Karim Aïnouz
Karim Aïnouz (Brasil, 1966) es director, guionista y artista visual. Estudió arquitectura, en la Universidad de Brasilia. Luego estudió Bellas Artes, centrándose, en un inicio, en la pintura y en la fotografía. Ingresó a Teoría del Cine, en la Universidad de Nueva York. Su debut como director fue con el cortometraje Seams (1993) y en largometrajes, con la cinta Madame Sata (2002) nominada en el Festival de Cannes en 2002.
En 2010 realiza “Viajo porque preciso vuelvo porque te amo”, largometraje documental con tintes ensayísticos y rastros de diario íntimo, en el cual se mezcla materialidades y medios para crear una pieza íntima.
<iframe width=”560″ height=”315″ src=”https://www.youtube.com/embed/gperj-foF_0?si=txxHgVsRzNdAKIsA” title=”YouTube video player” frameborder=”0″ allow=”accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share” referrerpolicy=”strict-origin-when-cross-origin” allowfullscreen></iframe>
Distinta Categoría

Subscapes
Subscapes un proyecto de arte generativo creado por Matt Deslauriers, ubicado en la blockchain de Ethereum. Cada vez que se ejecuta, produce un paisaje único, al estilo de un mapa topográfico y representado con trazos de pluma, “como si fuera

Subscapes
Subscapes un proyecto de arte generativo creado por Matt Deslauriers, ubicado en la blockchain de Ethereum. Cada vez que se ejecuta, produce un paisaje único, al estilo de un mapa topográfico y representado con trazos de pluma, “como si fuera

Ubuweb
Ubuweb es un sitio web donde se puede encontrar todo tipo de archivos sobre arte vanguardista. Fundado en 1996 por el poeta Kenneth Goldsmith (USA, 1961). En su archivo puede encontrarse una cantidad muy vasta de obras de videoarte, cine

Ubuweb
Ubuweb es un sitio web donde se puede encontrar todo tipo de archivos sobre arte vanguardista. Fundado en 1996 por el poeta Kenneth Goldsmith (USA, 1961). En su archivo puede encontrarse una cantidad muy vasta de obras de videoarte, cine

Ceguera de las Plantas
Plant blindness es un término acuñado en 1999 por lxs botánicxs James Wandersee and Elisabeth Schussler. La ceguera de las plantas es el sesgo cognitivo o fenómeno de la pérdida de conocimientos sobre las plantas, sus usos y propiedades, y la habilidad

Ceguera de las Plantas
Plant blindness es un término acuñado en 1999 por lxs botánicxs James Wandersee and Elisabeth Schussler. La ceguera de las plantas es el sesgo cognitivo o fenómeno de la pérdida de conocimientos sobre las plantas, sus usos y propiedades, y la habilidad

TV Utopía
TV Utopía fue un canal de televisión comunitario sin fines de lucro creado en los años 90 por Fabián Moyano. No poseían licencias, ni habilitación legal, ni auspiciantes, si no que era autogestionado por los vecinos del barrio Caballito como

TV Utopía
TV Utopía fue un canal de televisión comunitario sin fines de lucro creado en los años 90 por Fabián Moyano. No poseían licencias, ni habilitación legal, ni auspiciantes, si no que era autogestionado por los vecinos del barrio Caballito como

Pseudoamnesia: Electricista
En abril de 2023, se entregaron los premios de fotografía Sony World Photography 2023. El alemán Boris Eldagsen ganó uno, pero inmediatamente se negó a recibirlo al revelar que su obra había sido creada por inteligencia artificial (IA). La imagen

Pseudoamnesia: Electricista
En abril de 2023, se entregaron los premios de fotografía Sony World Photography 2023. El alemán Boris Eldagsen ganó uno, pero inmediatamente se negó a recibirlo al revelar que su obra había sido creada por inteligencia artificial (IA). La imagen

Max Headroom
Max Headroom: 20 Minutes into the Future (20 minutos en el futuro) es un programa de televisión cyberpunk creado en 1985 por Chrysalis Visual Programming Ltd para Channel 4 en el Reino Unido para ofrecer la historia Max Headroom. Max

Max Headroom
Max Headroom: 20 Minutes into the Future (20 minutos en el futuro) es un programa de televisión cyberpunk creado en 1985 por Chrysalis Visual Programming Ltd para Channel 4 en el Reino Unido para ofrecer la historia Max Headroom. Max

Photoshop antes del photoshop
100 años de manipulación fotográfica. Compilación de Amanda Uren para Retronaut. 1856 Gustave le Gray (HDR, composición de tomas con distintas exposiciones) 1855 1858 “Fading Away” de Henry Peach Robinson. Construida a partir de 5 negativos. 1910 “Spirit” Jhon K Hallowell c.1900 Henri

Photoshop antes del photoshop
100 años de manipulación fotográfica. Compilación de Amanda Uren para Retronaut. 1856 Gustave le Gray (HDR, composición de tomas con distintas exposiciones) 1855 1858 “Fading Away” de Henry Peach Robinson. Construida a partir de 5 negativos. 1910 “Spirit” Jhon K Hallowell c.1900 Henri

Manifiesto de Oberhausen
El 28 de febrero de 1962 un grupo de veintiséis realizadores, hastiados por el callejón sin salida en que se encontraba la cinematografía alemana, publicó un manifiesto en la ciudad obrera de Oberhausen aprovechando la celebración del Festival de Cine

Manifiesto de Oberhausen
El 28 de febrero de 1962 un grupo de veintiséis realizadores, hastiados por el callejón sin salida en que se encontraba la cinematografía alemana, publicó un manifiesto en la ciudad obrera de Oberhausen aprovechando la celebración del Festival de Cine

Bone fone
El Bone Fone, (algo asi como hueso sonoro), es un producto que intentó innovar en el aquel entonces emergente mercado de los dispositivos portables de audio a fines de la década de 1970, presentándose como competidor de walkman. El singular

Bone fone
El Bone Fone, (algo asi como hueso sonoro), es un producto que intentó innovar en el aquel entonces emergente mercado de los dispositivos portables de audio a fines de la década de 1970, presentándose como competidor de walkman. El singular

Sombras coloreadas
Las sombras coloreadas son un objeto de estudio de Goethe en su libro Zur Farbenlehre (Teoría de los colores) de 1810. Goethe observó que la intensa luz solar del mediodía produce sobre blanco una sombra negra o gris -o un

Sombras coloreadas
Las sombras coloreadas son un objeto de estudio de Goethe en su libro Zur Farbenlehre (Teoría de los colores) de 1810. Goethe observó que la intensa luz solar del mediodía produce sobre blanco una sombra negra o gris -o un