Eugenia de Galton
Entre las múltiples capacidades e intereses de Francis Galton (1822-1911) se destaca su inventiva para desarrollar estudios de análisis genético fisonómico, utilizando técnicas fotográficas desarroladas por el mismo.
El método fotográfico de Galton consistía en superoner múltiples exposiciones sobre un mismo plano de rostros humanos, por lo general pertenecientes a una misma familia o grupo relacionado por conductas o patologías determinadas. El objetivo de la técnica era verificar las similitudes entre cada rostro, en las partes mejor definidas de las registros, constantando semejanzas heredadas o facciones asociadas a la criminalidad o locura en múltiples individuos.
Técnica descripta por el mismo Francis Galton en este PDF
Distinta Categoría

Marcelo Vidal
Marcelo Vidal, (Uruguay, 1978), aka Chindogu. Es artista visual, trabaja con video en tiempo real, mapping, VJ, visualización y música electrónica. Ha recibido los siguientes premios: 1er premio en VJ Torna International 2014 / LPM (Live Performers Meeting), Eindhoven, Países

Marcelo Vidal
Marcelo Vidal, (Uruguay, 1978), aka Chindogu. Es artista visual, trabaja con video en tiempo real, mapping, VJ, visualización y música electrónica. Ha recibido los siguientes premios: 1er premio en VJ Torna International 2014 / LPM (Live Performers Meeting), Eindhoven, Países

TUNDRA
TUNDRA es un colectivo artístico interdisciplinario con sede en San Petersburgo que desarrolla instalaciones inmersivas. En 2013 presentan su primera instalación titulada “The Void”. Esta consiste en una una proyección en 360° de una pieza visual con audio sorround 4.0 y

TUNDRA
TUNDRA es un colectivo artístico interdisciplinario con sede en San Petersburgo que desarrolla instalaciones inmersivas. En 2013 presentan su primera instalación titulada “The Void”. Esta consiste en una una proyección en 360° de una pieza visual con audio sorround 4.0 y

Nonotak
Nonotak es una colaboración entre el arquitecto Takami Nakamoto y la ilustradora Noemi Schipfer interesades en la interacción entre el espacio, la sombra y la luz, sumando imágenes y sonidos. A principios de 2013, empiezan a trabajar en las instalaciones de luz y sonido,

Nonotak
Nonotak es una colaboración entre el arquitecto Takami Nakamoto y la ilustradora Noemi Schipfer interesades en la interacción entre el espacio, la sombra y la luz, sumando imágenes y sonidos. A principios de 2013, empiezan a trabajar en las instalaciones de luz y sonido,

Sad Satán
Sad Satán es un aterrador juego que se puede descargar de la deep web (web profunda). El juego se dio a conocer ya que al dueño del canal de YouTube “Obscure Corner” le llega por medio de un suscriptor un

John Zorn
John Zorn, (USA, 1953). Saxofonista y compositor neoyorkino de origen judío. Ha trabajado en distintos proyectos musicales con una fuerte vocación hacia la experimentación y la reinvención constante de sus propias composiciones. Es conocido principalmente por sus propuestas arriesgadas y

John Zorn
John Zorn, (USA, 1953). Saxofonista y compositor neoyorkino de origen judío. Ha trabajado en distintos proyectos musicales con una fuerte vocación hacia la experimentación y la reinvención constante de sus propias composiciones. Es conocido principalmente por sus propuestas arriesgadas y

Syrmor
Syrmor Sherazee, es un youtuber de Toronto, Canadá que presenta videos de conversaciones íntimas a través de VRChat, una plataforma social gratuita de realidad virtual en línea. El canal Symor comenzó publicar el 21 de julio de 2017. Syrmor publica

Syrmor
Syrmor Sherazee, es un youtuber de Toronto, Canadá que presenta videos de conversaciones íntimas a través de VRChat, una plataforma social gratuita de realidad virtual en línea. El canal Symor comenzó publicar el 21 de julio de 2017. Syrmor publica

Libro de Mecanismos Ingeniosos
El Libro de Mecanismos Ingeniosos (Kitab al-Hiyal) es una obra de mecánica, generosamente ilustrada, publicada aproximadamente en el año 850 por tres hermanos persas, llamados los Banu Musa (Ahmad, Muhammad y Hasan bin Musa ibn Shakir) que trabajaban en la

Libro de Mecanismos Ingeniosos
El Libro de Mecanismos Ingeniosos (Kitab al-Hiyal) es una obra de mecánica, generosamente ilustrada, publicada aproximadamente en el año 850 por tres hermanos persas, llamados los Banu Musa (Ahmad, Muhammad y Hasan bin Musa ibn Shakir) que trabajaban en la

The Night Journey
The Night Journey, fue uno de los primeros juegos artísticos experimentales desarrolados. Utiliza técnicas de juego y video para contar la historia universal del viaje de un individuo hacia el sentido filosófico de la iluminación. El juego, creado por el

The Night Journey
The Night Journey, fue uno de los primeros juegos artísticos experimentales desarrolados. Utiliza técnicas de juego y video para contar la historia universal del viaje de un individuo hacia el sentido filosófico de la iluminación. El juego, creado por el

Paul Kos
Paul Kos, (Estados Unidos, 1942), es artista conceptual y uno de los fundadores del movimiento de Arte Conceptual del Área de la Bahía en California. Paul Kos fue uno de los primeros artistas en incorporar video, performance, nuevos medios, sonido

Paul Kos
Paul Kos, (Estados Unidos, 1942), es artista conceptual y uno de los fundadores del movimiento de Arte Conceptual del Área de la Bahía en California. Paul Kos fue uno de los primeros artistas en incorporar video, performance, nuevos medios, sonido

Natacha Cabellos
Natacha Cabellos, (Chile, 1988), es artista visual egresada de la Universidad Diego Portales y Magister en Artes Mediales de la Universidad de Chile. Su trabajo, relacionado con las máquinas programadas, la escultura cinética y la robótica experimental, surge desde una

Natacha Cabellos
Natacha Cabellos, (Chile, 1988), es artista visual egresada de la Universidad Diego Portales y Magister en Artes Mediales de la Universidad de Chile. Su trabajo, relacionado con las máquinas programadas, la escultura cinética y la robótica experimental, surge desde una