Michael Naimark
Michael Naimark es un artista multimedia e investigador que explora el “lugar de la representación” y su impacto en la cultura. Ayudó a fundar una serie de laboratorios de investigación prominentes incluyendo el MIT Media Laboratory en 1980, the Atari Research Lab en 1982, the Apple Multimedia Lab en 1987, Lucasfilm Interactive en 1989,y la Interval Research Corporation en 1992. En el MIT, Naimark colaboró en el proyecto hipermediático Aspen Movie Map. Sitio oficial: http://www.naimark.net/ Displacements 1980-84 / 2005, instalación inmersiva, video y registros: http://www.todayandtomorrow.net/2008/05/28/displacements/ https://vimeo.com/110345315Romy Achituv & Michael Naimark, “BeNowHere Interactive”, 1997. Michael Naimark realizando “See Banff!” 3D movie map, 1994. Foto: Louie Psihoyos
|
En esta entrada

Aspen Moviemap
El Aspen Moviemap (1978-80) desarrollado por el MIT, es un precursor del Google Streetview and Viewfinder. Un proyecto de Michel Naimark que explora la relación entre la locación real, el video, la interactividad y la virtualidad.

Aspen Moviemap
El Aspen Moviemap (1978-80) desarrollado por el MIT, es un precursor del Google Streetview and Viewfinder. Un proyecto de Michel Naimark que explora la relación entre la locación real, el video, la interactividad y la virtualidad.

Inside Out
Inside Out del artista y arquitecto Leigh Sachwitz, es una instalación interactiva de 360 grados que captura los cambios climáticos dentro de contornos iluminados de un jardín invernadero. Leigh se inspira en sus vivencias. “No me di cuenta de que

Inside Out
Inside Out del artista y arquitecto Leigh Sachwitz, es una instalación interactiva de 360 grados que captura los cambios climáticos dentro de contornos iluminados de un jardín invernadero. Leigh se inspira en sus vivencias. “No me di cuenta de que

Kees Dorst
The problem of design problem, (El Problema de los problemas de diseño) libro de Kees Dorst Traducción libre/Cátedra de Metodología de la Ciencia Aplicada al Diseño En este texto nos concentraremos en explorar un tema que ha estado muy descuidado en Metodología

Kees Dorst
The problem of design problem, (El Problema de los problemas de diseño) libro de Kees Dorst Traducción libre/Cátedra de Metodología de la Ciencia Aplicada al Diseño En este texto nos concentraremos en explorar un tema que ha estado muy descuidado en Metodología

Blender
Blender es un software multiplataforma, dedicado especialmente al modelado, iluminación, renderizado, animación y creación de gráficos 3D. También de composición digital utilizando la técnica procesal de nodos, edición de video, escultura (incluye topología dinámica) y pintura digital. En Blender, además, se puede

Blender
Blender es un software multiplataforma, dedicado especialmente al modelado, iluminación, renderizado, animación y creación de gráficos 3D. También de composición digital utilizando la técnica procesal de nodos, edición de video, escultura (incluye topología dinámica) y pintura digital. En Blender, además, se puede

Laboratorio de Electrónica Visual
L.E.V. Laboratorio de Electrónica Visual es un evento que se realiza desde el año 2007 en la ciudad de Gijón, España donde se cruzan la música electrónica , el video arte y las artes visuales. https://twitter.com/levfestival

Laboratorio de Electrónica Visual
L.E.V. Laboratorio de Electrónica Visual es un evento que se realiza desde el año 2007 en la ciudad de Gijón, España donde se cruzan la música electrónica , el video arte y las artes visuales. https://twitter.com/levfestival

Maurice Benayoun
Maurice Benayoun, (Argelia, 1957) es un artista y teórico pionero de los nuevos medios. Sitio oficial: http://www.benayoun.com/ Su obra utiliza diferentes medios, entre ellos y a menudo combinandolos, video, realidad virtual inmersiva, Web, tecnología inalámbrica, instalaciones de arte urbano a

Maurice Benayoun
Maurice Benayoun, (Argelia, 1957) es un artista y teórico pionero de los nuevos medios. Sitio oficial: http://www.benayoun.com/ Su obra utiliza diferentes medios, entre ellos y a menudo combinandolos, video, realidad virtual inmersiva, Web, tecnología inalámbrica, instalaciones de arte urbano a

OpenPTrack
OpenPTrack en un proyecto de código abierto lanzado en 2013 por el UCLA Remap , su objetivo es crear una herramienta de sensado de múltiples personas, escalable para adaptarse a entornos de gran tamaño y multicámara. Diseñado para aplicaciones inmersivas en el

OpenPTrack
OpenPTrack en un proyecto de código abierto lanzado en 2013 por el UCLA Remap , su objetivo es crear una herramienta de sensado de múltiples personas, escalable para adaptarse a entornos de gran tamaño y multicámara. Diseñado para aplicaciones inmersivas en el

Atari
Atari fue pionera en juegos arcade, videojuegos caseros y microcomputadoras personales, y su dominio en estas áreas la mantuvo como la mayor fuerza en la industria de la computación y el entretenimiento desde principios hasta mediados de la década de los años

Atari
Atari fue pionera en juegos arcade, videojuegos caseros y microcomputadoras personales, y su dominio en estas áreas la mantuvo como la mayor fuerza en la industria de la computación y el entretenimiento desde principios hasta mediados de la década de los años

Tilt Brush
Tilt Brush es una aplicación de Google que permite al usuario pintar y realizar obras gráficas en 3 dimensiones, por medio del dispositivo de realidad virtual HTC VIVE, proporciona pinceles y efectos (estrellas, fuego, luz, etc) para pintar en un lienzo tridimensional. Esta experiencia creada por la empresa de

Tilt Brush
Tilt Brush es una aplicación de Google que permite al usuario pintar y realizar obras gráficas en 3 dimensiones, por medio del dispositivo de realidad virtual HTC VIVE, proporciona pinceles y efectos (estrellas, fuego, luz, etc) para pintar en un lienzo tridimensional. Esta experiencia creada por la empresa de