Author Archives: Micaela Mendez

Solo un monte conoce las entrañas de otro monte

“Solo un monte conoce las entrañas de otro monte” es un proyecto de Tania Candiani (Ciudad De México, 1974) una videoinstalación multicanal que propone un diálogo hipotético entre diecinueve mujeres contemporáneas a Frida Kahlo, cuyos archivos han sido desatendidos o

/

Solo un monte conoce las entrañas de otro monte

“Solo un monte conoce las entrañas de otro monte” es un proyecto de Tania Candiani (Ciudad De México, 1974) una videoinstalación multicanal que propone un diálogo hipotético entre diecinueve mujeres contemporáneas a Frida Kahlo, cuyos archivos han sido desatendidos o

/

La arena fuera del reloj

La arena fuera del reloj es un proyecto creado por Rafael Lozano-Hemmer (Ciudad de México, 1967) el cual propone un “antimonumento” transitorio para la época de la pandemia y las formas en que ha detenido los rituales públicos de duelo.

/

La arena fuera del reloj

La arena fuera del reloj es un proyecto creado por Rafael Lozano-Hemmer (Ciudad de México, 1967) el cual propone un “antimonumento” transitorio para la época de la pandemia y las formas en que ha detenido los rituales públicos de duelo.

/

El anti-archivo

The Unperson Project es un proyecto de recopilación fotográfica fundado por Susana Moyaho y Andrea Tejeda, artistas mexicanas. Esta obra es un archivo del (intento de) olvido. Las artistas proponen una convocatoria de donación de fotografías en donde las personas

/

El anti-archivo

The Unperson Project es un proyecto de recopilación fotográfica fundado por Susana Moyaho y Andrea Tejeda, artistas mexicanas. Esta obra es un archivo del (intento de) olvido. Las artistas proponen una convocatoria de donación de fotografías en donde las personas

/

Apareciendo

Apareciendo es un proyecto creado por el artista visual Gabriel Orge (Córdoba, Argentina, 1967) que busca actualizar y renovar los sentidos de la memoria en torno a diferentes acontecimientos a través  de una respuesta. Orge trabaja con un conjunto de

/

Apareciendo

Apareciendo es un proyecto creado por el artista visual Gabriel Orge (Córdoba, Argentina, 1967) que busca actualizar y renovar los sentidos de la memoria en torno a diferentes acontecimientos a través  de una respuesta. Orge trabaja con un conjunto de

/

Demasiado difícil de conservar

Too Hard to Keep es un proyecto fundado en 2010 por Jason Lazarus que nace con la idea de convertirse en un archivo de fotografías efímeras consideradas por los participantes públicos como “demasiado difíciles de conservar”. Las presentaciones pueden incluir

/

Demasiado difícil de conservar

Too Hard to Keep es un proyecto fundado en 2010 por Jason Lazarus que nace con la idea de convertirse en un archivo de fotografías efímeras consideradas por los participantes públicos como “demasiado difíciles de conservar”. Las presentaciones pueden incluir

/

Archivo PM

Archivo PM (2010-2016) es una obra del artista mexicano Alejandro “Luperca” Morales. Este proyecto fue realizado a partir del borrado, procedimiento completamente manual realizado con una goma de borrar, de los cadaveres fotografiados en el periodico local de la Ciudad

/

Archivo PM

Archivo PM (2010-2016) es una obra del artista mexicano Alejandro “Luperca” Morales. Este proyecto fue realizado a partir del borrado, procedimiento completamente manual realizado con una goma de borrar, de los cadaveres fotografiados en el periodico local de la Ciudad

/

Grupo Atlas

The Atlas Group fue un proyecto emprendido por Walid Raad entre 1989 y 2004 para investigar y documentar la historia contemporánea del Líbano, con especial énfasis en las guerras libanesas de 1975 a 1990. Raad encontró y produjo documentos de

/

Grupo Atlas

The Atlas Group fue un proyecto emprendido por Walid Raad entre 1989 y 2004 para investigar y documentar la historia contemporánea del Líbano, con especial énfasis en las guerras libanesas de 1975 a 1990. Raad encontró y produjo documentos de

/

Archivo P.A.I.S.

Archivo P.A.I.S. es un proyecto del artista Nicolás Varchausky que consiste en una colección de voces anónimas registradas en espacios públicos y no lugares de ciudades de todo el mundo. El artista lleva adelante esta iniciativa ininterrumpidamente desde su adolescencia,

/

Archivo P.A.I.S.

Archivo P.A.I.S. es un proyecto del artista Nicolás Varchausky que consiste en una colección de voces anónimas registradas en espacios públicos y no lugares de ciudades de todo el mundo. El artista lleva adelante esta iniciativa ininterrumpidamente desde su adolescencia,

/

Pablo Martinez Zárate

Pablo Martínez-Zárate (México, 1982). Artista, documentalista e investigador mexicano cuyo trabajo explora los cruces entre memoria, cuerpo y territorio desde la práctica experimental y documental. Es uno de los principales exponentes de la narrativa documental web e inmersiva en Latinoamérica.

/

Pablo Martinez Zárate

Pablo Martínez-Zárate (México, 1982). Artista, documentalista e investigador mexicano cuyo trabajo explora los cruces entre memoria, cuerpo y territorio desde la práctica experimental y documental. Es uno de los principales exponentes de la narrativa documental web e inmersiva en Latinoamérica.

/

Naomi Uman

Naomi Uman (Estados Unidos, 1962) es cineasta y artista que usa el film combinando una exploración temporal y cinemática de los minúsculos acontecimientos que configuran nuestro mundo. Todos sus films y fotografías son de no-ficción y trabaja con la narrativa

/

Naomi Uman

Naomi Uman (Estados Unidos, 1962) es cineasta y artista que usa el film combinando una exploración temporal y cinemática de los minúsculos acontecimientos que configuran nuestro mundo. Todos sus films y fotografías son de no-ficción y trabaja con la narrativa

/