John Baldessari
John Baldessari, (USA; 1931), es un artista conceptual conocido por su trabajo con, perfomance, video, fotografía e imágenes apropiadas.
Fascinado por los diferentes mecanismos de la comunicación humana, sus juegos de textos con imágenes constituyen el primer ejemplo del Arte conceptual, mientras que las series fotográficas figuran entre las obras pioneras del Arte de la apropiación.
El artista californiano no aborda el lenguaje escrito como un elemento visual. Los textos que inserta en el lienzo están ahí para ser leídos, por lo que cualquier nota sobre la pintura sustituye a la pintura misma. También es primordial en sus creaciones la noción de temporalidad, que él concreta mediante la utilización de múltiples fotogramas a modo de secuencia.
John Baldessari, I Am Making Art, 1971, 18’46”
A Brief History of John Baldessari
Recomendados al Azar

Trisha Brown
Trisha Brown fue una bailarina y coreógrafa estadounidense fundamental de la segunda mitad del siglo XX. Alumna de Ann Halprin, Brown participó en los talleres de composición coreográfica impartidos por Robert Dunn -de los que nació el Judson Dance Theater-,

Trisha Brown
Trisha Brown fue una bailarina y coreógrafa estadounidense fundamental de la segunda mitad del siglo XX. Alumna de Ann Halprin, Brown participó en los talleres de composición coreográfica impartidos por Robert Dunn -de los que nació el Judson Dance Theater-,

Cao Fei
Cao Fei (1978, China), es una artista con sede en Beijing. Es una de las artistas jóvenes más importantes e innovadoras que han surgido en la escena internacional de China. Sus proyectos multimedia exploran los sueños perdidos de la generación

Cao Fei
Cao Fei (1978, China), es una artista con sede en Beijing. Es una de las artistas jóvenes más importantes e innovadoras que han surgido en la escena internacional de China. Sus proyectos multimedia exploran los sueños perdidos de la generación

Villa de Livia
Villa de Livia es un sitio arqueológico en la zona de Prima Porta (Norte de Roma) que corresponde a la antigua villa romana de Livia Drusilla, esposa del emperador Augusto, construida en la primera mitad del siglo 1 a.C. En

Villa de Livia
Villa de Livia es un sitio arqueológico en la zona de Prima Porta (Norte de Roma) que corresponde a la antigua villa romana de Livia Drusilla, esposa del emperador Augusto, construida en la primera mitad del siglo 1 a.C. En

VOOM Video Portraits
VOOM Video Portraits, 2004, video retratos de Robert Wilson. Sitio oficial de Robert Wilson Voom Portraits: Lady Gaga: Voom Portraits: Brad Pitt: Voom Portraits: Winona Ryder: Son cuadros vivos de artistas,

VOOM Video Portraits
VOOM Video Portraits, 2004, video retratos de Robert Wilson. Sitio oficial de Robert Wilson Voom Portraits: Lady Gaga: Voom Portraits: Brad Pitt: Voom Portraits: Winona Ryder: Son cuadros vivos de artistas,

Wikileaks
Wikileaks desarrolla una versión no censurable de Wikipedia para la publicación masiva y el análisis de documentos secretos (“Leaks”), manteniendo a sus autores en el anonimato. Su creador es Julian Assange (Austalia, 1971) y está gestionado por The Sunshine Press. Su slogan: Abrimos

Wikileaks
Wikileaks desarrolla una versión no censurable de Wikipedia para la publicación masiva y el análisis de documentos secretos (“Leaks”), manteniendo a sus autores en el anonimato. Su creador es Julian Assange (Austalia, 1971) y está gestionado por The Sunshine Press. Su slogan: Abrimos

Germaine Dulac
Germaine Dulac, (Francia 1882-1942) fue una de las primeras cineastas mujeres y elemento clave del movimiento avant garde en Francia en la década de 1920. Escritora, periodista, fotógrafa, mujer singular. Luego de la primera guerra mundial comenzó su propia casa

Germaine Dulac
Germaine Dulac, (Francia 1882-1942) fue una de las primeras cineastas mujeres y elemento clave del movimiento avant garde en Francia en la década de 1920. Escritora, periodista, fotógrafa, mujer singular. Luego de la primera guerra mundial comenzó su propia casa

Estéticas enraizadas
Estéticas enraizadas: aproximaciones al video indígena en América Latina por Amalia Córdova, Instituto de la Comunicación e Imagen. Universidad de Chile. Este ensayo examina las formas en que el audiovisual de origen indígena es producido y circulado en América Latina, ofreciendo

Estéticas enraizadas
Estéticas enraizadas: aproximaciones al video indígena en América Latina por Amalia Córdova, Instituto de la Comunicación e Imagen. Universidad de Chile. Este ensayo examina las formas en que el audiovisual de origen indígena es producido y circulado en América Latina, ofreciendo

Freewaves
Freewaves es una organización sin fines de lucro creada por Anne Bray con base en Los Ángeles, California. Freewaves promueve y exhibe (habitualmente en lugares públicos) arte ligado a los medios de comunicación proveniente de todas partes del mundo. Esto

Freewaves
Freewaves es una organización sin fines de lucro creada por Anne Bray con base en Los Ángeles, California. Freewaves promueve y exhibe (habitualmente en lugares públicos) arte ligado a los medios de comunicación proveniente de todas partes del mundo. Esto

Televisión Educativa
Durante la década de 1960, en la Facultad de Ciencias Exactas (FCEN) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se llevaron a cabo experiencias de clases transmitidas por televisión de circuito cerrado para estudiantes que ingresaban a esa casa de

Televisión Educativa
Durante la década de 1960, en la Facultad de Ciencias Exactas (FCEN) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se llevaron a cabo experiencias de clases transmitidas por televisión de circuito cerrado para estudiantes que ingresaban a esa casa de

Manifest.AR
ManifestAR es un colectivo internacional de artistas que trabaja con formas emergentes de realidad aumentada como arte público intervencionista. School Shootings eMorial, John Craig Freeman con Greg Ulmer, 2013 El grupo ve este medio como una forma de transformar al

Manifest.AR
ManifestAR es un colectivo internacional de artistas que trabaja con formas emergentes de realidad aumentada como arte público intervencionista. School Shootings eMorial, John Craig Freeman con Greg Ulmer, 2013 El grupo ve este medio como una forma de transformar al