Nestor Perlongher
Nestor Osvaldo Perlongher fue un sociólogo y activista queer en los años de la última dictadura cívico-militar argentina. Nació en 1949 en Avellaneda, Gran Buenos Aires. Estudió sociología y letras en la Universidad de Buenos Aires.
Siempre tuvo un gran interés por la militancia y la defensa de derechos. Inicialmente milito en el Partido Obrero, pero fue rechazado por ser homosexual. A partir de eso se unio al Frente de Liberación Homosexual (FLH). Fundó el grupo de Política Sexual e intentó construir lazos con el Peronismo y el Socialismo pero no tuvo éxito. Pudo encontrar apoyo en agrupaciones feministas como la Unión Feminista Argentina y el Movimiento de Liberación Feminista.
Además de su interés por la política lo que más le gustaba era escribir. Nestor publicaba frecuentemente bajo varios seudónimos en la revista Somos (publicaciones DIY clandestinas que difundió el FLH en la dictadura). Allí contribuyo y se destaco en el documento “Sexo y Revolución” manifestando su animo para unir la lucha de las mujeres con las disidencias. También lanzó muchísimos poemas, entre ellos “Cadáveres” publicado en su exilio en Brasil luego de ser reiteradas veces amenazado por las fuerzas argentinas. Otras publicaciones conocidas son “Alambres”, “Hule” y el cuento “Evita Vive” que causó una gran repercusión e incomodidad entre los grupos justicialistas.
https://www.youtube.com/watch?v=di_IbckdtHw&t=5s