Ventas por TV

En la década de 1990 se difundieron durante del tandas de TV,  grandes cantidades de publicidades de productos para compra directa. Estas pautas publicitarias se caracterizaban por ser incisivas e histriónicas y fueron popularmente reconocidas como ¨llame ya!¨, debido a que al finalizar la promoción del producto en cuestión, se sugerían ventajosos descuentos para espectadores que llamen para comprar el producto en ese mismo instante.

maxresdefault (2)

Las ventas por TV representan de algún modo la transición del medio televisivo a la interactividad, porque la pantalla al final de la tanda, que en la que se promovían utensilios de cocina, artefactos de cuidado personal, y accesorios para autos, funcionaba como un menu, o panel de datos, identificando números telefónicos para pedir el producto . Las producciones eran realizadas en Estados Unidos, por lo que se requería que fueran dobladas al castellano neutro para ser reutilizadas en toda América latina. 

En esta entrada

Una tormenta de posesiones materiales

Dibujo de Leonardo Da Vinci realizado entre 1510 y 1513, sobre  papel de 11,7 x 11,1 cm, trazado con pluma y tiza negra. Desde una nube llueven objetos manufacturados, posesiones materiales, que se acumulan en el suelo. El dibujo posee dos anotaciones escritas

/ Comentarios desactivados en Una tormenta de posesiones materiales

Una tormenta de posesiones materiales

Dibujo de Leonardo Da Vinci realizado entre 1510 y 1513, sobre  papel de 11,7 x 11,1 cm, trazado con pluma y tiza negra. Desde una nube llueven objetos manufacturados, posesiones materiales, que se acumulan en el suelo. El dibujo posee dos anotaciones escritas

/ Comentarios desactivados en Una tormenta de posesiones materiales

Bucle extraño

Un bucle extraño (strange loop) se produce cuando, al moverse hacia arriba o hacia abajo a través de un sistema jerárquico, uno se encuentra de nuevo donde comenzó. Los bucles extraños pueden implicar autorreferencia y paradoja. El concepto de bucle extraño fue postulado por Douglas

/ Comentarios desactivados en Bucle extraño

Bucle extraño

Un bucle extraño (strange loop) se produce cuando, al moverse hacia arriba o hacia abajo a través de un sistema jerárquico, uno se encuentra de nuevo donde comenzó. Los bucles extraños pueden implicar autorreferencia y paradoja. El concepto de bucle extraño fue postulado por Douglas

/ Comentarios desactivados en Bucle extraño

Mechanization Takes Command

Mechanization Takes Command, (La mecanización toma el mando), publicado por primera vez en 1948, este libro, escrito por el historiador y teórico Sigfried Giedion (Rep. Checa, 1988 – Suiza, 1968), es un examen de la mecanización y sus efectos en

/ Comentarios desactivados en Mechanization Takes Command

Mechanization Takes Command

Mechanization Takes Command, (La mecanización toma el mando), publicado por primera vez en 1948, este libro, escrito por el historiador y teórico Sigfried Giedion (Rep. Checa, 1988 – Suiza, 1968), es un examen de la mecanización y sus efectos en

/ Comentarios desactivados en Mechanization Takes Command

Chindogu

Un chindogu (extraña herramienta) es un invento que aparenta ser ingenioso pero que al mismo tiempo es impracticable. El término, aunque es de origen japonés,  parece tener encarnaciones en todas las culturas, ya que representa a prácticas y creaciones surgidas

/ Comentarios desactivados en Chindogu

Chindogu

Un chindogu (extraña herramienta) es un invento que aparenta ser ingenioso pero que al mismo tiempo es impracticable. El término, aunque es de origen japonés,  parece tener encarnaciones en todas las culturas, ya que representa a prácticas y creaciones surgidas

/ Comentarios desactivados en Chindogu

Chevrolet te explica la “persistencia de la visión”

Chevrolet Motor Company explica cómo funciona el cinematógrafo, película educativa de 1936.

/ Comentarios desactivados en Chevrolet te explica la “persistencia de la visión”

Chevrolet te explica la “persistencia de la visión”

Chevrolet Motor Company explica cómo funciona el cinematógrafo, película educativa de 1936.

/ Comentarios desactivados en Chevrolet te explica la “persistencia de la visión”

Efecto Droste

El efecto Droste, una clase específica de imagen recursiva, es el efecto de una foto que aparece dentro de sí misma. Tal como en heráldica, donde en un escudo se encuentra dibujado el escudo mismo, este efecto se conoce como mise-en-abîme (puesta en abismo,

/ Comentarios desactivados en Efecto Droste

Efecto Droste

El efecto Droste, una clase específica de imagen recursiva, es el efecto de una foto que aparece dentro de sí misma. Tal como en heráldica, donde en un escudo se encuentra dibujado el escudo mismo, este efecto se conoce como mise-en-abîme (puesta en abismo,

/ Comentarios desactivados en Efecto Droste

Richard Serra

Richard Serra, (USA, 1939), es un escultor y video artista minimalista estadounidense conocido por trabajar con grandes piezas de acero. En 1973 realizó el video “Television Delivers People”, un video basado solo en textos que se constituye como una crítica

/ Comentarios desactivados en Richard Serra

Richard Serra

Richard Serra, (USA, 1939), es un escultor y video artista minimalista estadounidense conocido por trabajar con grandes piezas de acero. En 1973 realizó el video “Television Delivers People”, un video basado solo en textos que se constituye como una crítica

/ Comentarios desactivados en Richard Serra

Dinero Virtual

En 1950 se lanza la tarjeta Diners Club International, primera compañía independiente de tarjetas de crédito en el mundo, dando de esta forma inicio a la virtualidad en el intercambio comercial y económico. Como reflejo de los tiempos, este nuevo

/ Comentarios desactivados en Dinero Virtual

Dinero Virtual

En 1950 se lanza la tarjeta Diners Club International, primera compañía independiente de tarjetas de crédito en el mundo, dando de esta forma inicio a la virtualidad en el intercambio comercial y económico. Como reflejo de los tiempos, este nuevo

/ Comentarios desactivados en Dinero Virtual

Animación Latinoamericana

La Línea de tiempo de la animación Latinoamericana es un sitio creado con el fin de poder visualizar cronológicamente la historia de la animación en Latinoamérica. El proyecto se gestó como trabajo de adscripción para la cátedra de animación de la UNLP

/ Comentarios desactivados en Animación Latinoamericana

Animación Latinoamericana

La Línea de tiempo de la animación Latinoamericana es un sitio creado con el fin de poder visualizar cronológicamente la historia de la animación en Latinoamérica. El proyecto se gestó como trabajo de adscripción para la cátedra de animación de la UNLP

/ Comentarios desactivados en Animación Latinoamericana

Flash Matic

En 1956, Robert Adler desarrollo el “Zenith Space Command”, primer control remoto para TV sin cables. Era mecánico y usaba ultrasonidos para cambiar el canal y el volumen. Cuando el usuario pulsaba un botón del mando a distancia, hacía un

/ Comentarios desactivados en Flash Matic

Flash Matic

En 1956, Robert Adler desarrollo el “Zenith Space Command”, primer control remoto para TV sin cables. Era mecánico y usaba ultrasonidos para cambiar el canal y el volumen. Cuando el usuario pulsaba un botón del mando a distancia, hacía un

/ Comentarios desactivados en Flash Matic

Tiempo Real

Real Time, publicidad de la computadora Univac de Remington Rand en la Revista Scientific American, marzo de 1956. Introduciendo un concepto de velocidad que Paul Virilio desarrollará años mas tarde, el título dice “Operación en Tiempo Real”. El término “tiempo

/ Comentarios desactivados en Tiempo Real

Tiempo Real

Real Time, publicidad de la computadora Univac de Remington Rand en la Revista Scientific American, marzo de 1956. Introduciendo un concepto de velocidad que Paul Virilio desarrollará años mas tarde, el título dice “Operación en Tiempo Real”. El término “tiempo

/ Comentarios desactivados en Tiempo Real

Misma Categoría: dispositivos