Criptoarte
El criptoarte (Cryptoart) es una categoría de arte relacionada con la tecnología de cadena de bloques (blockchain). Las obras de arte digitales, modelos 3D, 2D o imágenes en movimiento generadas o alteradas por computadora, son concebidas como bienes digitales por tanto tienen la posibilidad de ser adquiridos como propiedad, e intercambiados por criptomonedas. Las obras de arte digitales son un tipo especial de token criptográfico que representa algo único e insustituible, a diferencia de la moneda, por tanto representan para coleccionista una forma de inversión de potencial crecimiento. A finales de la década de 2010, el criptoarte creció rápidamente en popularidad y proliferaron galerías donde artistas exhiben y comercializan sus obras a cambio de criptomonedas.
Sitio web que aglutina galerías de criptoarte dónde seguir el mercado de intercambio de obras y bienes digitales por criptomoneda. opensea.io
En esta entrada

Cool 3d World
Cool 3d World Es un proyecto en colaboración de Brian Tessler y Jon Baken, inicia en el el 2015 y consiste en la elaboración de piezas audiovisuales breves realizadas con software de modelado 3D, publicadas via redes como Vine o Instagram. Son situaciones

Cool 3d World
Cool 3d World Es un proyecto en colaboración de Brian Tessler y Jon Baken, inicia en el el 2015 y consiste en la elaboración de piezas audiovisuales breves realizadas con software de modelado 3D, publicadas via redes como Vine o Instagram. Son situaciones

Una tormenta de posesiones materiales
Dibujo de Leonardo Da Vinci realizado entre 1510 y 1513, sobre papel de 11,7 x 11,1 cm, trazado con pluma y tiza negra. Desde una nube llueven objetos manufacturados, posesiones materiales, que se acumulan en el suelo. El dibujo posee dos anotaciones escritas

Una tormenta de posesiones materiales
Dibujo de Leonardo Da Vinci realizado entre 1510 y 1513, sobre papel de 11,7 x 11,1 cm, trazado con pluma y tiza negra. Desde una nube llueven objetos manufacturados, posesiones materiales, que se acumulan en el suelo. El dibujo posee dos anotaciones escritas

La Sociedad Red
Libro compilado por el investigador español Manuel Castells (España, 1942). Alianza Editorial, 2006. “La Sociedad Red: una visión global” se divide en siete partes que ofrecen un conjunto de textos ilustrativos de la producción científica actual en torno a las

La Sociedad Red
Libro compilado por el investigador español Manuel Castells (España, 1942). Alianza Editorial, 2006. “La Sociedad Red: una visión global” se divide en siete partes que ofrecen un conjunto de textos ilustrativos de la producción científica actual en torno a las

BitCoinCloud
El BitCoinCloud es una instalación interactiva, programable y una escultura reactiva que tematiza el valor de la producción artística en términos de atención, perspicacia tecnológica y especulación. La obra de arte crea una relación directa entre la atención que recibe

BitCoinCloud
El BitCoinCloud es una instalación interactiva, programable y una escultura reactiva que tematiza el valor de la producción artística en términos de atención, perspicacia tecnológica y especulación. La obra de arte crea una relación directa entre la atención que recibe

Fran Ilich
Fran Ilich, (México 1975). Escritor y artista multimedia que trabaja principalmente en la teoría y la práctica de los medios. Durante la década de 1990 fue co-fundador del colectivo Contra-Cultura en Tijuana, principalmente en la escena cyberpunk y en la

Fran Ilich
Fran Ilich, (México 1975). Escritor y artista multimedia que trabaja principalmente en la teoría y la práctica de los medios. Durante la década de 1990 fue co-fundador del colectivo Contra-Cultura en Tijuana, principalmente en la escena cyberpunk y en la

Dinero Virtual
En 1950 se lanza la tarjeta Diners Club International, primera compañía independiente de tarjetas de crédito en el mundo, dando de esta forma inicio a la virtualidad en el intercambio comercial y económico. Como reflejo de los tiempos, este nuevo

Dinero Virtual
En 1950 se lanza la tarjeta Diners Club International, primera compañía independiente de tarjetas de crédito en el mundo, dando de esta forma inicio a la virtualidad en el intercambio comercial y económico. Como reflejo de los tiempos, este nuevo

Satoshi Nakamoto
Satoshi Nakamoto es el nombre, o presunto seudónimo de la (o las) personas que desarrollaron la criptomoneda Bitcoin, su texto descriptivo original y su referencia de implementación en 2007. Nakamoto también fundó la primer base de datos de cadena de bloques

Satoshi Nakamoto
Satoshi Nakamoto es el nombre, o presunto seudónimo de la (o las) personas que desarrollaron la criptomoneda Bitcoin, su texto descriptivo original y su referencia de implementación en 2007. Nakamoto también fundó la primer base de datos de cadena de bloques

Vine
Vine es una aplicación fue creada por Dom Hofmann y Rus YusuPov en junio del 2012. En octubre de ese mismo año fue comprada por Twitter que permite crear y publicar videos cortos, de una duración máxima de seis segundos, en forma

Vine
Vine es una aplicación fue creada por Dom Hofmann y Rus YusuPov en junio del 2012. En octubre de ese mismo año fue comprada por Twitter que permite crear y publicar videos cortos, de una duración máxima de seis segundos, en forma