Lejos de mi hijo
Lenka Clayton es una artista que revisita la vida cotidiana y la exagera para llegar a lo poético o lo absurdo. En esta video serie muestra, y mide, cual es la distancia máxima a la cual puede estar lejos de su hijo dependiendo el contexto y el lugar.
Estos videos son solo una pequeña parte de un proyecto colectivo, llamado An Artist Residency in Motherhood, que está llevando a cabo la artista con madres-artistas de todo el mundo, para incentivarlas a crear y seguir con su vida artística a pesar de ser madres; y así también reformular la idea de paternidad.
Misma Categoría: obras

Jacob Kirkegaard – 4 Habitaciones
La obra de Jacob Kirkegaard (1975) se realizó en octubre del 2005 y se llama 4 Rooms. Fue grabada dentro de la zona de exclusión de Chernóbil y está compuesta de cuatro piezas sonoras que llevan el nombre de aquellas

Jacob Kirkegaard – 4 Habitaciones
La obra de Jacob Kirkegaard (1975) se realizó en octubre del 2005 y se llama 4 Rooms. Fue grabada dentro de la zona de exclusión de Chernóbil y está compuesta de cuatro piezas sonoras que llevan el nombre de aquellas

The duck machine
David Cranmer es ingeniero, artista, diseñador de productos, realizador de efectos especiales, creador de maquinas electromecánicas y esculturas. Durante muchos años trabajó en talleres como metalistería, soldadura, carpintería, electrónica, robótica, fibra de vidrio, neumática, programación, diseño gráfico, CAD / CNC,

The duck machine
David Cranmer es ingeniero, artista, diseñador de productos, realizador de efectos especiales, creador de maquinas electromecánicas y esculturas. Durante muchos años trabajó en talleres como metalistería, soldadura, carpintería, electrónica, robótica, fibra de vidrio, neumática, programación, diseño gráfico, CAD / CNC,

Demasiado difícil de conservar
Too Hard to Keep es un proyecto fundado en 2010 por Jason Lazarus que nace con la idea de convertirse en un archivo de fotografías efímeras consideradas por los participantes públicos como “demasiado difíciles de conservar”. Las presentaciones pueden incluir

Demasiado difícil de conservar
Too Hard to Keep es un proyecto fundado en 2010 por Jason Lazarus que nace con la idea de convertirse en un archivo de fotografías efímeras consideradas por los participantes públicos como “demasiado difíciles de conservar”. Las presentaciones pueden incluir

Iconografía metafisica del infinito
Creada en 1617 por el científico Robert Fludd, la Iconografía metafísica del infinito es la representación de la ausencia, o puesta en presencia de la nada, la materia del comienzo del mundo. La obra es un cuadrado pintado de negro,

Iconografía metafisica del infinito
Creada en 1617 por el científico Robert Fludd, la Iconografía metafísica del infinito es la representación de la ausencia, o puesta en presencia de la nada, la materia del comienzo del mundo. La obra es un cuadrado pintado de negro,

La película más pequeña del mundo
“Un chico y su átomo” (titulo original “A Boy and His Atom”), la película más pequeña del mundo, es una animación cuadro a cuadro a escala atómica realizada por IBM en 2013. La película fue hecha con imágenes de átomos

La película más pequeña del mundo
“Un chico y su átomo” (titulo original “A Boy and His Atom”), la película más pequeña del mundo, es una animación cuadro a cuadro a escala atómica realizada por IBM en 2013. La película fue hecha con imágenes de átomos

Zapping Zone
“Zapping Zone”, 1990, instalación de Chris Marker 13 monitores, 13 videos, 7 ordenadores, 7 programas informáticos, 20 fotografías blanco y negro y color, 80 diapositivas. Zapping Zone, es una obra sobre la tecnología de la memoria. Invita a un muestreo

Zapping Zone
“Zapping Zone”, 1990, instalación de Chris Marker 13 monitores, 13 videos, 7 ordenadores, 7 programas informáticos, 20 fotografías blanco y negro y color, 80 diapositivas. Zapping Zone, es una obra sobre la tecnología de la memoria. Invita a un muestreo

¨In C¨ de Terry Riley
¨In C¨, ( en Do) , se conoce como la primer composición musical semi aleatoria, fue escrita por el músico y compositor minimalista Terry Riley (USA 1935), en 1964. La partitura contiene 53 frases, o patterns musicales sumamente breves, el resto

¨In C¨ de Terry Riley
¨In C¨, ( en Do) , se conoce como la primer composición musical semi aleatoria, fue escrita por el músico y compositor minimalista Terry Riley (USA 1935), en 1964. La partitura contiene 53 frases, o patterns musicales sumamente breves, el resto

Disco celeste de Nebra
El disco celeste de Nebra es, hasta el presente, la representación más antigua que se conoce de la bóveda celeste y de los fenómenos astronómicos. Se trata de un hallazgo arqueológico descubierto en el año 1999 en el monte Mittelberg,

Disco celeste de Nebra
El disco celeste de Nebra es, hasta el presente, la representación más antigua que se conoce de la bóveda celeste y de los fenómenos astronómicos. Se trata de un hallazgo arqueológico descubierto en el año 1999 en el monte Mittelberg,

The Cut-Ups
The Cut-Ups 1966, UK, 18′ 45″, Blanco y Negro Cinematography: Antony Balch Screenplay: William S. Burroughs Cast: William S. Burroughs, Brion Gysin Inspirados la “técnica de cut-up” del pintor y escritor Brion Gysin (inspirado a su vez por los dadaístas), la

The Cut-Ups
The Cut-Ups 1966, UK, 18′ 45″, Blanco y Negro Cinematography: Antony Balch Screenplay: William S. Burroughs Cast: William S. Burroughs, Brion Gysin Inspirados la “técnica de cut-up” del pintor y escritor Brion Gysin (inspirado a su vez por los dadaístas), la

Bwana Devil
Bwana Devil, 1952. Fue escrita, dirigida y producida por Arch Oboler, y es considerada la primera película en colores norteamericana con efectos estereoscópicos 3D. La misma dio comienzo al boom de películas con efectos tridimensionales en la industria cinematográfica de

Bwana Devil
Bwana Devil, 1952. Fue escrita, dirigida y producida por Arch Oboler, y es considerada la primera película en colores norteamericana con efectos estereoscópicos 3D. La misma dio comienzo al boom de películas con efectos tridimensionales en la industria cinematográfica de