Posts Tagged 'tecnología'

3D Printing

La impresión en 3D es un proceso mediante el cual se logra un objeto sólido tridimensional a partir de un archivo digital. En 1986, Chuck Hull (USA; 1939), un inventor destacado en el campo de la óptica iónica, idea el

/

3D Printing

La impresión en 3D es un proceso mediante el cual se logra un objeto sólido tridimensional a partir de un archivo digital. En 1986, Chuck Hull (USA; 1939), un inventor destacado en el campo de la óptica iónica, idea el

/

The Luminous Image

The Luminous Image – Talking Back To The Media, fue una exposición internacional de video instalaciones celebrada en el otoño de 1984 en el Stedelijk Museum de Ámsterdam. La muestra incluyó 22 obras de Marina Abramovic y Ulay, Vito Acconci,

/

The Luminous Image

The Luminous Image – Talking Back To The Media, fue una exposición internacional de video instalaciones celebrada en el otoño de 1984 en el Stedelijk Museum de Ámsterdam. La muestra incluyó 22 obras de Marina Abramovic y Ulay, Vito Acconci,

/

Mipmap

En las texturas de los gráficos 3D por computadora, los mapas MIP (comúnmente llamados mipmaps), son colecciones de imágenes de mapas de bits que acompañan a una textura principal para aumentar la velocidad de renderizado y reducir sus efectos. Son ampliamente usados en los videojuegos en 3D, simuladores de vuelo, y

/

Mipmap

En las texturas de los gráficos 3D por computadora, los mapas MIP (comúnmente llamados mipmaps), son colecciones de imágenes de mapas de bits que acompañan a una textura principal para aumentar la velocidad de renderizado y reducir sus efectos. Son ampliamente usados en los videojuegos en 3D, simuladores de vuelo, y

/

Museo historico de ordenadores

El Computer History Museum (Museo Histórico de Ordenadores), es un museo establecido en 1982 en Marlboloro, Massachusett, EEUU. Se dedica a la preservación y presentación de historias de los artefactos de la era digital, su exploración, evolución e impacto en

/

Museo historico de ordenadores

El Computer History Museum (Museo Histórico de Ordenadores), es un museo establecido en 1982 en Marlboloro, Massachusett, EEUU. Se dedica a la preservación y presentación de historias de los artefactos de la era digital, su exploración, evolución e impacto en

/

Polyester: Odorama

Polyester es una película del director estadounidense John Waters protagonizada por su musa Divine lanzada en 1981.  Este audiovisual es muy particular ya que además de la visión y audición requiere de otro sentido, el olfato.  Con intención de hacer

/

Polyester: Odorama

Polyester es una película del director estadounidense John Waters protagonizada por su musa Divine lanzada en 1981.  Este audiovisual es muy particular ya que además de la visión y audición requiere de otro sentido, el olfato.  Con intención de hacer

/

Jon Rafman

Jon Rafman (Canada, 1981). Artista y realizador audiovisual. Su obra se basa en la puesta en forma y serie de la miseria, la soledad y la alienación melancólica de los humanos de esta (su) generación, de la mano del avance

/

Jon Rafman

Jon Rafman (Canada, 1981). Artista y realizador audiovisual. Su obra se basa en la puesta en forma y serie de la miseria, la soledad y la alienación melancólica de los humanos de esta (su) generación, de la mano del avance

/

Mapa de bits

Un mapa de bits es una matriz de bits que especifica el color de cada píxel de una matriz rectangular de píxeles. El número de bits asignado a un píxel individual determina el número de colores que se pueden asignar a

/

Mapa de bits

Un mapa de bits es una matriz de bits que especifica el color de cada píxel de una matriz rectangular de píxeles. El número de bits asignado a un píxel individual determina el número de colores que se pueden asignar a

/

El sonido Holofónico

El sonido Holofónico fue desarrollado por el argentino, Hugo Zuccarelli en 1980. A partir de esta técnica se logra reproducir sonidos por tan sólo dos vías, las cuales entregan plena recepción de espacialidad; de izquierda a derecha, de arriba hacia

/

El sonido Holofónico

El sonido Holofónico fue desarrollado por el argentino, Hugo Zuccarelli en 1980. A partir de esta técnica se logra reproducir sonidos por tan sólo dos vías, las cuales entregan plena recepción de espacialidad; de izquierda a derecha, de arriba hacia

/

Ícono

Un ícono es un signo que, a través de una relación de semejanza, puede representar un cierto objeto. En informática, es un pictograma que se usa para representar archivos, carpetas, programas, unidades de almacenamiento, etc. en un sistema operativo gráfico.

/

Ícono

Un ícono es un signo que, a través de una relación de semejanza, puede representar un cierto objeto. En informática, es un pictograma que se usa para representar archivos, carpetas, programas, unidades de almacenamiento, etc. en un sistema operativo gráfico.

/

Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken

El Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken en el barrio de la Boca de la Ciudad de Buenos Aires es una de las contrucciones mas antiguas de la cinefilia de Argentina. Fue fundado en 1972 tras la donación de la viuda de

/

Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken

El Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken en el barrio de la Boca de la Ciudad de Buenos Aires es una de las contrucciones mas antiguas de la cinefilia de Argentina. Fue fundado en 1972 tras la donación de la viuda de

/

Realidad Aumentada

La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad

/

Realidad Aumentada

La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad

/

Leonardo

Leonardo fue fundada en 1968 en París por el artista cinético y  pionero en aeronavegación espacial Frank Malina. Malina vio la necesidad de una revista que serviría como un canal internacional de comunicación entre artistas, con énfasis en las obras

/

Leonardo

Leonardo fue fundada en 1968 en París por el artista cinético y  pionero en aeronavegación espacial Frank Malina. Malina vio la necesidad de una revista que serviría como un canal internacional de comunicación entre artistas, con énfasis en las obras

/

Singularidad tecnológica

La singularidad tecnológica es la hipotética llegada de la Inteligencia Artificial (AI) a emular o superar las capacidades intelectuales de un ser humano. Esta expresión esta vinculada con la velocidad a la que avanza la tecnología y el aparente limitado  control que tenemos sobre

/

Singularidad tecnológica

La singularidad tecnológica es la hipotética llegada de la Inteligencia Artificial (AI) a emular o superar las capacidades intelectuales de un ser humano. Esta expresión esta vinculada con la velocidad a la que avanza la tecnología y el aparente limitado  control que tenemos sobre

/

Haus der Kulturen der Welt

Das Haus der Kulturen der Welt, “casa de las culturas del mundo” (HKW), en Berlín, es el centro nacional de Alemania para la presentación y el debate de las artes contemporáneas internacionales, con un enfoque especial en las culturas y

/

Haus der Kulturen der Welt

Das Haus der Kulturen der Welt, “casa de las culturas del mundo” (HKW), en Berlín, es el centro nacional de Alemania para la presentación y el debate de las artes contemporáneas internacionales, con un enfoque especial en las culturas y

/

Whirlwind

El artefacto Whirlwind fue de las primeras computadoras de alta velocidad , desarrollada durante la segunda Guerra Mundial como simulador de vuelo para entrenar bombarderos, y para interceptar al enemigo. Whirlwind usaba pantallas como salidas y fue el primer ordenador

/

Whirlwind

El artefacto Whirlwind fue de las primeras computadoras de alta velocidad , desarrollada durante la segunda Guerra Mundial como simulador de vuelo para entrenar bombarderos, y para interceptar al enemigo. Whirlwind usaba pantallas como salidas y fue el primer ordenador

/

La obra de arte en la época de su reproducibilidad técnica

    La obra de arte en la época de su reproducibilidad técnica, publicado en Benjamin, Walter Discursos Interrumpidos I, Taurus, Buenos Aires, 1989,  es un ensayo de Walter Benjamin publicado por primera vez en 1936. En el texto el

/

La obra de arte en la época de su reproducibilidad técnica

    La obra de arte en la época de su reproducibilidad técnica, publicado en Benjamin, Walter Discursos Interrumpidos I, Taurus, Buenos Aires, 1989,  es un ensayo de Walter Benjamin publicado por primera vez en 1936. En el texto el

/

Píxel

Un píxel, plural píxeles, (acrónimo del inglés picture element, “elemento de imagen”) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de video o un gráfico. El color

/

Píxel

Un píxel, plural píxeles, (acrónimo del inglés picture element, “elemento de imagen”) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de video o un gráfico. El color

/

Radio Telegrafía

Guglielmo Marconi fue el inventor de la telegrafía sin hilos. Marconi nació en Bolonia, Italia, en 1874, y a los veinte años comenzó a estudiar las ondas de radio descubiertas unos años antes por Heinrich Hertz. En 1894, Marconi construyo

/

Radio Telegrafía

Guglielmo Marconi fue el inventor de la telegrafía sin hilos. Marconi nació en Bolonia, Italia, en 1874, y a los veinte años comenzó a estudiar las ondas de radio descubiertas unos años antes por Heinrich Hertz. En 1894, Marconi construyo

/

El Gramófono de Garner

El gramófono, desde su invención, tuvo otros usos además de reproducir música. El logo de la compañía discográfica Victor Talking Machine Company (el perro que escucha la voz de su amo) corresponde a otra posible finalidad de la grabación sonora:

/

El Gramófono de Garner

El gramófono, desde su invención, tuvo otros usos además de reproducir música. El logo de la compañía discográfica Victor Talking Machine Company (el perro que escucha la voz de su amo) corresponde a otra posible finalidad de la grabación sonora:

/

Compañía estereoscópica de Londres

La compañía estereoscópica de Londres fue fundada en 1854 se dedicaba a la venta de visores estéreo al público, capaces de crear escenas realistas en tres dimensiones. Al ser una tecnología reciente, la compañía se hizo rápidamente reconocida en Londres, Europa y

/

Compañía estereoscópica de Londres

La compañía estereoscópica de Londres fue fundada en 1854 se dedicaba a la venta de visores estéreo al público, capaces de crear escenas realistas en tres dimensiones. Al ser una tecnología reciente, la compañía se hizo rápidamente reconocida en Londres, Europa y

/

Gran Exposición

Gran Exposición (en inglés: Great Exhibition of the Works of Industry of all Nations) es el nombre con que se conoce a la exposición mundial celebrada en 1851 en Londres. Concebida para mostrar el progreso de todo el mundo: maquinaria, productos manufacturados, esculturas, materias primas, todos los frutos

/

Gran Exposición

Gran Exposición (en inglés: Great Exhibition of the Works of Industry of all Nations) es el nombre con que se conoce a la exposición mundial celebrada en 1851 en Londres. Concebida para mostrar el progreso de todo el mundo: maquinaria, productos manufacturados, esculturas, materias primas, todos los frutos

/

Calotipo

El pionero de la fijación en negativo de imágenes tomadas por cámaras, Fox Talbot (GB 1800-1877), comenzó sus experimentos fotográficos en 1834 y preparo su primer negativo en 1835. Recién en 1841 patento el proceso que llamo Calotipo, empapando papel

/

Calotipo

El pionero de la fijación en negativo de imágenes tomadas por cámaras, Fox Talbot (GB 1800-1877), comenzó sus experimentos fotográficos en 1834 y preparo su primer negativo en 1835. Recién en 1841 patento el proceso que llamo Calotipo, empapando papel

/

Reloj de la Sabiduria

Heinrich Seuse, (Alemania 1296-1366) , perteneciente al misticismo alemán. Místico, poeta, lírico y trovador de la sabiduría divina. Sus obras indagan psicologicamente las verdades espirituales de la filosofía mística de Eckhart. Entre sus obras destacan El libro de la Eterna

/

Reloj de la Sabiduria

Heinrich Seuse, (Alemania 1296-1366) , perteneciente al misticismo alemán. Místico, poeta, lírico y trovador de la sabiduría divina. Sus obras indagan psicologicamente las verdades espirituales de la filosofía mística de Eckhart. Entre sus obras destacan El libro de la Eterna

/