El arte de programar ordenadores

Escrito en 1968 por Donal Knuth (EEUU, 1938), El arte de programar computadoras, es una de las más respetadas referencias en el campo de las ciencias de la computación. Sentó las bases y dio nombre al análisis de algoritmos, y ha realizado numerosos aportes a varias ramas teóricas de la informática.

Libro completo en español en pdf

Knuth 01

Knuth comenzó en 1962, a preparar algunos libros de texto sobre técnicas de programación, y este trabajo se convirtió en un proyecto ambicioso, todavía inacabado, de siete volúmenes titulados The Art of Computer Programming. Los volúmenes 1-3 aparecieron en 1968, 1969 y 1973. Los revisó en 1997, y todavía continúa escribiendo en exclusiva el resto de los volúmenes. De los volúmenes publicados, aproximadamente un millón de copias han sido impresas, incluyendo traducciones a 6 lenguas.

Durante 10 años estuvo retirado de este proyecto, dedicado a la tipografía digital, desarrollando el compilador y lenguaje llamado TeX diseñado para la preparación de documentos científicos y en especial matemáticos así como el sistema METAFONT para el siseño de caractéres alfanuméricos.Knuth 02

Knuth 03

Donald Knuth con su primera computadora IBM 650 (aprox. 1958)

 

En esta entrada

Alan Turing

Alan Turing (Inglaterra 1912 – 1954) fue un matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo y filósofo. Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Proporcionó una influyente formalización de los

/ Comentarios desactivados en Alan Turing

Alan Turing

Alan Turing (Inglaterra 1912 – 1954) fue un matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo y filósofo. Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Proporcionó una influyente formalización de los

/ Comentarios desactivados en Alan Turing

Ada Lovelace

Augusta Ada King, Condesa de Lovelace, nacida Augusta Ada Byron, (Londres, 10 de diciembre de 1815 – Londres, 27 de noviembre de 1852), conocida habitualmente como Ada Lovelace, fue una matemática británica. Su padre fue el conocido poeta Lord Byron.

/ Comentarios desactivados en Ada Lovelace

Ada Lovelace

Augusta Ada King, Condesa de Lovelace, nacida Augusta Ada Byron, (Londres, 10 de diciembre de 1815 – Londres, 27 de noviembre de 1852), conocida habitualmente como Ada Lovelace, fue una matemática británica. Su padre fue el conocido poeta Lord Byron.

/ Comentarios desactivados en Ada Lovelace

Historia de la computación

AutoCAD before AutoCAD. Chilton Computing Photographs El sitio Chilton Computing es un archivo de reporte y fotografías que documentan a los trabajadores, los computadores y los trabajos realizados por varios Departamentos de Computación en el “Atlas Computer and Rutherford Appleton

/ Comentarios desactivados en Historia de la computación

Historia de la computación

AutoCAD before AutoCAD. Chilton Computing Photographs El sitio Chilton Computing es un archivo de reporte y fotografías que documentan a los trabajadores, los computadores y los trabajos realizados por varios Departamentos de Computación en el “Atlas Computer and Rutherford Appleton

/ Comentarios desactivados en Historia de la computación

Software Takes Command

  Software Takes Command es un libro del teórico e investigador Lev Manovich editado en 2013. Es un texto sobre los estudios de software en un intento de definir Software Cultural. “Mi objetivo no es proporcionar una historia completa del software

/ Comentarios desactivados en Software Takes Command

Software Takes Command

  Software Takes Command es un libro del teórico e investigador Lev Manovich editado en 2013. Es un texto sobre los estudios de software en un intento de definir Software Cultural. “Mi objetivo no es proporcionar una historia completa del software

/ Comentarios desactivados en Software Takes Command

Ética hacker

La ética del hacker y el espíritu de la era de la información (titulo original: The hacker ethic and the spirit of the information age), libro escrito en 2001 por Pekka Himanen (Finlandia, 1973). Prólogo: En el centro de nuestra

/ Comentarios desactivados en Ética hacker

Ética hacker

La ética del hacker y el espíritu de la era de la información (titulo original: The hacker ethic and the spirit of the information age), libro escrito en 2001 por Pekka Himanen (Finlandia, 1973). Prólogo: En el centro de nuestra

/ Comentarios desactivados en Ética hacker

Primeras Tipografias Digitales

Las primeras tipografías fueron fundidas en plomo hace más de 500 años bajo la mano de Gutenberg. Hace 150 y por las consecuencias de la 1ra y 2da revolución industrial, la tipografía dejó de ser algo artesanal (en su producción)

/ Comentarios desactivados en Primeras Tipografias Digitales

Primeras Tipografias Digitales

Las primeras tipografías fueron fundidas en plomo hace más de 500 años bajo la mano de Gutenberg. Hace 150 y por las consecuencias de la 1ra y 2da revolución industrial, la tipografía dejó de ser algo artesanal (en su producción)

/ Comentarios desactivados en Primeras Tipografias Digitales

Arts@CERN

Arts @CERN es el programa de residencias artísticas desarrollado por la Organización Europea para la Investigación Nuclear. El CERN, ubicado en Suiza, es el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo, reconocido por contar con una serie de aceleradores de partículas entre los

/ Comentarios desactivados en Arts@CERN

Arts@CERN

Arts @CERN es el programa de residencias artísticas desarrollado por la Organización Europea para la Investigación Nuclear. El CERN, ubicado en Suiza, es el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo, reconocido por contar con una serie de aceleradores de partículas entre los

/ Comentarios desactivados en Arts@CERN

Las ciencias de los artificial

Las Ciencias de lo Artificial de Herbert A. Simon (USA 1916 – 2001) Reseña del libro por Alejandro Guerra Hernández En 1983, Richard Feyman, premio Nobel de física, explicaba a sus estudiantes en Caltech: “Las ciencias computacionales difieren de la

/ Comentarios desactivados en Las ciencias de los artificial

Las ciencias de los artificial

Las Ciencias de lo Artificial de Herbert A. Simon (USA 1916 – 2001) Reseña del libro por Alejandro Guerra Hernández En 1983, Richard Feyman, premio Nobel de física, explicaba a sus estudiantes en Caltech: “Las ciencias computacionales difieren de la

/ Comentarios desactivados en Las ciencias de los artificial

Posts Que Comparten Tags