Joshua Ellingson
Joshua Ellingson es un artista audiovisual que trabaja en San Francisco, California. Actualmente trabaja con electrónica y luz para crear videos que exploran interacciones en tiempo real y efectos ópticos. La técnica principal que usa actualmente es el “Efecto pepper” para darle vida y espacialidad a imágenes proyectadas en pantallas. Luego, a estas imágenes, las mueve con los sonidos que crea con sus sintetizadores.
Es profesor adjunto en el California College of the Arts y difusor de las técnicas que utiliza en las redes sociales.
https://www.instagram.com/p/Cy4XAKLv-RL/
https://www.instagram.com/p/C7kdNfVvasK/
Misma Categoría: artistas

Ludwig Dobler
Ludwig Dobler (Austria 1801-1864) fue un mago y performer conocido por haber comprado uno de los primeros proyectores manuales de secuencia de imágenes, el proyector de fenakitiscopios desarrollado por el oficial del ejercito F. von Uchatius. Al ver el invento de

Ludwig Dobler
Ludwig Dobler (Austria 1801-1864) fue un mago y performer conocido por haber comprado uno de los primeros proyectores manuales de secuencia de imágenes, el proyector de fenakitiscopios desarrollado por el oficial del ejercito F. von Uchatius. Al ver el invento de

Toccafondo
Gianluigi Toccafondo nació en San Marino en 1965. Desde principios de los 80 se estudió en el Instituto de Arte de Urbino, donde se graduó en 1985 . Dos años más tarde se trasladó a Milán y comenzó una colaboración

Toccafondo
Gianluigi Toccafondo nació en San Marino en 1965. Desde principios de los 80 se estudió en el Instituto de Arte de Urbino, donde se graduó en 1985 . Dos años más tarde se trasladó a Milán y comenzó una colaboración

Gloria Camiruaga
Gloria Camiruaga, (Chile 1940 – 2006), artista visual, es considerada una de las pioneras del video arte en Sur América. En 1971 recibió el título de Licenciada en Filosofía en la Universidad de Chile. En 1980 estudió video arte en

Gloria Camiruaga
Gloria Camiruaga, (Chile 1940 – 2006), artista visual, es considerada una de las pioneras del video arte en Sur América. En 1971 recibió el título de Licenciada en Filosofía en la Universidad de Chile. En 1980 estudió video arte en

Claudia Robles Angel
Claudia Robles Angel (Colombia, 1967),es una artista audiovisual que actualmente vive en Colonia-Alemania. Su trabajo e investigación cubre diferentes aspectos del arte visual y sonoro, que se extienden a partir de composiciones de medios audiovisuales a perfomances que interactúan con

Claudia Robles Angel
Claudia Robles Angel (Colombia, 1967),es una artista audiovisual que actualmente vive en Colonia-Alemania. Su trabajo e investigación cubre diferentes aspectos del arte visual y sonoro, que se extienden a partir de composiciones de medios audiovisuales a perfomances que interactúan con

Cinema Marginal
El Cinema Marginal Brasileriro, (Cine Marginal Brasileño), también llamado cine de invención, cine marginado o udigrúdi, fue un movimiento cinematográfico que se propagó por Brasil entre mediados de 1968 y 1973, teniendo como principales productoras a Boca da Basilio en

Cinema Marginal
El Cinema Marginal Brasileriro, (Cine Marginal Brasileño), también llamado cine de invención, cine marginado o udigrúdi, fue un movimiento cinematográfico que se propagó por Brasil entre mediados de 1968 y 1973, teniendo como principales productoras a Boca da Basilio en

Maria Vedder
Maria Vedder, (Alemania, 1948), es artista de los medios, video artista y fotógrafa. Estudió fotografía, teatro, cine, televisión y ciencias sociales. Canal de Vimeo de Maria Vedder Maria Vedder es considerada la “madre” del video arte alemán. Sus trabajos enfatizan

Maria Vedder
Maria Vedder, (Alemania, 1948), es artista de los medios, video artista y fotógrafa. Estudió fotografía, teatro, cine, televisión y ciencias sociales. Canal de Vimeo de Maria Vedder Maria Vedder es considerada la “madre” del video arte alemán. Sus trabajos enfatizan

Marina Abramovic
Marina Abramovic, (Yugoslavia, actual Serbia, 1946), artista de performance que empezó su carrera a comienzos de los años 70. Activa durante más de tres decádas, recientemente se ha descrito a sí misma como la “Abuela del arte de la performance“.

Marina Abramovic
Marina Abramovic, (Yugoslavia, actual Serbia, 1946), artista de performance que empezó su carrera a comienzos de los años 70. Activa durante más de tres decádas, recientemente se ha descrito a sí misma como la “Abuela del arte de la performance“.

Mary Lucier
Mary Lucier, (Estados Unidos, 1944), es video artista, trabaja desde 1973 en video monocanal e instalaciones. Canal de Vimeo de Mary Lucier Video instalación, 1986 Desde finales de los años sesenta y principios de los setenta, Lucier produjo numerosas obras

Mary Lucier
Mary Lucier, (Estados Unidos, 1944), es video artista, trabaja desde 1973 en video monocanal e instalaciones. Canal de Vimeo de Mary Lucier Video instalación, 1986 Desde finales de los años sesenta y principios de los setenta, Lucier produjo numerosas obras

James Benning
James Benning, (USA, 1942). En gran parte de su obra encontramos la importancia que Benning le da a los planos largos, las tomas fijas o con suaves movimientos de travelling, principalmente de paisajes o lugares específicos filmados dentro un orden estructuralista,

James Benning
James Benning, (USA, 1942). En gran parte de su obra encontramos la importancia que Benning le da a los planos largos, las tomas fijas o con suaves movimientos de travelling, principalmente de paisajes o lugares específicos filmados dentro un orden estructuralista,

Buenos Aires Sonora
Buenos Aires Sonora fue un colectivo artístico activo entre 2003 y 2011, compuesto por docentes, graduados y estudiantes avanzados de carreras de música de la Universidad Nacional de Quilmes. Su principal objetivo era llevar a cabo instalaciones e intervenciones site-specific

Buenos Aires Sonora
Buenos Aires Sonora fue un colectivo artístico activo entre 2003 y 2011, compuesto por docentes, graduados y estudiantes avanzados de carreras de música de la Universidad Nacional de Quilmes. Su principal objetivo era llevar a cabo instalaciones e intervenciones site-specific