El estroboscopio de Stampfer

P1160063

Simon Ritter von Stampfer  fue un matemático austríaco, topógrafo e inventor . Su invento más famoso es el del disco estroboscópico de 1829, que tiene una pretensión de ser el primer dispositivo para mostrar imágenes en movimiento.

500px-Simon_Stampfer_1842_by_Kriehuber

Casi al mismo tiempo dispositivos similares se produjeron de forma independiente en Bélgica (fenaquistiscopio  en 1829) y Gran Bretaña (el zootropo en 1834).

disc6

En esta entrada

Electrotachyscopio

El électrotachyscopio es un invento de 1887 de Ottomar Anschütz  (Polonia 1848-1907) que presenta la ilusión de movimiento con fotografías transparentes de serie, dispuestas en una rueda de la fortuna o un disco de vidrio mandala. Un tubo de Geissler

/ Comentarios desactivados en Electrotachyscopio

Electrotachyscopio

El électrotachyscopio es un invento de 1887 de Ottomar Anschütz  (Polonia 1848-1907) que presenta la ilusión de movimiento con fotografías transparentes de serie, dispuestas en una rueda de la fortuna o un disco de vidrio mandala. Un tubo de Geissler

/ Comentarios desactivados en Electrotachyscopio

El fenaquistiscopio de Plateau

Fenaquistiscopio, del griego espectador ilusorio, juguete inventado por Joseph-Antoine Ferdinand Plateau para demostrar su teoría de la persistencia retiniana en 1829. Consiste en varios dibujos de un mismo objeto, en posiciones ligeramente diferentes, distribuidos por una placa circular lisa. Cuando esa placa se hace girar frente a

/ Comentarios desactivados en El fenaquistiscopio de Plateau

El fenaquistiscopio de Plateau

Fenaquistiscopio, del griego espectador ilusorio, juguete inventado por Joseph-Antoine Ferdinand Plateau para demostrar su teoría de la persistencia retiniana en 1829. Consiste en varios dibujos de un mismo objeto, en posiciones ligeramente diferentes, distribuidos por una placa circular lisa. Cuando esa placa se hace girar frente a

/ Comentarios desactivados en El fenaquistiscopio de Plateau

Ombro cinema

El Ombro cinema, es una antigua técnica de animación. Las siluetas se diseñan contemplando distintas etapas de movimiento de la figura seleccionada, al pasar por delante de la figura una ventana reticulada, el efecto estroboscópico genera ilusión de movimiento. La

/ Comentarios desactivados en Ombro cinema

Ombro cinema

El Ombro cinema, es una antigua técnica de animación. Las siluetas se diseñan contemplando distintas etapas de movimiento de la figura seleccionada, al pasar por delante de la figura una ventana reticulada, el efecto estroboscópico genera ilusión de movimiento. La

/ Comentarios desactivados en Ombro cinema

Zootropo

Zoótropo, de los étimos griegos  (zoós), un adjetivo que significa “vivo” ( en el sentido de “activo”) y (tropé), un sustantivo que designaba tanto la revolución del sol o el punto en el que se vuelve, y el “solsticio” (de

/ Comentarios desactivados en Zootropo

Zootropo

Zoótropo, de los étimos griegos  (zoós), un adjetivo que significa “vivo” ( en el sentido de “activo”) y (tropé), un sustantivo que designaba tanto la revolución del sol o el punto en el que se vuelve, y el “solsticio” (de

/ Comentarios desactivados en Zootropo

Distinta Categoría