Michaela Stark
Michaela Stark es una artista y diseñadora australiana, actualmente reside en Londres. Une el diseño de indumentaria, específicamente lencería, con imágenes de cuerpos distorsionados, modificados por las mismas prendas.
Usando principalmente su propio cuerpo como modelo, Stark comunica una nueva idea sobre el movimiento body positive.
Al someter su propio cuerpo a esta transformación casi romántica, el mensaje es de liberación. Dejar de lado la vergüenza de la imperfección y mostrar el cuerpo desde cualquier ángulo. Mostrar algo más que los típicos cuerpos hegemónicos que vemos siempre en los medios tradicionales.
Posts Que Comparten Tags
George Kuchar
George Kuchar, (Estados Unidos, 1942 – 2011), fue un director de cine underground conocido por su estética «low-fi». Hacia mediados de la década de 1950 comenzó haciendo películas en 8mm con su hermano Mike Kushar que se exhibieron en la
George Kuchar
George Kuchar, (Estados Unidos, 1942 – 2011), fue un director de cine underground conocido por su estética «low-fi». Hacia mediados de la década de 1950 comenzó haciendo películas en 8mm con su hermano Mike Kushar que se exhibieron en la
Paul Bush
Paul Bush, (Reino Unido, 1956), es animador y director de cine experimental Los proyectos audiovisuales de Bush se destacan por su aproximación técnico/creativa, sea utilizando pixilation, stop motion, grabado de fotogramas 35mm o CGI entre otros recursos. En While Darwin Sleeps (2004),
Paul Bush
Paul Bush, (Reino Unido, 1956), es animador y director de cine experimental Los proyectos audiovisuales de Bush se destacan por su aproximación técnico/creativa, sea utilizando pixilation, stop motion, grabado de fotogramas 35mm o CGI entre otros recursos. En While Darwin Sleeps (2004),
Victoria Vesna
Victoria Vesna, (Estados Unidos, 1959). Artista multimedia, catedrática y presidenta del departamento de Diseño, Media Arts en la UCLA School of the Arts. También es directora del reciente centro de creación UCLA Art-Sci center y de la UC Digital Arts
Victoria Vesna
Victoria Vesna, (Estados Unidos, 1959). Artista multimedia, catedrática y presidenta del departamento de Diseño, Media Arts en la UCLA School of the Arts. También es directora del reciente centro de creación UCLA Art-Sci center y de la UC Digital Arts
Qualia.av
Qualia.av es un dúo de artistas argentinos que basan sus obras en la combinación de las herramientas de Touchdesigner, Ableton Live y Unreal Engine. El dúo compuesto por el artista Tolch (Luciano Toledo) y Adrián Lex, músico, productor y docente, dedica
Qualia.av
Qualia.av es un dúo de artistas argentinos que basan sus obras en la combinación de las herramientas de Touchdesigner, Ableton Live y Unreal Engine. El dúo compuesto por el artista Tolch (Luciano Toledo) y Adrián Lex, músico, productor y docente, dedica
El rincón de los niños
El rincón de los niños es una obra del compositor impresionista Claude Debussy, compuesta entre 1906 y 1908. En un intento de capturar la esencia de la infancia, el compositor, se inspira y refleja el mundo y la fantasía infantil.
El rincón de los niños
El rincón de los niños es una obra del compositor impresionista Claude Debussy, compuesta entre 1906 y 1908. En un intento de capturar la esencia de la infancia, el compositor, se inspira y refleja el mundo y la fantasía infantil.
Luc Courchesne
Luc Courchesne participó como artísta en el desarrollo de los medios y las artes digitales en la década de 1970, como realizador de vídeos inspirado por una generación de cineastas experimentales como Michael Snow y Hollis Frampton, adoptó las tecnologías
Luc Courchesne
Luc Courchesne participó como artísta en el desarrollo de los medios y las artes digitales en la década de 1970, como realizador de vídeos inspirado por una generación de cineastas experimentales como Michael Snow y Hollis Frampton, adoptó las tecnologías
Su Friedrich
Su Friedrich (Estados Unidos, 1954). Las películas de Friedrich son síntesis notable e innovadora de los géneros experimentales, narrativos y documentales centrándose en los roles de la mujer, la familia y la homosexualidad en la América contemporánea. Desde el inicio
Su Friedrich
Su Friedrich (Estados Unidos, 1954). Las películas de Friedrich son síntesis notable e innovadora de los géneros experimentales, narrativos y documentales centrándose en los roles de la mujer, la familia y la homosexualidad en la América contemporánea. Desde el inicio
Allan Kaprow
Allan Kaprow (USA, 1927 – 2006), fue un artista pionero en el establecimiento de los conceptos de arte de performance. Sitio oficial: http://allankaprow.com/ Allan Kaprow desarrolló instalaciones y happenings a fines de los años cincuenta y sesenta. Sus happenings, alrededor de
Allan Kaprow
Allan Kaprow (USA, 1927 – 2006), fue un artista pionero en el establecimiento de los conceptos de arte de performance. Sitio oficial: http://allankaprow.com/ Allan Kaprow desarrolló instalaciones y happenings a fines de los años cincuenta y sesenta. Sus happenings, alrededor de
Lotty Rosenfeld
Lotty Rosenfeld, (Chile, 1943). Su actividad artística inicial fue el grabado. En 1979 integra el grupo CADA e inicia su trabajo de intervenciones en el espacio público. Junto al Colectivo Acciones de Arte, su obra es asociada a la denominada
Lotty Rosenfeld
Lotty Rosenfeld, (Chile, 1943). Su actividad artística inicial fue el grabado. En 1979 integra el grupo CADA e inicia su trabajo de intervenciones en el espacio público. Junto al Colectivo Acciones de Arte, su obra es asociada a la denominada
Ulrike Rosenbach
Ulrike Rosenbach, (Alemania, 1943), es artista visual que trabaja con video arte, instalaciones y performance. Fue una de las primeras artistas de Alemania que usó el vídeo para experimentar con imágenes electrónicas. Sus obras de video critican la representación tradicional
Ulrike Rosenbach
Ulrike Rosenbach, (Alemania, 1943), es artista visual que trabaja con video arte, instalaciones y performance. Fue una de las primeras artistas de Alemania que usó el vídeo para experimentar con imágenes electrónicas. Sus obras de video critican la representación tradicional



