Tokenizar
“Tokenizar” o “Mintear” son términos que se utilizan para describir la acción de crear un NFT. (Non-fungible token”o “Token no fungible”)
Un token es un objeto físico o digital que tiene valor en cierto contexto o para determinada comunidad, aunque su propia materialidad no contenga ese valor en sí. Una moneda de casino por ejemplo es un token, una criptomoneda también.
Sin embargo a diferencia de estas, los NFT no pueden ser intercambiados ni reemplazados por otro. Son únicos y este es su mayor valor. Un NFT es información, metadata, que se registra en alguna cadena de bloques -como ser la blockchain de Ethereum– y que no puede ser modificada. La acción de inscribir este activo en la blockchain es la que describe el término “tokenizar”. “Mintear” proviene de “Minar datos”, y refiere a lo mismo.
El criptoarte funciona a través de tokenizar archivos digitales como una canción, un video, un dibujo, una foto, un gif un screenshot, un meme, etc. Esa transacción es rastreable, con lo cual es fácil verificar la procedencia y propiedad de la obra. Esto es lo que define y les da valor a los NFTs.
(Rarepepe, el primer meme en tokenizarse y venderse como NFT)
Misma Categoría: términos

Escucha Profunda (Deep Listening)
Escucha Profunda (Deep Listening), es una práctica creada por la compositora norteamericana Pauline Oliveros con el objetivo de mejorar sus propias capacidades de escucha y compartirlas con otros compositores, intérpretes y público en general. Oliveros escribió estos textos a modo

Escucha Profunda (Deep Listening)
Escucha Profunda (Deep Listening), es una práctica creada por la compositora norteamericana Pauline Oliveros con el objetivo de mejorar sus propias capacidades de escucha y compartirlas con otros compositores, intérpretes y público en general. Oliveros escribió estos textos a modo

Cultura de Masas e Industria Cultural
La invención de la Imprenta de tipos móviles en el siglo XV fue un acontecimiento que marcó un cambio radical en la historia de la humanidad. Sin embargo, la revolución cultural que implicó la publicación de distintos tipos de textos,

Cultura de Masas e Industria Cultural
La invención de la Imprenta de tipos móviles en el siglo XV fue un acontecimiento que marcó un cambio radical en la historia de la humanidad. Sin embargo, la revolución cultural que implicó la publicación de distintos tipos de textos,

Hoja de duendes
Una hoja de duendes (sprite sheet), es una imagen en mapa de bits que contiene gráficos pequeños organizados en forma de grilla dentro. Compilando gráficos pequeños dentro de un mismo archivo, se facilita la tarea de animar y correr aplicaciones

Hoja de duendes
Una hoja de duendes (sprite sheet), es una imagen en mapa de bits que contiene gráficos pequeños organizados en forma de grilla dentro. Compilando gráficos pequeños dentro de un mismo archivo, se facilita la tarea de animar y correr aplicaciones

Monge y el sistema diédrico
Gaspard Monge (Francia 1746 – 18181), es considerado el inventor de la geometría descriptiva. La geometría descriptiva es la que nos permite representar superficies tridimensionales de objetos sobre una superficie bidimensional. Existen diferentes sistemas de representación que sirven a este fin, como

Monge y el sistema diédrico
Gaspard Monge (Francia 1746 – 18181), es considerado el inventor de la geometría descriptiva. La geometría descriptiva es la que nos permite representar superficies tridimensionales de objetos sobre una superficie bidimensional. Existen diferentes sistemas de representación que sirven a este fin, como

Problemas perversos (Wicked Problems)
En un artículo publicado en 1973 en la revista Policy Sciences, dos profesores de diseño y planificación urbana de la Universidad de California, definieron un tipo de problemas a los que denominaron “problemas perversos” (wicked problems), que pueden asimilarse a

Problemas perversos (Wicked Problems)
En un artículo publicado en 1973 en la revista Policy Sciences, dos profesores de diseño y planificación urbana de la Universidad de California, definieron un tipo de problemas a los que denominaron “problemas perversos” (wicked problems), que pueden asimilarse a

copyleft
El copyleft consiste en permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas. La efectividad de ejercerlo puede depender de la legislación particular

copyleft
El copyleft consiste en permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas. La efectividad de ejercerlo puede depender de la legislación particular

Cine familiar, casero o doméstico
El cine familiar, casero o doméstico, denominado asimismo home movie (Estados Unidos) o inedits (Francia), es una categoría de la teoría cinematográfica de aparición reciente que se utiliza para agrupar aquellas películas realizadas en la esfera doméstica y con formatos

Cine familiar, casero o doméstico
El cine familiar, casero o doméstico, denominado asimismo home movie (Estados Unidos) o inedits (Francia), es una categoría de la teoría cinematográfica de aparición reciente que se utiliza para agrupar aquellas películas realizadas en la esfera doméstica y con formatos

Texel
El Texel (del inglés: texture element, o texture pixel) es la unidad mínima de una textura 3d utilizada por gráficos diseñados por ordenador. La unidad mínima de la superficie de una pared 3d es un texel, mientras que la unidad mínima

Texel
El Texel (del inglés: texture element, o texture pixel) es la unidad mínima de una textura 3d utilizada por gráficos diseñados por ordenador. La unidad mínima de la superficie de una pared 3d es un texel, mientras que la unidad mínima

Ley de Linus
La Ley de Linus fue formulada por Eric Raymond, en su clásico ensayo La Catedral y el Bazar, de esta manera: «Dado un número suficientemente elevado de ojos, todos los errores se convierten en obvios» Parte de la idea de que todo

Ley de Linus
La Ley de Linus fue formulada por Eric Raymond, en su clásico ensayo La Catedral y el Bazar, de esta manera: «Dado un número suficientemente elevado de ojos, todos los errores se convierten en obvios» Parte de la idea de que todo

Realidad Aumentada
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad

Realidad Aumentada
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad