Posts Tagged 'información'

RunwayML

RunwayML es un software que hace accesible técnicas de Machine Learning sin necesidad de saber código. Es el desarrollo de la tesis de Cristóbal Valenzuela en la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York, siendo lanzada

/

RunwayML

RunwayML es un software que hace accesible técnicas de Machine Learning sin necesidad de saber código. Es el desarrollo de la tesis de Cristóbal Valenzuela en la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York, siendo lanzada

/

Wikiverse.io

Wikiverse, es una visualización 3D interactiva de Wikipedia diseñada por el programador francés Owen Cornec, Wikiverse comenzó en 2014, pero una actualización reciente aumentó su base de datos de 50,000 a 250,000 artículos que están agrupados por temas en categorías

/

Wikiverse.io

Wikiverse, es una visualización 3D interactiva de Wikipedia diseñada por el programador francés Owen Cornec, Wikiverse comenzó en 2014, pero una actualización reciente aumentó su base de datos de 50,000 a 250,000 artículos que están agrupados por temas en categorías

/

Grosse Fatigue

Grosse Fatigue, video, 13 minutos, 2013. Realización de Camille Henrot, (Francia, 1978). Esta obra representó a Francia en la Bienal de Venecia 2013 donde recibió el premio León de Plata. La práctica de Camille Henrot se basa en gran medida

/

Grosse Fatigue

Grosse Fatigue, video, 13 minutos, 2013. Realización de Camille Henrot, (Francia, 1978). Esta obra representó a Francia en la Bienal de Venecia 2013 donde recibió el premio León de Plata. La práctica de Camille Henrot se basa en gran medida

/

Pulgarcita

En su libro Pulgarcita, editado en 2013, el filósofo y teórico Michel Serres (Francia, 1930), introduce el término “pulgarcita”, con el que bautiza a las nuevas generaciones que interactúan con sus pantallas utilizando el dedo pulgar. A diferencia del término “millenial”,

/

Pulgarcita

En su libro Pulgarcita, editado en 2013, el filósofo y teórico Michel Serres (Francia, 1930), introduce el término “pulgarcita”, con el que bautiza a las nuevas generaciones que interactúan con sus pantallas utilizando el dedo pulgar. A diferencia del término “millenial”,

/

Cámara Descriptiva

La Cámara Descriptiva, creada por Matt Richardson en 2012, funciona de forma similar a una cámara común de fotografía. Se encuadra y se pulsa el botón del obturador para capturar la escena. Sin embargo, en lugar de producir una imagen, este prototipo produce una impresión

/

Cámara Descriptiva

La Cámara Descriptiva, creada por Matt Richardson en 2012, funciona de forma similar a una cámara común de fotografía. Se encuadra y se pulsa el botón del obturador para capturar la escena. Sin embargo, en lugar de producir una imagen, este prototipo produce una impresión

/

Imagery in the 21st Century

Imagery in the 21st Century (Imágenes en el siglo 21), libro editado por Oliver Grau y publicado por MIT Press en 2011. Resumen del libro: Estamos rodeados de imágenes como nunca antes: en Flickr, Facebook y Youtube; en miles de canales

/

Imagery in the 21st Century

Imagery in the 21st Century (Imágenes en el siglo 21), libro editado por Oliver Grau y publicado por MIT Press en 2011. Resumen del libro: Estamos rodeados de imágenes como nunca antes: en Flickr, Facebook y Youtube; en miles de canales

/

Deep Web

Se le conoce informalmente como Internet profunda o Internet invisible (Deepweb, Invisible Web, Deep Web, Dark Web o Hidden Web) a una porción presumiblemente muy grande de la Internet que es difícil de rastrear o ha sido hecha casi imposible de rastrear y deliberadamente, como lo es el caso

/

Deep Web

Se le conoce informalmente como Internet profunda o Internet invisible (Deepweb, Invisible Web, Deep Web, Dark Web o Hidden Web) a una porción presumiblemente muy grande de la Internet que es difícil de rastrear o ha sido hecha casi imposible de rastrear y deliberadamente, como lo es el caso

/

Filtro Burbuja

Es un sesgo informativo que puede provocar aislamiento intelectual. El término fue acuñado por el ciberactivista Eli Pariser circa 2010. La falsa sensación de mantenerse informado pero, paradójicamente, crear una idea ilusoria de la realidad basada en lo que los algoritmos de redes sociales

/

Filtro Burbuja

Es un sesgo informativo que puede provocar aislamiento intelectual. El término fue acuñado por el ciberactivista Eli Pariser circa 2010. La falsa sensación de mantenerse informado pero, paradójicamente, crear una idea ilusoria de la realidad basada en lo que los algoritmos de redes sociales

/

Wikileaks

Wikileaks desarrolla una versión no censurable de Wikipedia para la publicación masiva y el análisis de documentos secretos (“Leaks”), manteniendo a sus autores en el anonimato. Su creador es Julian Assange (Austalia, 1971) y está gestionado por The Sunshine Press. Su slogan: Abrimos

/

Wikileaks

Wikileaks desarrolla una versión no censurable de Wikipedia para la publicación masiva y el análisis de documentos secretos (“Leaks”), manteniendo a sus autores en el anonimato. Su creador es Julian Assange (Austalia, 1971) y está gestionado por The Sunshine Press. Su slogan: Abrimos

/

La Sociedad Red

Libro compilado por el investigador español Manuel Castells (España, 1942). Alianza Editorial, 2006. “La Sociedad Red: una visión global” se divide en siete partes que ofrecen un conjunto de textos ilustrativos de la producción científica actual en torno a las

/

La Sociedad Red

Libro compilado por el investigador español Manuel Castells (España, 1942). Alianza Editorial, 2006. “La Sociedad Red: una visión global” se divide en siete partes que ofrecen un conjunto de textos ilustrativos de la producción científica actual en torno a las

/

Inteligencia colectiva

“Inteligencia colectiva. Por una antropología del cibersespacio”. Libro escrito en 2005 por el sociólogo y filósofo Pierre Lévy (Túnez, 1965) donde explora la manera como el ciberespacio está transformándonos cognitivamente y replanteando nuestras asociaciones sociales en torno a la resolución

/

Inteligencia colectiva

“Inteligencia colectiva. Por una antropología del cibersespacio”. Libro escrito en 2005 por el sociólogo y filósofo Pierre Lévy (Túnez, 1965) donde explora la manera como el ciberespacio está transformándonos cognitivamente y replanteando nuestras asociaciones sociales en torno a la resolución

/

Rosangela Rennó

Rosangela Rennó, (Brasil, 1962), es una artista visual que vive y trabaja en Río de Janeiro. Su trabajo consiste en instalaciones con imágenes fotográficas de archivos públicos y privados que cuestionan la naturaleza de una imagen y su valor simbólico.

/

Rosangela Rennó

Rosangela Rennó, (Brasil, 1962), es una artista visual que vive y trabaja en Río de Janeiro. Su trabajo consiste en instalaciones con imágenes fotográficas de archivos públicos y privados que cuestionan la naturaleza de una imagen y su valor simbólico.

/

Ética hacker

La ética del hacker y el espíritu de la era de la información (titulo original: The hacker ethic and the spirit of the information age), libro escrito en 2001 por Pekka Himanen (Finlandia, 1973). Prologo: En el centro de nuestra

/

Ética hacker

La ética del hacker y el espíritu de la era de la información (titulo original: The hacker ethic and the spirit of the information age), libro escrito en 2001 por Pekka Himanen (Finlandia, 1973). Prologo: En el centro de nuestra

/

Universes in Universe

Universes in Universe – Mundos del Arte UiU, existe en línea desde febrero de 1997, siendo uno de los primerísimos portales de arte. El curador y crítico alemán Gerhard Haupt y la artista argentina Pat Binder comenzaron a desarrollar el

/

Universes in Universe

Universes in Universe – Mundos del Arte UiU, existe en línea desde febrero de 1997, siendo uno de los primerísimos portales de arte. El curador y crítico alemán Gerhard Haupt y la artista argentina Pat Binder comenzaron a desarrollar el

/

La imagen

La imagen, libro escrito por Jacques Aumont, (Francia, 1942), y editado por primera vez por Edition Nathan de Paris, Francia vez en 1990. Vivimos en la era de la imagen. Los estímulos visuales nos rodean. Nuestra memoria es cada vez

/

La imagen

La imagen, libro escrito por Jacques Aumont, (Francia, 1942), y editado por primera vez por Edition Nathan de Paris, Francia vez en 1990. Vivimos en la era de la imagen. Los estímulos visuales nos rodean. Nuestra memoria es cada vez

/

Activismo Hacker

* Los hackers deberán ser juzgados por sus hackeos, no por falsos criterios como títulos, edad, raza, o posición. * En una computadora se puede crear arte y belleza. * Las computadoras pueden cambiar la vida para mejor. Bonsembiante, F.

/

Activismo Hacker

* Los hackers deberán ser juzgados por sus hackeos, no por falsos criterios como títulos, edad, raza, o posición. * En una computadora se puede crear arte y belleza. * Las computadoras pueden cambiar la vida para mejor. Bonsembiante, F.

/

David Larcher

David Larcher, (Reino Unido, 1942). En sus vídeos y películas experimentales Larcher se ha centrado en desconstruir radicalmente la información de la imagen en una “imagen vacia” o “video vacío” (que sólo contiene la información del procesamiento de la señal).

/

David Larcher

David Larcher, (Reino Unido, 1942). En sus vídeos y películas experimentales Larcher se ha centrado en desconstruir radicalmente la información de la imagen en una “imagen vacia” o “video vacío” (que sólo contiene la información del procesamiento de la señal).

/

Compresión de Datos

La compresión de datos tiene que ver con la reducción del volumen y peso de un  archivo  con la finalidad de poder representar una determinada información,  lo que  favorece el almacenamiento,  transferencia  y reproducción.   En los archivos digitales  especialmente en los

/

Compresión de Datos

La compresión de datos tiene que ver con la reducción del volumen y peso de un  archivo  con la finalidad de poder representar una determinada información,  lo que  favorece el almacenamiento,  transferencia  y reproducción.   En los archivos digitales  especialmente en los

/

Gilles Charalambos

Gilles Charalambos, (Francia, 1958). Reside desde en Colombia desde 1973,  ha trabajado desde finales de los años setenta en artes electrónicas con música y videoarte, también ha realizado obras en instalaciones, performance, radioarte, televisión y textos. Es Profesor en la

/

Gilles Charalambos

Gilles Charalambos, (Francia, 1958). Reside desde en Colombia desde 1973,  ha trabajado desde finales de los años setenta en artes electrónicas con música y videoarte, también ha realizado obras en instalaciones, performance, radioarte, televisión y textos. Es Profesor en la

/

D.I.Y. – Hágalo usted misme

D.I.Y. son las siglas para “do it yourself”, en español “hágalo usted mismo”. El termino significa reparar, construir, resolver problemas específicos y hacer modificaciones sin la intervención directa de profesionales. La ideologia D.I.Y. surge en los 70 de la mano

/

D.I.Y. – Hágalo usted misme

D.I.Y. son las siglas para “do it yourself”, en español “hágalo usted mismo”. El termino significa reparar, construir, resolver problemas específicos y hacer modificaciones sin la intervención directa de profesionales. La ideologia D.I.Y. surge en los 70 de la mano

/

Un arte de los medios de comunicación

Un arte de los medios de comunicación, manifiesto escrito en Buenos Aires en julio de 1966 por Eduardo Costa (Argentina, 1940), Raúl Escari (Argentina 1944 – 1916), Roberto Jacoby (Argentina 1944). El texto fue escrito al salir de un seminario

/

Un arte de los medios de comunicación

Un arte de los medios de comunicación, manifiesto escrito en Buenos Aires en julio de 1966 por Eduardo Costa (Argentina, 1940), Raúl Escari (Argentina 1944 – 1916), Roberto Jacoby (Argentina 1944). El texto fue escrito al salir de un seminario

/

Max Bense

Max Bense (Francia, 1910 – Alemania 1990). Estudió matemáticas, física y filosofía en las Universidades de Bonn, Colonia y Basilea. Se doctoró en 1937 en la Universidad de Bonn, Alemania, con una tesis dirigida por Oskar Becker sobre mecánica cuántica

/

Max Bense

Max Bense (Francia, 1910 – Alemania 1990). Estudió matemáticas, física y filosofía en las Universidades de Bonn, Colonia y Basilea. Se doctoró en 1937 en la Universidad de Bonn, Alemania, con una tesis dirigida por Oskar Becker sobre mecánica cuántica

/

Norbert Wiener

Norbert Wiener, USA 1894- Suecia 1964, fue un matemático conocido como el fundador de la cibernética. Acuñó el término en su libro “Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas”, publicado en 1948, en el cual ya empezaba

/

Norbert Wiener

Norbert Wiener, USA 1894- Suecia 1964, fue un matemático conocido como el fundador de la cibernética. Acuñó el término en su libro “Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas”, publicado en 1948, en el cual ya empezaba

/

Proyecto de imágenes fílmicas rescatadas

The Rescued Film Project es una galería online de archivo de imágenes que fueron capturadas en soporte fílmico entre 1930 y fines de 1990. Cada imagen en el archivo fue recuperada de rollos de película encontrados aún sin revelar en

/

Proyecto de imágenes fílmicas rescatadas

The Rescued Film Project es una galería online de archivo de imágenes que fueron capturadas en soporte fílmico entre 1930 y fines de 1990. Cada imagen en el archivo fue recuperada de rollos de película encontrados aún sin revelar en

/

Píxel

Un píxel, plural píxeles, (acrónimo del inglés picture element, “elemento de imagen”) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de video o un gráfico. El color

/

Píxel

Un píxel, plural píxeles, (acrónimo del inglés picture element, “elemento de imagen”) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de video o un gráfico. El color

/