iPhone Drawing
iPhone Drawing, 2009, es una serie de dibujos de paisajes realizados por medio de iPhone y iPad por el artista David Hockney. Siguiendo con su trabajo con fotografía y video, Hockney integra las tecnologías digitales a sus prácticas artísticas.
Video, David Hockney dibuja en su iPad en el Louisiana Café 06 de abril 2011:
Ver también Proyecto con 18 cámaras de video, obra producida para la muestra en la Royal Academy de Londres en 2012:
Posts Que Comparten Tags

Maria Vedder
Maria Vedder, (Alemania, 1948), es artista de los medios, video artista y fotógrafa. Estudió fotografía, teatro, cine, televisión y ciencias sociales. Canal de Vimeo de Maria Vedder Maria Vedder es considerada la “madre” del video arte alemán. Sus trabajos enfatizan

Maria Vedder
Maria Vedder, (Alemania, 1948), es artista de los medios, video artista y fotógrafa. Estudió fotografía, teatro, cine, televisión y ciencias sociales. Canal de Vimeo de Maria Vedder Maria Vedder es considerada la “madre” del video arte alemán. Sus trabajos enfatizan

Centro para la Musica Visual
El Centro de Música Visual (CVM) es un archivo fílmico sin fines de lucro dedicado a la música visual, la animación experimental y medios abstractos. El CVM esta comprometido con la preservación, conservación, educación, becas y la difusión de películas, presentaciones

Centro para la Musica Visual
El Centro de Música Visual (CVM) es un archivo fílmico sin fines de lucro dedicado a la música visual, la animación experimental y medios abstractos. El CVM esta comprometido con la preservación, conservación, educación, becas y la difusión de películas, presentaciones

Festival latinoamericano de video
El Festival Latinoamericano de Video de Rosario FLVR, se realiza desde 1993 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina. Sitio oficial: http://flvr.centroaudiovisual.gov.ar/ El FLVR surgió de la iniciativa de un grupo de cineastas, cuyo objetivo era crear un espacio

Festival latinoamericano de video
El Festival Latinoamericano de Video de Rosario FLVR, se realiza desde 1993 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina. Sitio oficial: http://flvr.centroaudiovisual.gov.ar/ El FLVR surgió de la iniciativa de un grupo de cineastas, cuyo objetivo era crear un espacio

Haus der Kulturen der Welt
Das Haus der Kulturen der Welt, “casa de las culturas del mundo” (HKW), en Berlín, es el centro nacional de Alemania para la presentación y el debate de las artes contemporáneas internacionales, con un enfoque especial en las culturas y

Haus der Kulturen der Welt
Das Haus der Kulturen der Welt, “casa de las culturas del mundo” (HKW), en Berlín, es el centro nacional de Alemania para la presentación y el debate de las artes contemporáneas internacionales, con un enfoque especial en las culturas y

Dirty Diaries
Dirty Diaries (2009), es una colección de trece cortometrajes de pornografía feminista hechos por activistas y artistas suecas y producidos por Mia Engberg. Las películas individuales son muy diversas en contenido, aunque muchas de ellas presentan humor y diferentes formas

Dirty Diaries
Dirty Diaries (2009), es una colección de trece cortometrajes de pornografía feminista hechos por activistas y artistas suecas y producidos por Mia Engberg. Las películas individuales son muy diversas en contenido, aunque muchas de ellas presentan humor y diferentes formas

Video from Latin America at MoMA
Video from Latin America at MoMA, muestra de la producción de video arte pionera en el continente Sur Americano exhibida en el MoMA en octubre de 1981. Ver lista de obras, programa y comunicado de prensa original en este link

Video from Latin America at MoMA
Video from Latin America at MoMA, muestra de la producción de video arte pionera en el continente Sur Americano exhibida en el MoMA en octubre de 1981. Ver lista de obras, programa y comunicado de prensa original en este link

Floris Kaayk
Floris Kaayk (1982, Países Bajos) es artista digital, trabaja en animación 3D, net art y dumental ficcional. Kaayk se graduó en el departamento de animación de la Academia de Arte y Diseño AKV St. Joost en Breda, y obtuvo una

Floris Kaayk
Floris Kaayk (1982, Países Bajos) es artista digital, trabaja en animación 3D, net art y dumental ficcional. Kaayk se graduó en el departamento de animación de la Academia de Arte y Diseño AKV St. Joost en Breda, y obtuvo una

Pierre Hebert
Pierre Hébert, (Canadá, 1944), es director de películas de animación. Estimulado por Norman McLaren, Hébert experimentó a principios de su carrera con la técnica de rayar directamente en las partes opacas de la película tanto expuestos y no expuestos y

Pierre Hebert
Pierre Hébert, (Canadá, 1944), es director de películas de animación. Estimulado por Norman McLaren, Hébert experimentó a principios de su carrera con la técnica de rayar directamente en las partes opacas de la película tanto expuestos y no expuestos y

Visions of America
Visions of America, proyección en tiempo real de data en conjunto con una performance musical. La obra fue realizada en 2014 por el artista Refik Anadol, (Turquia, 1985), transformando así el espacio que entraba en díalogo junto con la

Visions of America
Visions of America, proyección en tiempo real de data en conjunto con una performance musical. La obra fue realizada en 2014 por el artista Refik Anadol, (Turquia, 1985), transformando así el espacio que entraba en díalogo junto con la

Eugenio Tisselli
Eugenio Tisselli, (Mexico, 1972). Artista digital, poeta y programador, su trabajo comprende arte de software, tecnologías sociales, narrativas digitales, instalaciones, net art y performance. Es investigador del Sony Computer Science Lab en Paris, Francia y profesor y co director del

Eugenio Tisselli
Eugenio Tisselli, (Mexico, 1972). Artista digital, poeta y programador, su trabajo comprende arte de software, tecnologías sociales, narrativas digitales, instalaciones, net art y performance. Es investigador del Sony Computer Science Lab en Paris, Francia y profesor y co director del