hicieron algunas películas de fantasmas, los cortometrajes de Shiro Asano, Bake Jizo ( Jizo, el espectro) y Shinin no sosei (Resurrección de un muerto) son de las primeras

Katia Sepúlveda
Katia Sepúlveda, (Chile, 1978). Artista visual, trabaja con performance, video, instalaciones, foto montajes y objetos. Las temáticas de sus trabajos aborda temas transfeministas y anti-coloniales, especialmente en lo que refiere a las relaciones entre feminismo y sexualidad, abordando conceptos como

Katia Sepúlveda
Katia Sepúlveda, (Chile, 1978). Artista visual, trabaja con performance, video, instalaciones, foto montajes y objetos. Las temáticas de sus trabajos aborda temas transfeministas y anti-coloniales, especialmente en lo que refiere a las relaciones entre feminismo y sexualidad, abordando conceptos como

panthermodern.org
http://panthermodern.org/ es un espacio de exposición basado en archivos de modelado 3D donde los artistas crean instalaciones site-specific para internet. A cada proyecto se le da una estructura única en la arquitectura de este museo virtual en la cual tienen que

panthermodern.org
http://panthermodern.org/ es un espacio de exposición basado en archivos de modelado 3D donde los artistas crean instalaciones site-specific para internet. A cada proyecto se le da una estructura única en la arquitectura de este museo virtual en la cual tienen que

Kelly Dobson
Kelly Dobson es una artista e ingeniera que trabaja en los ámbitos de la tecnología, la medicina y la cultura. Sus proyectos implican lo que las máquinas hacen y significan para las personas, además de los fines para los que

Kelly Dobson
Kelly Dobson es una artista e ingeniera que trabaja en los ámbitos de la tecnología, la medicina y la cultura. Sus proyectos implican lo que las máquinas hacen y significan para las personas, además de los fines para los que

L’Inhumaine
L’INHUMAINE (La Inhumana) es una película francesa de 1924 dirigida por Marcel L’Herbier. Fue una obra destacada por sus experimentaciones técnicas, así como por la participación en su equipo de personalidades de las artes de la época como Fernand Léger,

L’Inhumaine
L’INHUMAINE (La Inhumana) es una película francesa de 1924 dirigida por Marcel L’Herbier. Fue una obra destacada por sus experimentaciones técnicas, así como por la participación en su equipo de personalidades de las artes de la época como Fernand Léger,

Código SPARS
El código SPARS (Society of Professional Audio Recording Service, por sus siglas en inglés) consta de tres letras que aparecían en algunos discos compactos de la década del 80 y 90 para informarle al consumidor el tipo de grabación ha

Código SPARS
El código SPARS (Society of Professional Audio Recording Service, por sus siglas en inglés) consta de tres letras que aparecían en algunos discos compactos de la década del 80 y 90 para informarle al consumidor el tipo de grabación ha

Código ASCII
El código ASCII (siglas en ingles para American Standard Code for Information Interchange, Código Americano Estándar para el intercambio de Información) Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares o “ASA”, este organismo cambio su nombre en 1969

Código ASCII
El código ASCII (siglas en ingles para American Standard Code for Information Interchange, Código Americano Estándar para el intercambio de Información) Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares o “ASA”, este organismo cambio su nombre en 1969

0100101110101101.org
Aka de los artistas Eva y Franco Mattes, (Italia ,1976), activos principalmente en New York. La Red y los medios de comunicación son los principales objetivos de las prácticas artísticas de 0100101110101101.org. En 1994 participan del proyecto Luther Blisset, nombre colectivo bajo

0100101110101101.org
Aka de los artistas Eva y Franco Mattes, (Italia ,1976), activos principalmente en New York. La Red y los medios de comunicación son los principales objetivos de las prácticas artísticas de 0100101110101101.org. En 1994 participan del proyecto Luther Blisset, nombre colectivo bajo

Protocolo MIDI
MIDI (abreviatura de Musical Instrument Digital Interface) es un estándar tecnológico que describe un protocolo, una interfaz digital y conectores que permiten que varios instrumentos musicales electrónicos, computadoras y otros dispositivos relacionados se conecten y comuniquen entre sí. Una simple conexión MIDI

Protocolo MIDI
MIDI (abreviatura de Musical Instrument Digital Interface) es un estándar tecnológico que describe un protocolo, una interfaz digital y conectores que permiten que varios instrumentos musicales electrónicos, computadoras y otros dispositivos relacionados se conecten y comuniquen entre sí. Una simple conexión MIDI

Santiago Sierra
Santiago Sierra, (España, 1966). Artista visual, trabaja con performance, video e instalaciones. Su obra se encuentra dominada por reivindicaciones sociales y políticas, siendo esta la principal característica de la obra de Sierra. Busca por todos los medios posibles mostrar lo

Santiago Sierra
Santiago Sierra, (España, 1966). Artista visual, trabaja con performance, video e instalaciones. Su obra se encuentra dominada por reivindicaciones sociales y políticas, siendo esta la principal característica de la obra de Sierra. Busca por todos los medios posibles mostrar lo