Foto y correo

En la década de 1850 la cantidad de cartas transportadas anualmente por el Servicio Postal de los Estados Unidos aumentó en mas de 2 millones de envíos por año, lo que llevó al surgimiento de una nueva percepción del acceso a los servicios postales,
que comenzó a describirse como una de las condiciones fundamentales de la vida moderna. Las conexiones entre la fotografía primitiva y los servicios postales motivó en gran parte ese aumento vertiginoso de los intercambios epistolares puesto que el costo de agregar un daguerrotipo a una carta se redujo a nada, y los retratos fotográficos podían viajar gratis por todo Estados Unidos. Los inventarios de cartas muertas de la época demuestran que los daguerrotipos y las fotografías posteriores en papel se habían convertido en un artículo básico del intercambio postal ya a fines de la década de 1840.
Enviada por correo, la fotografía era, como la carta autógrafa, una forma de representar
a personas ausentes, permitiendo que masas de estadounidenses disfrutaran de un contacto imaginario con personas distantes.

 

Distinta Categoría