John Baldessari
John Baldessari, (USA; 1931), es un artista conceptual conocido por su trabajo con, perfomance, video, fotografía e imágenes apropiadas. Fascinado por los diferentes mecanismos de la comunicación humana, sus juegos de textos con imágenes constituyen el primer ejemplo del Arte conceptual, mientras que las series fotográficas figuran entre las obras pioneras del Arte de la apropiación. El artista californiano no aborda el lenguaje escrito como un elemento visual. Los textos que inserta en el lienzo están ahí para ser leídos, por lo que cualquier nota sobre la pintura sustituye a la pintura misma. También es primordial en sus creaciones la noción de temporalidad, que él concreta mediante la utilización de múltiples fotogramas a modo de secuencia. John Baldessari, I Am Making Art, 1971, 18’46” A Brief History of John Baldessari
Tweet
|
Posts Que Comparten Tags

Barbara Hammer
Barbara Hammer (1939). Es una realizadora estadounidense de cine experimental. Estudió psicología en la Universidad de California y además tiene estudios de posgrado en literatura inglesa y en cine. Sus obras abordan temáticas sobre diversidad sexual, lesbianismo, género, feminismo y

Barbara Hammer
Barbara Hammer (1939). Es una realizadora estadounidense de cine experimental. Estudió psicología en la Universidad de California y además tiene estudios de posgrado en literatura inglesa y en cine. Sus obras abordan temáticas sobre diversidad sexual, lesbianismo, género, feminismo y

Martín Chambi Jiménez
Martín Chambi Jiménez (Puno, Perú 1891) fue un fotógrafo indígena nacido en Coaza, Provincia de Carabaya, al norte del Lago Titicaca, en Perú. Es considerado una de las grandes figuras de la fotografía. Reconocido por sus fotos de profundo testimonio biológico y étnico, ha retratado profundamente a la población peruana, tanto

Martín Chambi Jiménez
Martín Chambi Jiménez (Puno, Perú 1891) fue un fotógrafo indígena nacido en Coaza, Provincia de Carabaya, al norte del Lago Titicaca, en Perú. Es considerado una de las grandes figuras de la fotografía. Reconocido por sus fotos de profundo testimonio biológico y étnico, ha retratado profundamente a la población peruana, tanto

ZKM
Fundado en 1989, el ZKM (Centro de Arte y Medios de Karlsruhe) es una institución cultural que está situada en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. El ZKM responde a la rápida evolución de la tecnología de la información y el

Carlos Altamirano
Carlos Altamirano (Chile, 1954). Entre 1972 y 1973 estudió arquitectura en la Universidad de Chile con sede en Valparaíso. Luego de abandonar la carrera se trasladó a Santiago donde estudió un año y medio en la Escuela de Artes de

Carlos Altamirano
Carlos Altamirano (Chile, 1954). Entre 1972 y 1973 estudió arquitectura en la Universidad de Chile con sede en Valparaíso. Luego de abandonar la carrera se trasladó a Santiago donde estudió un año y medio en la Escuela de Artes de

LoVid
LoVid es un dúo artístico interdisciplinario formado por Tali Hinkis (USA 1974) y Kyle (USA 1976) Lapidus. Sus trabajos incluyen instalaciones de vídeo, esculturas, impresiones digitales, patchwork, proyectos multimedia, performances y grabaciones de vídeo. En su trabajo se combinan

LoVid
LoVid es un dúo artístico interdisciplinario formado por Tali Hinkis (USA 1974) y Kyle (USA 1976) Lapidus. Sus trabajos incluyen instalaciones de vídeo, esculturas, impresiones digitales, patchwork, proyectos multimedia, performances y grabaciones de vídeo. En su trabajo se combinan

Juan Caloca
Juan Caloca, (México, 1985). Estudió licenciatura en Artes Plásticas y Visuales. De manera frecuente utiliza la memoria y la historia de México como temática en su obra. Le interesa el espacio público pues él cree fervientemente que es ahí donde

Juan Caloca
Juan Caloca, (México, 1985). Estudió licenciatura en Artes Plásticas y Visuales. De manera frecuente utiliza la memoria y la historia de México como temática en su obra. Le interesa el espacio público pues él cree fervientemente que es ahí donde

David Lamelas
David Lamelas, (Argentina, 1946), integró algunas de las tendencias artísticas que protagonizaron el desarrollo del arte argentino de los 60. Reconocido principalmente como un exponente del arte conceptual, en sus primeros años de trabajo estuvo comprometido con el happening, el

David Lamelas
David Lamelas, (Argentina, 1946), integró algunas de las tendencias artísticas que protagonizaron el desarrollo del arte argentino de los 60. Reconocido principalmente como un exponente del arte conceptual, en sus primeros años de trabajo estuvo comprometido con el happening, el

Karlheinz Stockhausen
Karlheinz Stockhausen, Alemania, 1928 – 2007, fue un compositor alemán ampliamente reconocido como uno de los compositores mas destacados de la música de los siglos XX y principios del XXI. Es uno de los grandes visionarios de la música del

Karlheinz Stockhausen
Karlheinz Stockhausen, Alemania, 1928 – 2007, fue un compositor alemán ampliamente reconocido como uno de los compositores mas destacados de la música de los siglos XX y principios del XXI. Es uno de los grandes visionarios de la música del

A universe explodes
A universe explodes es un libro digital desarrollado por Editions at Play -los libros interactivos de Google. Su particularidad reside en que debe ser editado cada vez que cambia de dueño, eliminándose 2 palabras por página y agregándose 1 , de modo que se genere una

A universe explodes
A universe explodes es un libro digital desarrollado por Editions at Play -los libros interactivos de Google. Su particularidad reside en que debe ser editado cada vez que cambia de dueño, eliminándose 2 palabras por página y agregándose 1 , de modo que se genere una

Istvan Kantor (a.k.a. Monty Cantsin)
Desde que se mudó a Canada en 1977, el artista Istavan Kantor (Hungría, 1949), ha creado un enorme y controversial cuerpo de obra en el cual confluyen el correo postal, la escultura, la instalación, la música noise, la performance individual

Istvan Kantor (a.k.a. Monty Cantsin)
Desde que se mudó a Canada en 1977, el artista Istavan Kantor (Hungría, 1949), ha creado un enorme y controversial cuerpo de obra en el cual confluyen el correo postal, la escultura, la instalación, la música noise, la performance individual