Rosangela Rennó
En esta entrada

Gustav Deutsch
Gustav Deutsch (Austria, 1952) es un cineasta y arquitecto que ha pasado mucho tiempo de su carrera trabajando con el cine de recopilación o found footage. Deutsch comenzó a trabajar con los archivos fílmicos en 1995. Su trilogía FILM IST.

Gustav Deutsch
Gustav Deutsch (Austria, 1952) es un cineasta y arquitecto que ha pasado mucho tiempo de su carrera trabajando con el cine de recopilación o found footage. Deutsch comenzó a trabajar con los archivos fílmicos en 1995. Su trilogía FILM IST.

Olafur Eliasson
Olafur Eliasson (Copenhague, 1967) es un artista danés conocido por sus instalaciones a gran escala, teniendo como ejes la luz y el espacio. Una de sus obras más famosas, “The Weather Project” (2003 – Tate Modern), consiste en la representación de

Olafur Eliasson
Olafur Eliasson (Copenhague, 1967) es un artista danés conocido por sus instalaciones a gran escala, teniendo como ejes la luz y el espacio. Una de sus obras más famosas, “The Weather Project” (2003 – Tate Modern), consiste en la representación de

Guillermo Cifuentes
Guillermo Cifuentes, (Chile, 1968 – 2007). Cineasta experimental y video artista. Cifuentes es un referente del cine experimental chileno, en donde elementos de la ácida y escondida historia de Chile aparecen nítidas, en donde se entrecruzan en su camino elementos

Guillermo Cifuentes
Guillermo Cifuentes, (Chile, 1968 – 2007). Cineasta experimental y video artista. Cifuentes es un referente del cine experimental chileno, en donde elementos de la ácida y escondida historia de Chile aparecen nítidas, en donde se entrecruzan en su camino elementos

Clemencia Echeverri
Clemencia Echeverri (Colombia, 1950) es una artista que desarrolla obras en instalación, video, fotografía, sonido e interactividad a partir de las condiciones políticas y sociales dominantes. Es Magíster en Escultura y especializada en Teoría e Historia del Arte Contemporáneo del Chelsea College

Clemencia Echeverri
Clemencia Echeverri (Colombia, 1950) es una artista que desarrolla obras en instalación, video, fotografía, sonido e interactividad a partir de las condiciones políticas y sociales dominantes. Es Magíster en Escultura y especializada en Teoría e Historia del Arte Contemporáneo del Chelsea College

El poder de las imágenes
El poder de las imágenes Autor: David Freedberg (Sudáfrica, 1948) Madrid, Ediciones Cátedra, S.A., 1992 Título original: The Power of Images, Chicago, The University of Chicago Press, 1989 ¿Qué tienen en común las máscaras africanas, los cuadros dieciochescos, las imágenes

El poder de las imágenes
El poder de las imágenes Autor: David Freedberg (Sudáfrica, 1948) Madrid, Ediciones Cátedra, S.A., 1992 Título original: The Power of Images, Chicago, The University of Chicago Press, 1989 ¿Qué tienen en común las máscaras africanas, los cuadros dieciochescos, las imágenes

Henri Bergson
Henri Bergson, (Francia 1859 – 1941), filósofo galardonado por el premio Nobel para la Literatura en 1927. En su obra Materia y Memoria, publicada por primera vez en 1896, analiza la relación entre percepción y memoria a partir de la

Henri Bergson
Henri Bergson, (Francia 1859 – 1941), filósofo galardonado por el premio Nobel para la Literatura en 1927. En su obra Materia y Memoria, publicada por primera vez en 1896, analiza la relación entre percepción y memoria a partir de la

Alan Berliner
Alan Berliner, (USA, 1956), es realizador audiovisual. Gran Perte de la producción de Berliner surge de un inmenso archivo en video y film, es uno de los precursores del género found footage (metraje encontrado). Su obra ¨Everywhere at once¨ (En

Alan Berliner
Alan Berliner, (USA, 1956), es realizador audiovisual. Gran Perte de la producción de Berliner surge de un inmenso archivo en video y film, es uno de los precursores del género found footage (metraje encontrado). Su obra ¨Everywhere at once¨ (En

La cámara lúcida
La Cámara lúcida. Nota sobre la fotografía, Libro escrito por Roland Barthes en 1980 (publicado en español por Paidos, 2009). Libro completo en pdf El libro de Barthes habla de muerte, del paso del tiempo y de la nostalgia. Es

La cámara lúcida
La Cámara lúcida. Nota sobre la fotografía, Libro escrito por Roland Barthes en 1980 (publicado en español por Paidos, 2009). Libro completo en pdf El libro de Barthes habla de muerte, del paso del tiempo y de la nostalgia. Es

Pensar la imagen
Pensar la imagen, es la actualización del texto Mirar la imagen (1984), de Santos Zunzunegui (Bilbao, España, 1947), fue editado por primera vez por Editorial Cátedra, en 1989. Santos Zunzunegui es escritor e historiador de cine y de medios audiovisuales.

Pensar la imagen
Pensar la imagen, es la actualización del texto Mirar la imagen (1984), de Santos Zunzunegui (Bilbao, España, 1947), fue editado por primera vez por Editorial Cátedra, en 1989. Santos Zunzunegui es escritor e historiador de cine y de medios audiovisuales.

Los Condenados de la Pantalla
Los condenados de la pantalla (Caja Negra Editora) es el primer libro de Hito Steyerl traducido al español. Este libro recoge una serie de ensayos de la videoartista y crítica, publicados en la revista e-flux, en los que se da forma

Los Condenados de la Pantalla
Los condenados de la pantalla (Caja Negra Editora) es el primer libro de Hito Steyerl traducido al español. Este libro recoge una serie de ensayos de la videoartista y crítica, publicados en la revista e-flux, en los que se da forma

Dormio
En este proyecto se exploran formas de aumentar la creatividad humana al extender, influenciar y capturar los sueños en el estado entre la vigilia y la inconsciencia. En la vida de vigilia es extremadamente difícil concentrarse y obligarse a ser

Dormio
En este proyecto se exploran formas de aumentar la creatividad humana al extender, influenciar y capturar los sueños en el estado entre la vigilia y la inconsciencia. En la vida de vigilia es extremadamente difícil concentrarse y obligarse a ser

Fredi Casco
Fredi Casco, (Paraguay, 1967). En 1992, se recibió de abogado y desde 1996, trabaja con lenguajes visuales y audiovisuales como video arte, video de ficción, fotografía experimental y el collage. Casco trata temas relacionados con los medios de comunicación, la

Fredi Casco
Fredi Casco, (Paraguay, 1967). En 1992, se recibió de abogado y desde 1996, trabaja con lenguajes visuales y audiovisuales como video arte, video de ficción, fotografía experimental y el collage. Casco trata temas relacionados con los medios de comunicación, la

Proyecto de imágenes fílmicas rescatadas
The Rescued Film Project es una galería online de archivo de imágenes que fueron capturadas en soporte fílmico entre 1930 y fines de 1990. Cada imagen en el archivo fue recuperada de rollos de película encontrados aún sin revelar en

Proyecto de imágenes fílmicas rescatadas
The Rescued Film Project es una galería online de archivo de imágenes que fueron capturadas en soporte fílmico entre 1930 y fines de 1990. Cada imagen en el archivo fue recuperada de rollos de película encontrados aún sin revelar en

Leticia Ramos
Leticia Ramos (Brasil, 1976) explora los límites de la imagen analógica principalmente a través de la fotografía y el film. Su práctica apunta a las intersecciones estéticas entre paisajes naturales e imaginarios. Actúa entre la fotografía y el vídeo, con

Leticia Ramos
Leticia Ramos (Brasil, 1976) explora los límites de la imagen analógica principalmente a través de la fotografía y el film. Su práctica apunta a las intersecciones estéticas entre paisajes naturales e imaginarios. Actúa entre la fotografía y el vídeo, con

Albertina Carri
Albertina Carri, (Argentina, 1973) es una guionista, productora, directora de cine y artista audiovisual. Es directora tales como Los rubios (2003) y Geminis (2005) y varias instalaciones utilizando proyectores de cine. En 2015, Carri realiza Operación fracaso y el sonido recobrado, la cual consistía

Albertina Carri
Albertina Carri, (Argentina, 1973) es una guionista, productora, directora de cine y artista audiovisual. Es directora tales como Los rubios (2003) y Geminis (2005) y varias instalaciones utilizando proyectores de cine. En 2015, Carri realiza Operación fracaso y el sonido recobrado, la cual consistía