Sculpture
Sculpture es un dúo de performance A/V experimental compuesto por el músico Dan Hayhurst radicado en el Reino Unido y el animador de Nueva Zelanda Reuben Sutherland.
En lo respectivo a la imagen Reuben trabaja recuperando dispositivos y técnicas propias de los inicios de la animación analógica como el estroboscopio, el zootropo o el fenaquistiscopio, combinandolos con una bandeja de vinilos.
Su trabajo se basa fuertemente en los principios físicos del cinematógrafo como ser la persistencia retiniana y la illusión de movimiento. En sus performances usa su dispositivo de parpadeo (Blinker Device), donde juega con diferentes recortes y discos animados para manipular la imagen en tiempo real.
En esta entrada

Taumátropo
Juguete óptico que consiste en un disco de cartón con una ilustración en cada una de sus caras y que al ser girado manualmente por dos cuerdas en sus extremos se genera una ilusión de movimiento o dibujo animado. En

Taumátropo
Juguete óptico que consiste en un disco de cartón con una ilustración en cada una de sus caras y que al ser girado manualmente por dos cuerdas en sus extremos se genera una ilusión de movimiento o dibujo animado. En

Disco de Newton
El disco de Newton es un dispositivo inventado por el físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés Isaac Newton. Consiste en un círculo con segmentos pintados de rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta. Al girar rápidamente el disco, los

Disco de Newton
El disco de Newton es un dispositivo inventado por el físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés Isaac Newton. Consiste en un círculo con segmentos pintados de rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta. Al girar rápidamente el disco, los

Zootropo
Zoótropo, de los étimos griegos (zoós), un adjetivo que significa “vivo” ( en el sentido de “activo”) y (tropé), un sustantivo que designaba tanto la revolución del sol o el punto en el que se vuelve, y el “solsticio” (de

Zootropo
Zoótropo, de los étimos griegos (zoós), un adjetivo que significa “vivo” ( en el sentido de “activo”) y (tropé), un sustantivo que designaba tanto la revolución del sol o el punto en el que se vuelve, y el “solsticio” (de

Sinfonía diagonal de Viking Eggeling
Symphonie Diagonale (Sinfonía diagonal) del cineasta y artista plástico Viking Eggeling (Suecia, 1880-1925) es una de las obras de cine abstracto más tempranas conservadas y la única de este artista que ha sobrevivido hasta hoy. Durante el metraje, aparecen una

Sinfonía diagonal de Viking Eggeling
Symphonie Diagonale (Sinfonía diagonal) del cineasta y artista plástico Viking Eggeling (Suecia, 1880-1925) es una de las obras de cine abstracto más tempranas conservadas y la única de este artista que ha sobrevivido hasta hoy. Durante el metraje, aparecen una

Norman McLaren
Norman McLaren (Stirling, Escocia, 11 de abril de 1914 – Montreal, Canadá, 27 de enero de 1987) fue un animador y director de cine canadiense de origen escocés reconocido por sus trabajos en el National Film Board of Canada. Estudió

Norman McLaren
Norman McLaren (Stirling, Escocia, 11 de abril de 1914 – Montreal, Canadá, 27 de enero de 1987) fue un animador y director de cine canadiense de origen escocés reconocido por sus trabajos en el National Film Board of Canada. Estudió

El fenaquistiscopio de Plateau
Fenaquistiscopio, del griego espectador ilusorio, juguete inventado por Joseph-Antoine Ferdinand Plateau para demostrar su teoría de la persistencia retiniana en 1829. Consiste en varios dibujos de un mismo objeto, en posiciones ligeramente diferentes, distribuidos por una placa circular lisa. Cuando esa placa se hace girar frente a

El fenaquistiscopio de Plateau
Fenaquistiscopio, del griego espectador ilusorio, juguete inventado por Joseph-Antoine Ferdinand Plateau para demostrar su teoría de la persistencia retiniana en 1829. Consiste en varios dibujos de un mismo objeto, en posiciones ligeramente diferentes, distribuidos por una placa circular lisa. Cuando esa placa se hace girar frente a

El estroboscopio de Stampfer
Simon Ritter von Stampfer fue un matemático austríaco, topógrafo e inventor . Su invento más famoso es el del disco estroboscópico de 1829, que tiene una pretensión de ser el primer dispositivo para mostrar imágenes en movimiento. Casi al mismo

El estroboscopio de Stampfer
Simon Ritter von Stampfer fue un matemático austríaco, topógrafo e inventor . Su invento más famoso es el del disco estroboscópico de 1829, que tiene una pretensión de ser el primer dispositivo para mostrar imágenes en movimiento. Casi al mismo