Posts Tagged 'collage'

Jane Conger
Jane Conger Belson Shimané (1927–2002) fue una cineasta experimental norteamericana, sus pocas películas mezclan agudo sentido del humor y critica a las vanguardias intelectuales de la época, incluyendo estas criticas a su por entonces esposo, el cineasta Jordan Belson. Los

Jane Conger
Jane Conger Belson Shimané (1927–2002) fue una cineasta experimental norteamericana, sus pocas películas mezclan agudo sentido del humor y critica a las vanguardias intelectuales de la época, incluyendo estas criticas a su por entonces esposo, el cineasta Jordan Belson. Los

Le Film est déjà commencé?
Le Film est déjà commencé?, (¿Ha empezado ya la película?), 1951, 59 minutos, es una de las películas más trascendentes del movimiento Letrista francés. Fue realizada por Maurice Lemaître y concebida no como un filme sino casi como un happening,

Le Film est déjà commencé?
Le Film est déjà commencé?, (¿Ha empezado ya la película?), 1951, 59 minutos, es una de las películas más trascendentes del movimiento Letrista francés. Fue realizada por Maurice Lemaître y concebida no como un filme sino casi como un happening,

Kurt Schwitters (Merz)
Kurt Schwitters (1887-1948). Artista alemán de vanguardia que trabajó principalmente la técnica del collage. Realizó sus obras con objetos y desechos que encontraba en la basura. Inventó la palabra Merz para definir a su obra y fundó una revista bajo

Kurt Schwitters (Merz)
Kurt Schwitters (1887-1948). Artista alemán de vanguardia que trabajó principalmente la técnica del collage. Realizó sus obras con objetos y desechos que encontraba en la basura. Inventó la palabra Merz para definir a su obra y fundó una revista bajo

Grete Stern
Grete Stern (Alemania, 1904) diseñadora y fotógrafa alemana nacionalizada argentina, llegó al país en 1935 exiliada por el nazismo. Estudió artes gráficas y fotografía en la Escuela de la Bauhaus. Fundó, junto a su amiga Ellen Auerbach, Ringl+pit, un estudio de diseño

Grete Stern
Grete Stern (Alemania, 1904) diseñadora y fotógrafa alemana nacionalizada argentina, llegó al país en 1935 exiliada por el nazismo. Estudió artes gráficas y fotografía en la Escuela de la Bauhaus. Fundó, junto a su amiga Ellen Auerbach, Ringl+pit, un estudio de diseño

László Moholy Nagy
László Moholy Nagy, (Hungría, 1895 – USA 1946). Fue un fotógrafo, cineasta, escultor y pintor húngaro. Ha pasado a la historia como uno de los más importantes profesores y teóricos del arte y de la fotografía desde su trabajo en

László Moholy Nagy
László Moholy Nagy, (Hungría, 1895 – USA 1946). Fue un fotógrafo, cineasta, escultor y pintor húngaro. Ha pasado a la historia como uno de los más importantes profesores y teóricos del arte y de la fotografía desde su trabajo en

Alekxander Rodchenko
Alekxander Rodchenko (Rusia, 1891 – 1956). Figura clave en la formación estilística y teórica del Constructivismo ruso Las obras de este artista han ejercido una enorme influencia sobre las prácticas estéticas actuales, herederas de la tradición constructivista que siguen combinando

Alekxander Rodchenko
Alekxander Rodchenko (Rusia, 1891 – 1956). Figura clave en la formación estilística y teórica del Constructivismo ruso Las obras de este artista han ejercido una enorme influencia sobre las prácticas estéticas actuales, herederas de la tradición constructivista que siguen combinando

El Lissitzky
El Lissitzky, (Rusia, 1890 – 1941), Fue una de las figuras más importantes de la vanguardia rusa, contribuyendo al desarrollo del suprematismo junto a su amigo y mentor, Kazimir Malévich, y diseñó numerosas exposiciones y obras de propaganda para la

El Lissitzky
El Lissitzky, (Rusia, 1890 – 1941), Fue una de las figuras más importantes de la vanguardia rusa, contribuyendo al desarrollo del suprematismo junto a su amigo y mentor, Kazimir Malévich, y diseñó numerosas exposiciones y obras de propaganda para la

Manifiesto Dada
Escrito por Tristan Tzara (Rumania 1896 – Francia 1963) y publicado en 1918 en el número 3 de la revista DADA de Zurich, el Manifiesto Dada es el primer manifiesto del movimiento dadaísta. Otros textos importantes para la historia del

Manifiesto Dada
Escrito por Tristan Tzara (Rumania 1896 – Francia 1963) y publicado en 1918 en el número 3 de la revista DADA de Zurich, el Manifiesto Dada es el primer manifiesto del movimiento dadaísta. Otros textos importantes para la historia del

Baronesa Elsa von Freytag-Loringhoven
Artista y poeta proto-punk nacida en Alemania 1874 que desarrollo su obra durante el periodo Dada, junto a otros artistas reconocidos como Marcel Duchamp, Andre Kertesz y Man Ray. Su vida y obra son ejemplos de liberación sexual, performance, collage

Baronesa Elsa von Freytag-Loringhoven
Artista y poeta proto-punk nacida en Alemania 1874 que desarrollo su obra durante el periodo Dada, junto a otros artistas reconocidos como Marcel Duchamp, Andre Kertesz y Man Ray. Su vida y obra son ejemplos de liberación sexual, performance, collage