Posts Tagged 'activismo'
Antes muerto cine
Antes Muerto Cine es un colectivo establecido en Buenos Aires, cuyo enfoque principal es la producción de películas documentales y experimentales. Los miembros del colectivo se conocieron en la universidad pública, donde empezaron a capturar imágenes y sonidos para cuestionar
Antes muerto cine
Antes Muerto Cine es un colectivo establecido en Buenos Aires, cuyo enfoque principal es la producción de películas documentales y experimentales. Los miembros del colectivo se conocieron en la universidad pública, donde empezaron a capturar imágenes y sonidos para cuestionar
Michaela Stark
Michaela Stark es una artista y diseñadora australiana, actualmente reside en Londres. Une el diseño de indumentaria, específicamente lencería, con imágenes de cuerpos distorsionados, modificados por las mismas prendas. Usando principalmente su propio cuerpo como modelo, Stark comunica una nueva
Michaela Stark
Michaela Stark es una artista y diseñadora australiana, actualmente reside en Londres. Une el diseño de indumentaria, específicamente lencería, con imágenes de cuerpos distorsionados, modificados por las mismas prendas. Usando principalmente su propio cuerpo como modelo, Stark comunica una nueva
Silbando Bembas
Silbando Bembas es un colectivo con base en Buenos Aires y Mar del Plata. Piensan al Cine y a los medios audiovisuales como una herramienta para intervenir en conflictos sociales, ya sean de temáticas anti represivas, feministas, sindicales, de derechos
Silbando Bembas
Silbando Bembas es un colectivo con base en Buenos Aires y Mar del Plata. Piensan al Cine y a los medios audiovisuales como una herramienta para intervenir en conflictos sociales, ya sean de temáticas anti represivas, feministas, sindicales, de derechos
Trevor Paglen
Trevor Paglen, (Estados Unidos, 1974). Es artista, geógrafo y escritor. Tiene una maestría en Bellas Artes por la Escuela del Instituto de Arte de Chicago y un doctorado en geografía en la Universidad de California en Berkeley, donde actualmente trabaja
Trevor Paglen
Trevor Paglen, (Estados Unidos, 1974). Es artista, geógrafo y escritor. Tiene una maestría en Bellas Artes por la Escuela del Instituto de Arte de Chicago y un doctorado en geografía en la Universidad de California en Berkeley, donde actualmente trabaja
Señoritaugarte
Señoritaugarte es el pseudónimo de Alejandra Ugarte, (Chile, 1980), artista multidisciplinar que aborda, desde la performance, el video y la instalación, temáticas ligadas al feminismo. Es egresada de la Universidad Arcis, Licenciada en Educación Pontificia Universidad Católica de Chile y
Señoritaugarte
Señoritaugarte es el pseudónimo de Alejandra Ugarte, (Chile, 1980), artista multidisciplinar que aborda, desde la performance, el video y la instalación, temáticas ligadas al feminismo. Es egresada de la Universidad Arcis, Licenciada en Educación Pontificia Universidad Católica de Chile y
The Illuminator
The Illuminator es un colectivo de activistas artísticos compuesto por artistas visuales, educadores, cineastas y tecnólogos que viven y trabajan en la ciudad de Nueva York. El colectivo ha organizado cientos de intervenciones de proyección en espacios públicos, transformando la
The Illuminator
The Illuminator es un colectivo de activistas artísticos compuesto por artistas visuales, educadores, cineastas y tecnólogos que viven y trabajan en la ciudad de Nueva York. El colectivo ha organizado cientos de intervenciones de proyección en espacios públicos, transformando la
Lil Miquela
Lil Miquela es un personaje ficcional creado por Trevor McFedries y Sara DeCou de un estudio creativo de Estados Unidos, Brud, que se especializa en “personajes digitales que desarrollan narrativas en un mundo de historias”. Lil Miquela fue diseñada en
Lil Miquela
Lil Miquela es un personaje ficcional creado por Trevor McFedries y Sara DeCou de un estudio creativo de Estados Unidos, Brud, que se especializa en “personajes digitales que desarrollan narrativas en un mundo de historias”. Lil Miquela fue diseñada en
Zach Blas
Zach Blas (EEUU, 1981). Artista y escritor cuyo trabajo involucra tecnología, cultura queer, y política. Actualmente, es profesor en el Departamento de Culturas Visuales de Goldsmiths, Universidad de Londres. Blas ha exhibido y dado conferencias a nivel internacional en el
Zach Blas
Zach Blas (EEUU, 1981). Artista y escritor cuyo trabajo involucra tecnología, cultura queer, y política. Actualmente, es profesor en el Departamento de Culturas Visuales de Goldsmiths, Universidad de Londres. Blas ha exhibido y dado conferencias a nivel internacional en el
Effy Beth
Elizabeth Mía Chorubczyck (1989-2014), conocida como Effy Beth, fue una artista conceptual, activista y performer argentina-israelí. Se definía como “Transexual, bisexual, casta, judía, atea, extranjera, porteña, artista, mujer: potencial amenaza a tus prejuicios”. A través de un blog, Effy expuso y
Effy Beth
Elizabeth Mía Chorubczyck (1989-2014), conocida como Effy Beth, fue una artista conceptual, activista y performer argentina-israelí. Se definía como “Transexual, bisexual, casta, judía, atea, extranjera, porteña, artista, mujer: potencial amenaza a tus prejuicios”. A través de un blog, Effy expuso y
Mera Karachi Mobile Cinema
Mera Karachi Mobile Cinema, proyecto social en Pakistán desarrollado entre 2011 y 2015 por el colectivo de arte social The Tentative Collective en la ciudad de Karachi. Trabajando dentro de las limitaciones y oportunidades proporcionadas por la naturaleza de la
Mera Karachi Mobile Cinema
Mera Karachi Mobile Cinema, proyecto social en Pakistán desarrollado entre 2011 y 2015 por el colectivo de arte social The Tentative Collective en la ciudad de Karachi. Trabajando dentro de las limitaciones y oportunidades proporcionadas por la naturaleza de la
Filtro Burbuja
Es un sesgo informativo que puede provocar aislamiento intelectual. El término fue acuñado por el ciberactivista Eli Pariser circa 2010. La falsa sensación de mantenerse informado pero, paradójicamente, crear una idea ilusoria de la realidad basada en lo que los algoritmos de redes sociales
Filtro Burbuja
Es un sesgo informativo que puede provocar aislamiento intelectual. El término fue acuñado por el ciberactivista Eli Pariser circa 2010. La falsa sensación de mantenerse informado pero, paradójicamente, crear una idea ilusoria de la realidad basada en lo que los algoritmos de redes sociales
Astrovandalistas
Astrovandalistas es un colectivo translocal que se enfoca en el desarrollo de proyectos que combinan investigación, acción artística, tecnología, activismo, hacking urbano y conocimiento abierto. Fundado en Tijuana (México) en 2010, el colectivo tiene su sede en la Ciudad de
Astrovandalistas
Astrovandalistas es un colectivo translocal que se enfoca en el desarrollo de proyectos que combinan investigación, acción artística, tecnología, activismo, hacking urbano y conocimiento abierto. Fundado en Tijuana (México) en 2010, el colectivo tiene su sede en la Ciudad de
Voina
Voina es un colectivo de origen ruso que se dedicó al arte callejero y la performance entre los años 2007 y 2011. El grupo ha contado con más de sesenta miembros, quienes han participado de actividades caracterizadas por su contenido
Néstor Perlongher
Néstor Osvaldo Perlongher fue un sociólogo y activista queer en los años de la última dictadura cívico-militar argentina. Nació en 1949 en Avellaneda, Gran Buenos Aires. Estudió sociología y letras en la Universidad de Buenos Aires. Siempre tuvo un gran
Néstor Perlongher
Néstor Osvaldo Perlongher fue un sociólogo y activista queer en los años de la última dictadura cívico-militar argentina. Nació en 1949 en Avellaneda, Gran Buenos Aires. Estudió sociología y letras en la Universidad de Buenos Aires. Siempre tuvo un gran