Ciudad Instantánea

A principios de los años 50 nació, de un grupo de arquitectos ingleses llamado Archigram, un proyecto para la creación de una ciudad nómade y reconfigurable. “Instant City” se proponía transportar y recrear las posibilidades culturales de las grandes ciudades en áreas periféricas, de manera itinerante. Culturalmente, el crecimiento de las ciudades provoca en los focos aislados de dicho crecimiento, por un lado, una barrera cultural frente al cambio (protección) y por el otro un sentimiento de inferioridad de sus habitantes. Instant City intenta luchar contra esto, siendo agente democrático de cambio, o más a la manera de Archigram, ‘de infección’.

The Archigram Archival Project

En las propias palabras del grupo:

“Instant city es un kit viajero de partes que reviven a tu ciudad y que luego se mueve, dejando una red de vida atrás”

Abajo, los 6 pasos para la infiltración de Instant City en una ciudad, y el resultado final esperado.

Instant city - 1Instant city - 2Instant city - 3 Instant city - 4Instant city - 5Instant city - 6Instant city

En esta entrada

Deriva

TEORÍA DE LA DERIVA de Guy Debord (1958) Texto aparecido en el # 2 de Internationale Situationniste. Traducción extraída de Internacional Situacionista, vol. I: La realización del arte, Madrid, Literatura Gris, 1999. Entre los procedimientos situacionistas, la deriva se presenta

/ Comentarios desactivados en Deriva

Deriva

TEORÍA DE LA DERIVA de Guy Debord (1958) Texto aparecido en el # 2 de Internationale Situationniste. Traducción extraída de Internacional Situacionista, vol. I: La realización del arte, Madrid, Literatura Gris, 1999. Entre los procedimientos situacionistas, la deriva se presenta

/ Comentarios desactivados en Deriva

Alejandra Alarcón

Alejandra Alarcón, (Bolivia, 1976), es artista visual, trabaja con diferentes medios, entre ellos dibujo, performance, escultura, video e instalación. Canal de Vimeo de Alejandra Alarcón Según la artista: “Mi trabajo gira en torno a una preocupación sobre la identidad femenina,

/ Comentarios desactivados en Alejandra Alarcón

Alejandra Alarcón

Alejandra Alarcón, (Bolivia, 1976), es artista visual, trabaja con diferentes medios, entre ellos dibujo, performance, escultura, video e instalación. Canal de Vimeo de Alejandra Alarcón Según la artista: “Mi trabajo gira en torno a una preocupación sobre la identidad femenina,

/ Comentarios desactivados en Alejandra Alarcón

Poème électronique

El Poème électronique fue una experiencia única, proveniente de la solicitud presentada por Philips a Le Corbusier para diseñar el pabellón de la empresa en la Feria Mundial de Bruselas 1958. Todo el proyecto fue iniciado y dirigido por Le

/ Comentarios desactivados en Poème électronique

Poème électronique

El Poème électronique fue una experiencia única, proveniente de la solicitud presentada por Philips a Le Corbusier para diseñar el pabellón de la empresa en la Feria Mundial de Bruselas 1958. Todo el proyecto fue iniciado y dirigido por Le

/ Comentarios desactivados en Poème électronique

Kees Dorst

The problem of design problem, (El Problema de los problemas de diseño) libro de Kees Dorst. Traducción libre/Cátedra de Metodología de la Ciencia Aplicada al Diseño En este texto nos concentraremos en explorar un tema que ha estado muy descuidado en Metodología

/ Comentarios desactivados en Kees Dorst

Kees Dorst

The problem of design problem, (El Problema de los problemas de diseño) libro de Kees Dorst. Traducción libre/Cátedra de Metodología de la Ciencia Aplicada al Diseño En este texto nos concentraremos en explorar un tema que ha estado muy descuidado en Metodología

/ Comentarios desactivados en Kees Dorst

Distinta Categoría