Hackteria
Hackteria (hackteria.org) es una plataforma web y colección de proyectos de Arte Biológico de código abierto, creada en 2009 por Andy Gracie, Marc Dusseiller and Yashas Shetty. El objetivo del proyecto es desarrollar un recurso wiki-web, rico en contenido, apuntado a personas interesadas e involucradas en proyectos de bioarte, software/hardware de código abierto, biología DIY (hazlo tú mismo) y DIWO (hazlo con otros), colaboraciones entre arte y ciencia, y experimentación electrónica.
Como plataforma comunitaria, Hackteria intenta fomentar la colaboración de científicos, hackers y artistas para combinar sus conocimientos, escribir reflexiones críticas y teóricas, y cooperar en la organización de talleres, laboratorios temporales, hack-sprints y reuniones. Hackteria opera a nivel global y no está basada en un espacio físico, lo que permite a cualquiera aprender y experimentar con técnicas de biohacking y bioarte de manera colaborativa fuera de los laboratorios oficiales e instituciones artísticas, desde cualquier lugar del mundo.
Recomendados al Azar

Arbeiter Radio Bund
El Radio Club de los Trabajadores de Alemania fue fundado en abril de 1924, en ese entonces comprar y poseer la radio era costoso, y solo unos pocos podían permitírselo. Los clubes brindaron ayuda para que cada trabajador pueda construir su

Arbeiter Radio Bund
El Radio Club de los Trabajadores de Alemania fue fundado en abril de 1924, en ese entonces comprar y poseer la radio era costoso, y solo unos pocos podían permitírselo. Los clubes brindaron ayuda para que cada trabajador pueda construir su

FLUXLIAN
FLUXLIAN es una plataforma colectiva de investigación lumínica conformada por diseñadores, músicos, docentes y arquitectos, como Martín Flugelman, performer lumínico y arquitecto graduado en FADU (UBA). Este colectivo, mediante la construcción e intervención de artefactos cotidianos y su utilización en

FLUXLIAN
FLUXLIAN es una plataforma colectiva de investigación lumínica conformada por diseñadores, músicos, docentes y arquitectos, como Martín Flugelman, performer lumínico y arquitecto graduado en FADU (UBA). Este colectivo, mediante la construcción e intervención de artefactos cotidianos y su utilización en

Francesc Torres
Francesc Torres, (España, 1948), pionero de las video instalaciones y del video arte en la década de 1970, la obra de Francesc Torres se ha desplegado a lo largo de las cuatro últimas décadas, desde sus primeras instalaciones escultóricas, estructuradas

Francesc Torres
Francesc Torres, (España, 1948), pionero de las video instalaciones y del video arte en la década de 1970, la obra de Francesc Torres se ha desplegado a lo largo de las cuatro últimas décadas, desde sus primeras instalaciones escultóricas, estructuradas

Jennifer West
Jennifer West, (Estados Unidos), es artista visual que trabaja con película negativa de 16, 35 y 70 mm que procesa directamente sobre la emulsión de diferentes formas con una gama ecléctica de sustancias como esmalte de uñas, delineador líquido (rímmel), pizza, desodorante,

Jennifer West
Jennifer West, (Estados Unidos), es artista visual que trabaja con película negativa de 16, 35 y 70 mm que procesa directamente sobre la emulsión de diferentes formas con una gama ecléctica de sustancias como esmalte de uñas, delineador líquido (rímmel), pizza, desodorante,

V4C
El Colectivo #V4C La historia hasta el momento … En junio del 2012, un grupo de organizaciones no gubernamentales que utilizan el video en estrategias de activismo, defensa de derechos humanos, campañas sociales y otros proyectos de cambio social, se reunieron

V4C
El Colectivo #V4C La historia hasta el momento … En junio del 2012, un grupo de organizaciones no gubernamentales que utilizan el video en estrategias de activismo, defensa de derechos humanos, campañas sociales y otros proyectos de cambio social, se reunieron

Kinora
El Kinora fue un dispositivo de visión individual de la imagen en movimiento, muy popular en Inglaterra durante la primera parte del siglo 20. Fue inventado en 1897 y hacia 1912 se consolidó como máquina de entretenimiento hogareño permaneciendo en uso durante dos

Kinora
El Kinora fue un dispositivo de visión individual de la imagen en movimiento, muy popular en Inglaterra durante la primera parte del siglo 20. Fue inventado en 1897 y hacia 1912 se consolidó como máquina de entretenimiento hogareño permaneciendo en uso durante dos

Internet Archive
Internet Archive es una organización sin fines de lucro iniciada en 1996 en San Francisco, Estados Unidos. Organizan trabajos publicados, los digitalizan y así los ponen a disposición del usuario. Cualquiera con una cuenta de uso libre puede subir media

Internet Archive
Internet Archive es una organización sin fines de lucro iniciada en 1996 en San Francisco, Estados Unidos. Organizan trabajos publicados, los digitalizan y así los ponen a disposición del usuario. Cualquiera con una cuenta de uso libre puede subir media

Cinthia Marcelle
Cinthia Marcelle, (Brasil, 1974), artista visual que usa el video, la fotografía y las instalaciones para documentar los efectos que sus intervenciones tienen en el orden usual de las cosas. En particular, el trabajo de Marcelle está inspirado en el

Cinthia Marcelle
Cinthia Marcelle, (Brasil, 1974), artista visual que usa el video, la fotografía y las instalaciones para documentar los efectos que sus intervenciones tienen en el orden usual de las cosas. En particular, el trabajo de Marcelle está inspirado en el

Red Generativa Antagónica (GAN)
Las Redes Generativas Antagónicas (RGAs), también conocidas como GAN en inglés, son una clase de algoritmos de inteligencia artificial que se utilizan en el aprendizaje no supervisado. Fueron presentadas por primera vez por Ian Goodfellow en el 2014. Se implementan a través de un sistema

Red Generativa Antagónica (GAN)
Las Redes Generativas Antagónicas (RGAs), también conocidas como GAN en inglés, son una clase de algoritmos de inteligencia artificial que se utilizan en el aprendizaje no supervisado. Fueron presentadas por primera vez por Ian Goodfellow en el 2014. Se implementan a través de un sistema

Rene Jodoin
Rene Jodoin (1920 – 2015) fue un animador canadiense autor de delicados y extremadamente prolijos films abstractos, conocido en parte por sus trabajos para el National Film Board de Canadá y sus colaboraciones con Norman Mclaren.

Rene Jodoin
Rene Jodoin (1920 – 2015) fue un animador canadiense autor de delicados y extremadamente prolijos films abstractos, conocido en parte por sus trabajos para el National Film Board de Canadá y sus colaboraciones con Norman Mclaren.