Bocinas

Bocinas es una performance y concierto creado por Carmen Baliero, compuesto para bocinas de automóviles. Utiliza varios autos estacionados y los dirige en un concierto que explora sus distintas sonoridades, intensidades y ritmos.

En 2007, Baliero dio la apertura del FIBA, utilizando el ruido de las bocinas, la aceleración de los coches y sus radios para silenciar a una multitud reunida para dar la bienvenida al festival. En 2009 se presentó en el Festival Internacional de Teatro del Mercosur. La performance tuvo lugar en la intersección de dos calles, donde 19 músicos, 13 actores y más de 10 coches interpretaron una partitura que reflejaba el entramado sonoro de una ciudad con problemas crónicos de tránsito.

En una entrevista, Baliero afirma tras la pregunta ¿Se puede hacer música con cualquier cosa?: “hice un concierto con bocinas de autos. Nadie me enseñó a tocar autos. Tuve que inventar la técnica para escribirlo y dirigirlo. Si se crea un discurso estético, es música. Porque si no, la banda de la policía cuando toca todo desafinado sería música. Un instrumento no asegura la música. El control y la decisión estética es lo que hace música”.

La última presentación de Bocinas tuvo lugar en 2018 en el Cine Nacional de las Alturas. En esta ocasión, se agregó un instrumento regional para contextualizar la obra; en Jujuy, se utilizó el Erke. La disposición orquestal de los autos se dividió en tres familias en abanico, con una partitura analógica.

Los elementos sonoros de la obra incluyen la radio, los aceleradores, las voces de los automovilistas, las puertas y las luces, aportando un carácter visual. “El auto se toca de muchas maneras”, afirma Baliero. Estos conciertos pueden vincularse con la idea de ruidismo y car-art, utilizando autos como instrumentos conformando una instalación urbana y produciendo una obra a través del ruido, construyendo una pieza sonora con la cotidianidad del tráfico. 

Registro de ensayos de la obra:

 

 

Misma Categoría: obras

Deja un comentario