Joshua Ellingson
Joshua Ellingson es un artista audiovisual que trabaja en San Francisco, California. Actualmente trabaja con electrónica y luz para crear videos que exploran interacciones en tiempo real y efectos ópticos. La técnica principal que usa actualmente es el “Efecto pepper” para darle vida y espacialidad a imágenes proyectadas en pantallas. Luego, a estas imágenes, las mueve con los sonidos que crea con sus sintetizadores.
Es profesor adjunto en el California College of the Arts y difusor de las técnicas que utiliza en las redes sociales.
https://www.instagram.com/p/Cy4XAKLv-RL/
https://www.instagram.com/p/C7kdNfVvasK/
Distinta Categoría
PH.Scope
PH.Scope, obra cinética de Davide Boriani, (Italia, 1936), realizada en 1964. Boriani formó parte del Gruppo T de Milan, Italia. A partir de un concepto inicial, Davide Boriani ha desarrollado a través de los años varias series de obras de
PH.Scope
PH.Scope, obra cinética de Davide Boriani, (Italia, 1936), realizada en 1964. Boriani formó parte del Gruppo T de Milan, Italia. A partir de un concepto inicial, Davide Boriani ha desarrollado a través de los años varias series de obras de
Sintetizador ANS
Inventado por Evgeny Murzin (Rusia 1914 – 1970), entre 1937 y 1957, el ANS es un instrumento musical fotoelectrónico, que genera sonido a partir de la lectura de un espectograma gráfico. La interfaz consiste de una placa grande de vidrio,
Sintetizador ANS
Inventado por Evgeny Murzin (Rusia 1914 – 1970), entre 1937 y 1957, el ANS es un instrumento musical fotoelectrónico, que genera sonido a partir de la lectura de un espectograma gráfico. La interfaz consiste de una placa grande de vidrio,
L’Argent o La fotografía, modo de uso
Gabriela Schevar y Ariel Authier son dos artistas que trabajan, conjuntamente, el desarrollos de proyectos alrededor de la imagen; tanto al usarla como soporte, y también al ser foco de análisis. Esta obra en particular investiga al objeto fotográfico, y
L’Argent o La fotografía, modo de uso
Gabriela Schevar y Ariel Authier son dos artistas que trabajan, conjuntamente, el desarrollos de proyectos alrededor de la imagen; tanto al usarla como soporte, y también al ser foco de análisis. Esta obra en particular investiga al objeto fotográfico, y
Tecnología Háptica
El sentido del tacto es muy importante para los seres humanos, ademas de proveer información sobre las texturas y superficies, es un componente de la comunicación no verbal en las relaciones interpersonales. Las personas con los sentidos visual y auditivo
Tecnología Háptica
El sentido del tacto es muy importante para los seres humanos, ademas de proveer información sobre las texturas y superficies, es un componente de la comunicación no verbal en las relaciones interpersonales. Las personas con los sentidos visual y auditivo
Observatorio
El Observatorio Iberoamericano de Artes Digitales y Electrónicas es una red consolidada en el año 2016, tomando como punto de partida el lanzamiento de la misma en el VI Seminario Internacional de Narrativas Hipertextuales, organizado en Montevideo, Uruguay por la
Observatorio
El Observatorio Iberoamericano de Artes Digitales y Electrónicas es una red consolidada en el año 2016, tomando como punto de partida el lanzamiento de la misma en el VI Seminario Internacional de Narrativas Hipertextuales, organizado en Montevideo, Uruguay por la
Masstransiscopio
El Masstransiscopio de Bill Brand, (Estados Unidos, 1949), fue instalado en una estación de metro en Brooklyn, Nueva York en septiembre de 1980. Ha sido visto por millones de viajeros por más de veinticinco años. Los 228 paneles pintados a mano
Masstransiscopio
El Masstransiscopio de Bill Brand, (Estados Unidos, 1949), fue instalado en una estación de metro en Brooklyn, Nueva York en septiembre de 1980. Ha sido visto por millones de viajeros por más de veinticinco años. Los 228 paneles pintados a mano
Biophilia
Biophilia es un proyecto multimedia de Björk (Islandia, 1965), que explora la relación entre música, naturaleza y tecnología. Colaboraron con el proyecto desarrolladores de apps, científicos, escritores, inventores, músicos y creadores de instrumentos para generar un tipo de exploración del
Biophilia
Biophilia es un proyecto multimedia de Björk (Islandia, 1965), que explora la relación entre música, naturaleza y tecnología. Colaboraron con el proyecto desarrolladores de apps, científicos, escritores, inventores, músicos y creadores de instrumentos para generar un tipo de exploración del
Filtros Faciales
Spark Ar Studio es un software que permite diseñar experiencias de Realidad Aumentada. Fue creada por desarrolladores de Facebook para poder integrar estas experiencias a las cámaras de las aplicaciones móviles de las redes sociales Facebook e Instagram, lo que permite
Filtros Faciales
Spark Ar Studio es un software que permite diseñar experiencias de Realidad Aumentada. Fue creada por desarrolladores de Facebook para poder integrar estas experiencias a las cámaras de las aplicaciones móviles de las redes sociales Facebook e Instagram, lo que permite
Dungeons & Dragons
Dungeons & Dragons es un juego de rol de fantasía heroica actualmente publicado por Wizards of the Coast. El juego original fue diseñado en Estados Unidos por Gary Gygax y Dave Arneson y publicado por primera vez en 1974 por la compañía de Gygax, Tactical Studies Rules (TSR). Originalmente derivado de juegos de tablero jugados con
Dungeons & Dragons
Dungeons & Dragons es un juego de rol de fantasía heroica actualmente publicado por Wizards of the Coast. El juego original fue diseñado en Estados Unidos por Gary Gygax y Dave Arneson y publicado por primera vez en 1974 por la compañía de Gygax, Tactical Studies Rules (TSR). Originalmente derivado de juegos de tablero jugados con
Va a llover
“It´s gonna rain” (Va a llover), de 1965 es una obra fundamental de la música de proceso, realizada por el compositor norteamericano Steve Reich. El material de base de ¨it´s gonna rain, consiste en su totalidad de una grabación hecha en
Va a llover
“It´s gonna rain” (Va a llover), de 1965 es una obra fundamental de la música de proceso, realizada por el compositor norteamericano Steve Reich. El material de base de ¨it´s gonna rain, consiste en su totalidad de una grabación hecha en