Posts Tagged 'película'

Sami van Ingen

Sami van Ingen, (Finlandia, 1964), es realizador de cine, video e instalaciones experimentales. En sus obras a menudo utiliza materiales encontrados o aleatorios, ya sea en proyecciones múltiples o películas proyectadas de 35 mm y CinemaScope, o en formatos más

/

Sami van Ingen

Sami van Ingen, (Finlandia, 1964), es realizador de cine, video e instalaciones experimentales. En sus obras a menudo utiliza materiales encontrados o aleatorios, ya sea en proyecciones múltiples o películas proyectadas de 35 mm y CinemaScope, o en formatos más

/

Duo Strangloscope

Cláudia Cárdenas y Rafael Schilchting de Floreanópolis, Brasil, son el Duo Strangloscope. Canal de Vimeo del Duo Strangloscope Deriva. Video. 3’11”. 2017 Los videos, películas experimentales, instalaciones y performances cinematográficas del Duo Strangloscope siempre se han centrado en el movimiento,

/

Duo Strangloscope

Cláudia Cárdenas y Rafael Schilchting de Floreanópolis, Brasil, son el Duo Strangloscope. Canal de Vimeo del Duo Strangloscope Deriva. Video. 3’11”. 2017 Los videos, películas experimentales, instalaciones y performances cinematográficas del Duo Strangloscope siempre se han centrado en el movimiento,

/

Alexandre Larose

Alexandre Larose, (Canadá, 1978), es un cineasta experimental cuya obra fílmica e instalada se ha exhibido internacionalmente desde 2006. En su práctica, que incluye cine, medios audiovisuales y video en HD investiga los fenómenos de la apariencia y la representación

/

Alexandre Larose

Alexandre Larose, (Canadá, 1978), es un cineasta experimental cuya obra fílmica e instalada se ha exhibido internacionalmente desde 2006. En su práctica, que incluye cine, medios audiovisuales y video en HD investiga los fenómenos de la apariencia y la representación

/

Malena Szlam

Malena Szlam (Chile) es artista visual que trabaja en la intersección del cine, la instalación y la performance. Su práctica explora la relación entre el mundo natural, la percepción y el proceso intuitivo. Canal de Vimeo de Malena Szlam Trabajando

/

Malena Szlam

Malena Szlam (Chile) es artista visual que trabaja en la intersección del cine, la instalación y la performance. Su práctica explora la relación entre el mundo natural, la percepción y el proceso intuitivo. Canal de Vimeo de Malena Szlam Trabajando

/

Silvi Simon

Silvi Simon (Francia, 1970) Es una artista audiovisual que realiza instalaciones con proyecciones cinemátográficas intervenidas. Entre las máquinas y la pantalla la artista incorpora diferentes dispositivos de su creación que transforman la luz para darle otra dimensión en el espacio

/

Silvi Simon

Silvi Simon (Francia, 1970) Es una artista audiovisual que realiza instalaciones con proyecciones cinemátográficas intervenidas. Entre las máquinas y la pantalla la artista incorpora diferentes dispositivos de su creación que transforman la luz para darle otra dimensión en el espacio

/

Pablo Mazzolo

Pablo Mazzolo, (Argentina, 1976) es cineasta experimental. Sus películas investigan las propiedades formales de la imagen en movimiento a través de acercamientos documentales concentrados en la exploración de la naturaleza fotoquímica del medio. Impresiones lumínicas resplandecientes, de múltiples imágenes simultáneas,

/

Pablo Mazzolo

Pablo Mazzolo, (Argentina, 1976) es cineasta experimental. Sus películas investigan las propiedades formales de la imagen en movimiento a través de acercamientos documentales concentrados en la exploración de la naturaleza fotoquímica del medio. Impresiones lumínicas resplandecientes, de múltiples imágenes simultáneas,

/

Alexander Sokurov

Alexander Sokurov, (Rusia, 1951). Guionista y director de cine ruso. Algunos críticos y cineastas lo consideran como el sucesor de Andrei Tarkovski. Realizó una gran cantidad de películas y documentales, muchas de las cuales fueron inicialmente prohibidas por las autoridades soviéticas.

/

Alexander Sokurov

Alexander Sokurov, (Rusia, 1951). Guionista y director de cine ruso. Algunos críticos y cineastas lo consideran como el sucesor de Andrei Tarkovski. Realizó una gran cantidad de películas y documentales, muchas de las cuales fueron inicialmente prohibidas por las autoridades soviéticas.

/

Nazli Dinçel

Nazli Dinçel, es una cineasta experimental de Turquía que actualmente reside en EEUU. Junto al cineasta Kevin Rice, desarrolla varios proyectos de investigación con técnicas fotoquímicas en película de 16mm color. Canal de Vimeo de Nazli Dinçel En su trabajo,

/

Nazli Dinçel

Nazli Dinçel, es una cineasta experimental de Turquía que actualmente reside en EEUU. Junto al cineasta Kevin Rice, desarrolla varios proyectos de investigación con técnicas fotoquímicas en película de 16mm color. Canal de Vimeo de Nazli Dinçel En su trabajo,

/

Bradley Eros

Bradley Eros, (Estados Unidos), es artista visual que trabaja en cine experimental y expandido, se autodefine también como mediamístico, curador inconformista, realizador de collage sonoro, fotógrafo, performer, escritor y poeta, profesor nómada e investigador privado. Su trabajo audiovisual se caracteriza

/

Bradley Eros

Bradley Eros, (Estados Unidos), es artista visual que trabaja en cine experimental y expandido, se autodefine también como mediamístico, curador inconformista, realizador de collage sonoro, fotógrafo, performer, escritor y poeta, profesor nómada e investigador privado. Su trabajo audiovisual se caracteriza

/

Richard Mosse

Richard Mosse (1980) es un fotógrafo y documentalista conceptual irlandés, vive y trabaja en Nueva York y Berlín. La obra de Mosse gira entorno a una reflexión acerca de la fotografía documental en territorios bélicos y en situaciones de vulneración

/

Richard Mosse

Richard Mosse (1980) es un fotógrafo y documentalista conceptual irlandés, vive y trabaja en Nueva York y Berlín. La obra de Mosse gira entorno a una reflexión acerca de la fotografía documental en territorios bélicos y en situaciones de vulneración

/

Lowlands

Lowlands es una obra audiovisual realizada por la artista Susan Philipsz (Reino Unido, 1965), en el años 2010. Ese año, Lowlands ganó el premio Turner en el festival internacional de arte visual de Glasgow. Lowlands es una pieza que está

/

Lowlands

Lowlands es una obra audiovisual realizada por la artista Susan Philipsz (Reino Unido, 1965), en el años 2010. Ese año, Lowlands ganó el premio Turner en el festival internacional de arte visual de Glasgow. Lowlands es una pieza que está

/

Estenopeicas con la boca

Ann Hamilton (Estados Unidos, 1956), desarrolló una cámara estenopeica que se coloca en el interior de la boca. Cuando la boca se abre, la película se expone. La imagen resultante es la presencia trazada de estar parada o sentada cara a

/

Estenopeicas con la boca

Ann Hamilton (Estados Unidos, 1956), desarrolló una cámara estenopeica que se coloca en el interior de la boca. Cuando la boca se abre, la película se expone. La imagen resultante es la presencia trazada de estar parada o sentada cara a

/

Star Wars ASCII

Durante mucho tiempo, el ASCII fue el arte por excelencia en las computadoras personales. En los 90, Simon Jansen tradujo algunas escenas de Star Wars: A New Hope, en ASCII Art. Los 13.935 frames podían verse introduciendo un código en

/

Star Wars ASCII

Durante mucho tiempo, el ASCII fue el arte por excelencia en las computadoras personales. En los 90, Simon Jansen tradujo algunas escenas de Star Wars: A New Hope, en ASCII Art. Los 13.935 frames podían verse introduciendo un código en

/

La forma invisible de las cosas pasadas

The Invisible Shape of Things Past (en español, La forma invisible de las cosas pasadas) es una obra que explora la representación cinematográfica dentro de un espacio virtual y/o físico. Este proyecto fue creado en el año 1995, por los

/

La forma invisible de las cosas pasadas

The Invisible Shape of Things Past (en español, La forma invisible de las cosas pasadas) es una obra que explora la representación cinematográfica dentro de un espacio virtual y/o físico. Este proyecto fue creado en el año 1995, por los

/

BLACKJACK Videoclub

BlackJack es un Videoclub ubicado en el corazón de Palermo en Buenos Aires, Argentina. Llevado adelante por su dueño Marcos Rago, tiene más de 15.000 títulos y todas las copias que alquila son originales. El lugar nació en 1989 y

/

BLACKJACK Videoclub

BlackJack es un Videoclub ubicado en el corazón de Palermo en Buenos Aires, Argentina. Llevado adelante por su dueño Marcos Rago, tiene más de 15.000 títulos y todas las copias que alquila son originales. El lugar nació en 1989 y

/

Lo obvio y lo obtuso

Lo obvio y lo obtuso es un libro del escritor, ensayista y semiólogo francés Roland Barthes. En el texto, escrito en 1982, se plantea la existencia de un tercer nivel de sentido, a partir del análisis de imágenes del director

/

Lo obvio y lo obtuso

Lo obvio y lo obtuso es un libro del escritor, ensayista y semiólogo francés Roland Barthes. En el texto, escrito en 1982, se plantea la existencia de un tercer nivel de sentido, a partir del análisis de imágenes del director

/

Print Generation

Print Generation, 1974, 50 min, película realizada por el cineasta experimental J. J. Murphy. Print Generation no es el único film que se ha hecho sobre la idea del deterioro de la imagen por las sucesivas generaciones de copias, de

/

Print Generation

Print Generation, 1974, 50 min, película realizada por el cineasta experimental J. J. Murphy. Print Generation no es el único film que se ha hecho sobre la idea del deterioro de la imagen por las sucesivas generaciones de copias, de

/

Rohfilm

Rohfilm, 20 min, blanco y negro, sonido, 16 mm, 1968 película realizada por Birgit Hein (Alemania, 1964) y Wilhelm Hein (Alemania, 1940). Es una de las películas estructurales más importantes de mediados del siglo XX. Rohfilm demuestra un enfoque radical

/

Rohfilm

Rohfilm, 20 min, blanco y negro, sonido, 16 mm, 1968 película realizada por Birgit Hein (Alemania, 1964) y Wilhelm Hein (Alemania, 1940). Es una de las películas estructurales más importantes de mediados del siglo XX. Rohfilm demuestra un enfoque radical

/

Happy End

Película checa del año 1967del director Oldrich Lipský, (Rep. Checa, 1924 – 1986). Happy End es un film experimental que está narrado de fin a comienzo, en reversa. Basado en una linea argumental clásica para la época, Happy End narra vida

/

Happy End

Película checa del año 1967del director Oldrich Lipský, (Rep. Checa, 1924 – 1986). Happy End es un film experimental que está narrado de fin a comienzo, en reversa. Basado en una linea argumental clásica para la época, Happy End narra vida

/

Super-8 Movie Cartridge

La película de Súper-8 mm. sale al mercado como una versión mejorada del formato anterior de 8 mm. lanzada por la compañía Eastman Kodak a mediados de la década del ’60. La diferencia con este formato es que el Súper-8 aumenta

/

Super-8 Movie Cartridge

La película de Súper-8 mm. sale al mercado como una versión mejorada del formato anterior de 8 mm. lanzada por la compañía Eastman Kodak a mediados de la década del ’60. La diferencia con este formato es que el Súper-8 aumenta

/

La ricotta

La ricotta es un mediometraje dirigido por Pier Paolo Pasolini, incluido en la película colectiva Ro.Go.Pa.G. de 1963. En la pieza se narra la realización de una película sobre la pasión de Cristo dirigida por un director interpretado por Orson Welles. El protagonista,

/

La ricotta

La ricotta es un mediometraje dirigido por Pier Paolo Pasolini, incluido en la película colectiva Ro.Go.Pa.G. de 1963. En la pieza se narra la realización de una película sobre la pasión de Cristo dirigida por un director interpretado por Orson Welles. El protagonista,

/

Variofono

El variofono fue creado en 1932 por Evgeni Sholpo en URSS, La creación del Variofono es un precursor directo de la rama artística que busca la combinación de luz y sonido mediante manipulación mecánica. El variofono es un artefacto que

/

Variofono

El variofono fue creado en 1932 por Evgeni Sholpo en URSS, La creación del Variofono es un precursor directo de la rama artística que busca la combinación de luz y sonido mediante manipulación mecánica. El variofono es un artefacto que

/

Proyecto de imágenes fílmicas rescatadas

The Rescued Film Project es una galería online de archivo de imágenes que fueron capturadas en soporte fílmico entre 1930 y fines de 1990. Cada imagen en el archivo fue recuperada de rollos de película encontrados aún sin revelar en

/

Proyecto de imágenes fílmicas rescatadas

The Rescued Film Project es una galería online de archivo de imágenes que fueron capturadas en soporte fílmico entre 1930 y fines de 1990. Cada imagen en el archivo fue recuperada de rollos de película encontrados aún sin revelar en

/