Covering Letter

Covering Letter, de 2012, es una instalación inmersiva y una proyección de video del artista Jitish Kallat (India, 1974). Proyectada en una cortina transitable de niebla en cascada, esta obra presenta una carta histórica de Mahatma Gandhi a Adolf Hitler, escrita pocas semanas antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial. En el espíritu de su doctrina de amistad universal, Gandhi comienza la carta con el saludo “Querido amigo”. La niebla difunde el texto proyectado de Gandhi, haciéndose eco del destino de su mensaje, que no fue escuchado.

Jitish Kallat

Jitish Kallat describe esta correspondencia como una súplica de un gran defensor de la paz a una de las personas más violentas que jamás haya existido. Es igualmente una invitación abierta para la auto-reflexión, ya que sus palabras en desplazamiento hablan de la violencia extrema en el mundo de hoy.

El interés de Kallat en remediar la historia a través de las acciones y palabras de personajes históricos alinea a Covering Letter con su trabajo anterior. En su serie Public Notice, Kallat organizó intervenciones escultóricas e interactivas que se apropiaron de manera similar de textos de Gandhi, Jawaharlal Nehru (primer primer ministro de la India) y el monje hindú Swami Vivekananda. Al revisar estos documentos históricos, Kallat llama la atención sobre las posibilidades de paz y tolerancia en un mundo plagado de violencia, control y vigilancia.

Fuente:  Philadelphia Museum of Art

En esta entrada

Rosangela Rennó

Rosangela Rennó, (Brasil, 1962), es una artista visual que vive y trabaja en Río de Janeiro. Su trabajo consiste en instalaciones con imágenes fotográficas de archivos públicos y privados que cuestionan la naturaleza de una imagen y su valor simbólico.

/ Comentarios desactivados en Rosangela Rennó

Rosangela Rennó

Rosangela Rennó, (Brasil, 1962), es una artista visual que vive y trabaja en Río de Janeiro. Su trabajo consiste en instalaciones con imágenes fotográficas de archivos públicos y privados que cuestionan la naturaleza de una imagen y su valor simbólico.

/ Comentarios desactivados en Rosangela Rennó

Fujiko Nakaya

Fujiko Nakaya (Japón, 1933) es una artista que en el año 1970 logró reconocimiento a partir de una instalación de niebla artificial realizada en el marco de la Exposición Universal ’70, en la ciudad de Osaka, Japón.        

/ Comentarios desactivados en Fujiko Nakaya

Fujiko Nakaya

Fujiko Nakaya (Japón, 1933) es una artista que en el año 1970 logró reconocimiento a partir de una instalación de niebla artificial realizada en el marco de la Exposición Universal ’70, en la ciudad de Osaka, Japón.        

/ Comentarios desactivados en Fujiko Nakaya

Yervant Gianikian y Angela Ricci Lucchi

El dúo de realizadores italianos formado por Angela Ricci Lucchi (Italia, 1942) y Yervant Gianikian (Italia, 1942), que irrumpió en el mundo del cine en 1986 con su película experimental Dal Polo all’equatore (Desde el Polo al Ecuador), un sorprendente

/ Comentarios desactivados en Yervant Gianikian y Angela Ricci Lucchi

Yervant Gianikian y Angela Ricci Lucchi

El dúo de realizadores italianos formado por Angela Ricci Lucchi (Italia, 1942) y Yervant Gianikian (Italia, 1942), que irrumpió en el mundo del cine en 1986 con su película experimental Dal Polo all’equatore (Desde el Polo al Ecuador), un sorprendente

/ Comentarios desactivados en Yervant Gianikian y Angela Ricci Lucchi

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/ One Comment

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/ One Comment

V-MAIL

Durante la Segunda Guerra Mundial uno de los problemas a tener en cuenta fue la comunicación de los soldados con sus seres queridos,  tema central  para mantener a los jóvenes militares con la esperanza y las ganas de seguir adelante.

/ Comentarios desactivados en V-MAIL

V-MAIL

Durante la Segunda Guerra Mundial uno de los problemas a tener en cuenta fue la comunicación de los soldados con sus seres queridos,  tema central  para mantener a los jóvenes militares con la esperanza y las ganas de seguir adelante.

/ Comentarios desactivados en V-MAIL

Ligne de mire

Ligne de mire es el fruto del trabajo iniciado por Mathieu Pernot (Francia, 1960), en Bretaña en el 2009. Se compone de doce fotos y de un video, realizados alrededor de los búnkeres de la Segunda Guerra Mundial que se

/ Comentarios desactivados en Ligne de mire

Ligne de mire

Ligne de mire es el fruto del trabajo iniciado por Mathieu Pernot (Francia, 1960), en Bretaña en el 2009. Se compone de doce fotos y de un video, realizados alrededor de los búnkeres de la Segunda Guerra Mundial que se

/ Comentarios desactivados en Ligne de mire

Shirin Neshat

Shirin Neshat.  (Irán, 1957). Es una de las artistas más representativas del arte Iraní contemporáneo, con una importante producción en fotografía, video y video instalaciones. La obra de Shirin Neshat sí caracteriza por el tratamiento de la condición de la mujer en

/ Comentarios desactivados en Shirin Neshat

Shirin Neshat

Shirin Neshat.  (Irán, 1957). Es una de las artistas más representativas del arte Iraní contemporáneo, con una importante producción en fotografía, video y video instalaciones. La obra de Shirin Neshat sí caracteriza por el tratamiento de la condición de la mujer en

/ Comentarios desactivados en Shirin Neshat

Boris Groys

Boris Groys (Berlín Este, Alemania, 1947) es un matemático, filósofo, crítico de arte y escritor reconocido por sus investigaciones sobre el arte de vanguardia del siglo XX y los medios de comunicación contemporáneos. Enseña filosofía en diversas escuelas del mundo, incluídas

/ Comentarios desactivados en Boris Groys

Boris Groys

Boris Groys (Berlín Este, Alemania, 1947) es un matemático, filósofo, crítico de arte y escritor reconocido por sus investigaciones sobre el arte de vanguardia del siglo XX y los medios de comunicación contemporáneos. Enseña filosofía en diversas escuelas del mundo, incluídas

/ Comentarios desactivados en Boris Groys

Estética de la instalación

Estética de la instalación (2012), libro de Juliane Rebentisch, filósofa enfocada a estudiar los conceptos de estética, ética y filosofía política. En 2018, Caja Negra editó el libro en español. «Este libro indispensable cambiará de manera definitiva los debates sobre

/ Comentarios desactivados en Estética de la instalación

Estética de la instalación

Estética de la instalación (2012), libro de Juliane Rebentisch, filósofa enfocada a estudiar los conceptos de estética, ética y filosofía política. En 2018, Caja Negra editó el libro en español. «Este libro indispensable cambiará de manera definitiva los debates sobre

/ Comentarios desactivados en Estética de la instalación

P2P

Peer-to-peer viene del inglés y significa de igual a igual. Se trata de un método de intercambio de archivos, ya sean aplicaciones, programas, fotos o vídeos, entre dos o más usuarios. Es un sistema de comunicación descentralizado en la que

/ Comentarios desactivados en P2P

P2P

Peer-to-peer viene del inglés y significa de igual a igual. Se trata de un método de intercambio de archivos, ya sean aplicaciones, programas, fotos o vídeos, entre dos o más usuarios. Es un sistema de comunicación descentralizado en la que

/ Comentarios desactivados en P2P

Fabio Mauri

Fabio Mauri, (Italia 1926 – 2009). Artista que trabajó con diversos usos del lenguaje artístico:  instalaciones, videos, performances, instalaciones con proyecciones de cine, dibujos y pinturas. Dueño de una obra singular y comprometida de original carácter, imposible de encolumnar como

/ Comentarios desactivados en Fabio Mauri

Fabio Mauri

Fabio Mauri, (Italia 1926 – 2009). Artista que trabajó con diversos usos del lenguaje artístico:  instalaciones, videos, performances, instalaciones con proyecciones de cine, dibujos y pinturas. Dueño de una obra singular y comprometida de original carácter, imposible de encolumnar como

/ Comentarios desactivados en Fabio Mauri

Arquitectura Forense

Forensic Architecture (FA), es un grupo muldisciplinar (arquitectos, artistas, abogados, peritos forenses) creado en 2012 y radicado en Goldsmiths, Universidad de Londres que, a partir del saber arquitectónico, forense (y contraforense), además de la tecnología visual y sonora, reconstruye masacres,

/ Comentarios desactivados en Arquitectura Forense

Arquitectura Forense

Forensic Architecture (FA), es un grupo muldisciplinar (arquitectos, artistas, abogados, peritos forenses) creado en 2012 y radicado en Goldsmiths, Universidad de Londres que, a partir del saber arquitectónico, forense (y contraforense), además de la tecnología visual y sonora, reconstruye masacres,

/ Comentarios desactivados en Arquitectura Forense

La memoria, Christian Boltansky

Christian Boltanski (Francia, 1944), es un artista multidisciplinar conocido principalmente por sus instalaciones, aunque también ha desarrollado la fotografía, el cine y la escultura entre otros. Creció marcado por la huella que el holocausto y la Segunda Guerra Mundial dejó en sus padres. A los 14

/ Comentarios desactivados en La memoria, Christian Boltansky

La memoria, Christian Boltansky

Christian Boltanski (Francia, 1944), es un artista multidisciplinar conocido principalmente por sus instalaciones, aunque también ha desarrollado la fotografía, el cine y la escultura entre otros. Creció marcado por la huella que el holocausto y la Segunda Guerra Mundial dejó en sus padres. A los 14

/ Comentarios desactivados en La memoria, Christian Boltansky

Distinta Categoría