OpenPTrack

flow-demo

OpenPTrack en un proyecto  de  código abierto lanzado en 2013 por el UCLA Remap , su objetivo es crear una herramienta de sensado de múltiples personas, escalable para adaptarse a entornos de gran tamaño y multicámara.

IMG_7541_edit_2-3

Diseñado para aplicaciones inmersivas en el educación, arte y cultura, como punto de partida para explorar la interacción de grupos en entornos digitales.

ptrack-1

Basado en  open source Robot Operating System (ROS), OpenPTrack provee:

  • Interfase amigable de caligbración de cámara Kinect
  • Detección de presonas  RGB/infrared/depth images
  • Trackeador de multiples personas eficiente
  • UDP y NDN streaming of tracking data in JSON format

openptrack.org

En esta entrada

Kinect

Kinect (originalmente conocido por el nombre en clave«Project Natal»), es un controlador para juegos creado por Alex Kipman (Brasil, 1979), desarrollado por Microsoft para la videoconsola Xbox 360, y desde junio del 2011 para PC a través de Windows 7 y Windows 8. Kinect permite a los usuarios controlar e interactuar con la consola sin necesidad

/ Comentarios desactivados en Kinect

Kinect

Kinect (originalmente conocido por el nombre en clave«Project Natal»), es un controlador para juegos creado por Alex Kipman (Brasil, 1979), desarrollado por Microsoft para la videoconsola Xbox 360, y desde junio del 2011 para PC a través de Windows 7 y Windows 8. Kinect permite a los usuarios controlar e interactuar con la consola sin necesidad

/ Comentarios desactivados en Kinect

From Technological to Virtual Art

From Technological to Virtual Art es un libro escrito por Frank Popper (República Checa, 1918), en 2006. En el libro Popper describe el desarrollo del arte inmersivo e interactivo desde sus antecedentes históricos hasta el arte digital, multimedia, y en

/ Comentarios desactivados en From Technological to Virtual Art

From Technological to Virtual Art

From Technological to Virtual Art es un libro escrito por Frank Popper (República Checa, 1918), en 2006. En el libro Popper describe el desarrollo del arte inmersivo e interactivo desde sus antecedentes históricos hasta el arte digital, multimedia, y en

/ Comentarios desactivados en From Technological to Virtual Art

Richard Buchanan

Richard Buchanan es filósofo y profesor de Diseño, Gestión y Sistemas de Información de la Weatherhead School of Management, Universidad Case Western Reserve. Antes de unirse a la facultad Weatherhead en 2008, se desempeñó como Director de la Escuela de

/ Comentarios desactivados en Richard Buchanan

Richard Buchanan

Richard Buchanan es filósofo y profesor de Diseño, Gestión y Sistemas de Información de la Weatherhead School of Management, Universidad Case Western Reserve. Antes de unirse a la facultad Weatherhead en 2008, se desempeñó como Director de la Escuela de

/ Comentarios desactivados en Richard Buchanan

Skinput

Skinput es un dispositivo que convierte partes de nuestro cuerpo en una pantalla táctil capaz de controlar dispositivos electrónicos. Utiliza el sensado bio-acústico para localizar las puntas de los dedos sobre la piel. Los sensores acústicos recogen sonidos de muy baja frecuencia

/ Comentarios desactivados en Skinput

Skinput

Skinput es un dispositivo que convierte partes de nuestro cuerpo en una pantalla táctil capaz de controlar dispositivos electrónicos. Utiliza el sensado bio-acústico para localizar las puntas de los dedos sobre la piel. Los sensores acústicos recogen sonidos de muy baja frecuencia

/ Comentarios desactivados en Skinput

Instituto de la UNESCO para TICs

El auge de los nuevos medios electrónicos y de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) produce un efecto de revisión y de auto evaluación de los sistemas, contenidos y métodos en la educación primaria, secundaria y universitaria.

/ Comentarios desactivados en Instituto de la UNESCO para TICs

Instituto de la UNESCO para TICs

El auge de los nuevos medios electrónicos y de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) produce un efecto de revisión y de auto evaluación de los sistemas, contenidos y métodos en la educación primaria, secundaria y universitaria.

/ Comentarios desactivados en Instituto de la UNESCO para TICs

Poème électronique

El Poème électronique fue una experiencia única, proveniente de la solicitud presentada por Philips a Le Corbusier para diseñar el pabellón de la empresa en la Feria Mundial de Bruselas 1958. Todo el proyecto fue iniciado y dirigido por Le

/ Comentarios desactivados en Poème électronique

Poème électronique

El Poème électronique fue una experiencia única, proveniente de la solicitud presentada por Philips a Le Corbusier para diseñar el pabellón de la empresa en la Feria Mundial de Bruselas 1958. Todo el proyecto fue iniciado y dirigido por Le

/ Comentarios desactivados en Poème électronique

Dan Graham

Dan Graham, (USA, 1942). Trabaja en video y video instalaciones. Su obra es una reflexión sobre la comunicación del arte y la percepción individual y colectiva. Dan Graham explora diversos territorios combinando distintos parámetros relacionados con el mundo real y

/ Comentarios desactivados en Dan Graham

Dan Graham

Dan Graham, (USA, 1942). Trabaja en video y video instalaciones. Su obra es una reflexión sobre la comunicación del arte y la percepción individual y colectiva. Dan Graham explora diversos territorios combinando distintos parámetros relacionados con el mundo real y

/ Comentarios desactivados en Dan Graham

Seymour Papert creador del Logo

Seymour Papert nació en 1928 en Sudáfrica en donde participó activamente en el movimiento anti-apartheid. Pionero de la inteligencia artificial.  En 1968 crea el lenguaje de programación Logo (conocido como el lenguaje de la tortuga); una potente herramienta para la

/ Comentarios desactivados en Seymour Papert creador del Logo

Seymour Papert creador del Logo

Seymour Papert nació en 1928 en Sudáfrica en donde participó activamente en el movimiento anti-apartheid. Pionero de la inteligencia artificial.  En 1968 crea el lenguaje de programación Logo (conocido como el lenguaje de la tortuga); una potente herramienta para la

/ Comentarios desactivados en Seymour Papert creador del Logo

AOS

Art is Open Source, es una red informal e internacional para explorar la mutación de los seres humanos por la accesibilidad y la disponibilidad de las tecnologías y redes digitales. Fue creada en 2011 por el artista Salvatore Iaconesi, (Italia,

/ Comentarios desactivados en AOS

AOS

Art is Open Source, es una red informal e internacional para explorar la mutación de los seres humanos por la accesibilidad y la disponibilidad de las tecnologías y redes digitales. Fue creada en 2011 por el artista Salvatore Iaconesi, (Italia,

/ Comentarios desactivados en AOS

Peter Kogler

Peter Kogler, (Austria, 1959), es un artista multimedial, uno de los pioneros del arte generado por computadora. Estudió en la academia de Bellas Artes de Viena y ha expuesto sus obras desde 1979. Su trabajo adopta un enfoque basado en la arquitectura,

/ Comentarios desactivados en Peter Kogler

Peter Kogler

Peter Kogler, (Austria, 1959), es un artista multimedial, uno de los pioneros del arte generado por computadora. Estudió en la academia de Bellas Artes de Viena y ha expuesto sus obras desde 1979. Su trabajo adopta un enfoque basado en la arquitectura,

/ Comentarios desactivados en Peter Kogler

Recomendados al Azar

Deja un comentario