The Illuminator

The Illuminator es un colectivo de activistas artísticos compuesto por artistas visuales, educadores, cineastas y tecnólogos que viven y trabajan en la ciudad de Nueva York. El colectivo ha organizado cientos de intervenciones de proyección en espacios públicos, transformando la calle de un espacio de consumo pasivo y tránsito en un sitio de compromiso, conflicto y diálogo. Como proyecto de gestión horizontal, son propietarios de dos proyectores potentes y dos vehículos  modificados que se utilizan para generar espectáculos e intervenciones en la ciudad de Nueva York y más allá.

Canal de Vimeo The Illuminator

the illuminator 01

El trabajo llama la atención sobre las crisis urgentes actuales, en apoyo de la lucha en curso por un mundo más justo, pacífico y sostenible.

Los datos de contacto son: @ the.illuminator, en twitter y facebook en @ illuminator99.

Los miembros actuales incluyen a Emily Andersen, Todd Anderson, Zoe Bachman, Rachel Brown, Kyle Depew, Grayson Earle, Anna Ozbek y Chris Rogy. Los miembros anteriores incluían a Margaret Campbell, Betsy Fagin, Susan Forste, Hugo Genes, Daniel Latorre, Shaun Persaud, Mark Read, Ivan Safrin, Athena Soules y Lucky Tran.

the illuminator 02

 

En esta entrada

La intervención tecnológica

Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha

/ Comentarios desactivados en La intervención tecnológica

La intervención tecnológica

Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha

/ Comentarios desactivados en La intervención tecnológica

Voina

Voina es un colectivo de origen ruso que se dedicó al arte callejero y la performance entre los años 2007 y 2011. El grupo ha contado con más de sesenta miembros, quienes han participado de actividades caracterizadas por su contenido

/ Comentarios desactivados en Voina

Voina

Voina es un colectivo de origen ruso que se dedicó al arte callejero y la performance entre los años 2007 y 2011. El grupo ha contado con más de sesenta miembros, quienes han participado de actividades caracterizadas por su contenido

/ Comentarios desactivados en Voina

Critical Art Ensemble

Critical Art Ensemble (CAE), formado en 1987, es un  colectivo de cinco artistas de los medios de diversas especialidades incluyendo computación gráfica y diseño web, cine y video, fotografía, el arte de texto, libros de arte, y performance. Fomentan el

/ Comentarios desactivados en Critical Art Ensemble

Critical Art Ensemble

Critical Art Ensemble (CAE), formado en 1987, es un  colectivo de cinco artistas de los medios de diversas especialidades incluyendo computación gráfica y diseño web, cine y video, fotografía, el arte de texto, libros de arte, y performance. Fomentan el

/ Comentarios desactivados en Critical Art Ensemble

Toxic Lesbian

El trabajo del colectivo Toxic Lesbian y de Elena Tóxica está enmarcado en el nuevo modelo del arte público, activismo y del discurso de género y orientación sexual. Todo el trabajo del colectivo se materializa en Internet, es generado en

/ Comentarios desactivados en Toxic Lesbian

Toxic Lesbian

El trabajo del colectivo Toxic Lesbian y de Elena Tóxica está enmarcado en el nuevo modelo del arte público, activismo y del discurso de género y orientación sexual. Todo el trabajo del colectivo se materializa en Internet, es generado en

/ Comentarios desactivados en Toxic Lesbian

Artur Barrio

El artista portugués-brasileño Artur Barrio (Portugal, 1945), es una de las figuras esenciales en las artes de acción y los conceptualismos en América Latina desde finales de los años sesenta, cuando irrumpió en la escena creativa brasileña en un contexto

/ One Comment

Artur Barrio

El artista portugués-brasileño Artur Barrio (Portugal, 1945), es una de las figuras esenciales en las artes de acción y los conceptualismos en América Latina desde finales de los años sesenta, cuando irrumpió en la escena creativa brasileña en un contexto

/ One Comment

Ultima esperanza

Ultima esperanza (nombre de la provincia de Chile perteneciente a la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena) es un colectivo artístico del sur de Chile dirigido por Sandra Ulloa y Nataniel Alvarez que nace en  2004 interesado en

/ Comentarios desactivados en Ultima esperanza

Ultima esperanza

Ultima esperanza (nombre de la provincia de Chile perteneciente a la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena) es un colectivo artístico del sur de Chile dirigido por Sandra Ulloa y Nataniel Alvarez que nace en  2004 interesado en

/ Comentarios desactivados en Ultima esperanza

Elniuton

El Niuton (The Newton), fue fundado en el 2004 en Colombia entre una de las primeras publicaciones latinoamericanas on line en explorar el arte, la ciencia y las tecnologías como un conjunto constructor de nuevas realidades. Con el tiempo El

/ Comentarios desactivados en Elniuton

Elniuton

El Niuton (The Newton), fue fundado en el 2004 en Colombia entre una de las primeras publicaciones latinoamericanas on line en explorar el arte, la ciencia y las tecnologías como un conjunto constructor de nuevas realidades. Con el tiempo El

/ Comentarios desactivados en Elniuton

Edgar Endress

Edgar Endress, (Chile, 1970). Magíster en Bellas Artes por la Universidad de Syracusa, en el estado de Nueva York. Desde 1995 trabaja en video, fotografía, performance e instalación y el uso de telefónos móviles (celulares) en la creación artística. Protesting

/ Comentarios desactivados en Edgar Endress

Edgar Endress

Edgar Endress, (Chile, 1970). Magíster en Bellas Artes por la Universidad de Syracusa, en el estado de Nueva York. Desde 1995 trabaja en video, fotografía, performance e instalación y el uso de telefónos móviles (celulares) en la creación artística. Protesting

/ Comentarios desactivados en Edgar Endress

Mera Karachi Mobile Cinema

Mera Karachi Mobile Cinema, proyecto social en Pakistán desarrollado entre 2011 y 2015 por el colectivo de arte social The Tentative Collective en la ciudad de Karachi. Trabajando dentro de las limitaciones y oportunidades proporcionadas por la naturaleza de la

/ Comentarios desactivados en Mera Karachi Mobile Cinema

Mera Karachi Mobile Cinema

Mera Karachi Mobile Cinema, proyecto social en Pakistán desarrollado entre 2011 y 2015 por el colectivo de arte social The Tentative Collective en la ciudad de Karachi. Trabajando dentro de las limitaciones y oportunidades proporcionadas por la naturaleza de la

/ Comentarios desactivados en Mera Karachi Mobile Cinema

¿Guerrilla cultural?

Transcripción de texto completo escrito por el artista Julio Le Parc en 1968 ¿Guerrilla cultural? […] ¿El rol del intelectual y del artista en la sociedad? por Julio Le Parc Poner en evidencia en el interior de cada medio las

/ One Comment

¿Guerrilla cultural?

Transcripción de texto completo escrito por el artista Julio Le Parc en 1968 ¿Guerrilla cultural? […] ¿El rol del intelectual y del artista en la sociedad? por Julio Le Parc Poner en evidencia en el interior de cada medio las

/ One Comment

Tucumán Arde

Tucumán Arde, por Juan Pablo Renzi “Tucumán Arde” fue una obra de concepción y realización colectiva y multidisciplinaria que se montó en noviembre de 1968 en las sedes de la “CGT de los Argentinos” de Rosario y Buenos Aires. La

/ One Comment

Tucumán Arde

Tucumán Arde, por Juan Pablo Renzi “Tucumán Arde” fue una obra de concepción y realización colectiva y multidisciplinaria que se montó en noviembre de 1968 en las sedes de la “CGT de los Argentinos” de Rosario y Buenos Aires. La

/ One Comment

Lawrence Abu Hamdan

Lawrence Abu Hamdan, (Líbano, 1985), es un artista contemporáneo con sede en Beirut. Su trabajo analiza los efectos políticos de la escucha, utilizando diversos tipos de audio para explorar sus efectos sobre los derechos humanos y la ley. Lawrence Abu

/ Comentarios desactivados en Lawrence Abu Hamdan

Lawrence Abu Hamdan

Lawrence Abu Hamdan, (Líbano, 1985), es un artista contemporáneo con sede en Beirut. Su trabajo analiza los efectos políticos de la escucha, utilizando diversos tipos de audio para explorar sus efectos sobre los derechos humanos y la ley. Lawrence Abu

/ Comentarios desactivados en Lawrence Abu Hamdan

Misma Categoría: artistas