Cámara True Depth de iPhone
La cámara TrueDepth captura datos faciales precisos proyectando y analizando más de 30 000 puntos invisibles para crear un mapa de profundidad de la cara; además, captura una imagen infrarroja de esta cada 10 segundos para actualizar los valores de esos datos constantemente. Una sección de un motor neuronal transforma el mapa de profundidad y la imagen infrarroja en una representación matemática que luego compara con los datos faciales registrados.
De esta manera, la tecnología utilizada por Face ID se adapta de forma automática a los cambios que se produzcan en tu apariencia; por ejemplo, detecta el uso de maquillaje o el crecimiento de vello facial.
“A través de determinados tipos de cámara, es posible notar una luz proveniente de la cámara TrueDepth. Esta es la conducta esperada, ya que algunas cámaras pueden detectar luz infrarroja”.
Posts Que Comparten Tags

Ubuweb
Ubuweb es un sitio web donde se puede encontrar todo tipo de archivos sobre arte vanguardista. Fundado en 1996 por el poeta Kenneth Goldsmith (USA, 1961). En su archivo puede encontrarse una cantidad muy vasta de obras de videoarte, cine

Ubuweb
Ubuweb es un sitio web donde se puede encontrar todo tipo de archivos sobre arte vanguardista. Fundado en 1996 por el poeta Kenneth Goldsmith (USA, 1961). En su archivo puede encontrarse una cantidad muy vasta de obras de videoarte, cine

Supervivencia de las luciérnagas
Supervivencia de las luciérnagas, es un libro de ensayo sobre el valor político de la imagen dialéctica escrito por el filósofo, historiador del arte y pensador de la imagen Georges Didi-Huberman. En este libro, el autor se sirve de la

Supervivencia de las luciérnagas
Supervivencia de las luciérnagas, es un libro de ensayo sobre el valor político de la imagen dialéctica escrito por el filósofo, historiador del arte y pensador de la imagen Georges Didi-Huberman. En este libro, el autor se sirve de la

Leonardo Solaas
Leonardo Solaas (Argentina, 1971) filósofo y artista digital autodidacta trabaja con net-art, visualización de datos, diseño de interfaces, instalaciones interactivas y sistemas generativos. Sumado a su producción como artista, Solaas, también ha realizado diversas publicaciones y escritos en torno al arte generativo,

Leonardo Solaas
Leonardo Solaas (Argentina, 1971) filósofo y artista digital autodidacta trabaja con net-art, visualización de datos, diseño de interfaces, instalaciones interactivas y sistemas generativos. Sumado a su producción como artista, Solaas, también ha realizado diversas publicaciones y escritos en torno al arte generativo,

Photoshop
Adobe Photoshop (popularmente conocido sólo por su segundo nombre, Photoshop) es el nombre, o marca comercial oficial, que recibe uno de los programas más famosos de la casa Adobe, se trata esencialmente de una aplicación informática en forma de taller

Photoshop
Adobe Photoshop (popularmente conocido sólo por su segundo nombre, Photoshop) es el nombre, o marca comercial oficial, que recibe uno de los programas más famosos de la casa Adobe, se trata esencialmente de una aplicación informática en forma de taller

PointerPointer
pointerpointer.com es una web intercativa desarrollada en 2012 por Studio Puckey. En este página, el usuario coloca el cursor en alguna parte de la pantalla y después de unos segundos, aparece una fotografía con un dedo que señala a ese punto exacto

PointerPointer
pointerpointer.com es una web intercativa desarrollada en 2012 por Studio Puckey. En este página, el usuario coloca el cursor en alguna parte de la pantalla y después de unos segundos, aparece una fotografía con un dedo que señala a ese punto exacto

Quartz Composer
Quartz Composer es un lenguaje de programación visual basado en nodos que se proporciona como parte del entorno de desarrollo Xcode en macOS para procesar, anipular y renderizar datos gráficos en 2D y 3D. La programación a través de Quartz

Quartz Composer
Quartz Composer es un lenguaje de programación visual basado en nodos que se proporciona como parte del entorno de desarrollo Xcode en macOS para procesar, anipular y renderizar datos gráficos en 2D y 3D. La programación a través de Quartz

André Disderi
André Adolphe Eugène Disdéri fue un fotógrafo y teórico francés academicista considerado uno de los grandes representantes del retrato fotográfico. En el comienzo de su carrera fotográfica empleó la técnica del daguerrotipo. Su trabajo le dio la posibilidad de tener

André Disderi
André Adolphe Eugène Disdéri fue un fotógrafo y teórico francés academicista considerado uno de los grandes representantes del retrato fotográfico. En el comienzo de su carrera fotográfica empleó la técnica del daguerrotipo. Su trabajo le dio la posibilidad de tener

El próximo Rembrandt
The Next Rembrandt, obra realizada por algoritmos y análisis de datos para generar por medio de Inteligencia Artificial un nuevo cuadro del pintor holandés Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Países Bajos 1609 – 1699). El proyecto fue una investigación multidisciplinaria de 168.263

El próximo Rembrandt
The Next Rembrandt, obra realizada por algoritmos y análisis de datos para generar por medio de Inteligencia Artificial un nuevo cuadro del pintor holandés Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Países Bajos 1609 – 1699). El proyecto fue una investigación multidisciplinaria de 168.263

Glosario Big Data
Glosario big data Big data: Volumen de información cuya gestión es muy difícil siguiendo los métodos tradicionales de tratamiento de información. Smart data: Aquella información válida y con sentido para extraer conclusiones que lleven a tomas de decisiones para cualquier tipo

Glosario Big Data
Glosario big data Big data: Volumen de información cuya gestión es muy difícil siguiendo los métodos tradicionales de tratamiento de información. Smart data: Aquella información válida y con sentido para extraer conclusiones que lleven a tomas de decisiones para cualquier tipo

Michael Noll
Michael Noll (Estados Unidos, 1949), es profesor emérito de Comunicación en la Annenberg School for Communication de la University of Southern California en Los Angeles. Sus investigaciones han incluído trabajos con gráficos tridimensionales hechos por computadora, comunicación táctil entre humanos y máquinas,

Michael Noll
Michael Noll (Estados Unidos, 1949), es profesor emérito de Comunicación en la Annenberg School for Communication de la University of Southern California en Los Angeles. Sus investigaciones han incluído trabajos con gráficos tridimensionales hechos por computadora, comunicación táctil entre humanos y máquinas,