Cámara píldora
Las cámaras píldoras o cápsula endoscópicas, son cámaras de video del tamaño y la forma de una píldora farmacológica. Este dispositivo se está promoviendo como alternativa a una endoscopia tradicional y para ayudar a la detección temprana de enfermedades. Las cámaras píldoras transmites viá Wi-Fi a una resolución de aproximadamente 200×200 pixels a un máximo de 18 cuadros por segundo.
En esta entrada
VideoPlace
A mediados de la década de 1970, Myron Krueger estableció un laboratorio de realidad artificial llamado Videoplace. Su idea con el Videoplace fue la creación de una realidad artificial que rodeaba a los usuarios, y respondía a sus movimientos y
VideoPlace
A mediados de la década de 1970, Myron Krueger estableció un laboratorio de realidad artificial llamado Videoplace. Su idea con el Videoplace fue la creación de una realidad artificial que rodeaba a los usuarios, y respondía a sus movimientos y
Eyeborg
El eyeborg es un invento que comenzó a desarrollarse en Inglaterra en 2003 por Adam Montandon en colaboración con el artista acromatópsico Neil Harbisson. Es un aparato cibernético que consiste en un sensor y una antena que Harbisson lleva instalada
Eyeborg
El eyeborg es un invento que comenzó a desarrollarse en Inglaterra en 2003 por Adam Montandon en colaboración con el artista acromatópsico Neil Harbisson. Es un aparato cibernético que consiste en un sensor y una antena que Harbisson lleva instalada
CCD
En 1969, George Smith y Willard Boyle inventaron el primer sensor CCD o dispositivos de carga acoplada de los Laboratorios Bell. Willard Boyle (izq) y George Smith (der). Cámara CCD de video, 1969 Un CCD es una memoria electrónica que
CCD
En 1969, George Smith y Willard Boyle inventaron el primer sensor CCD o dispositivos de carga acoplada de los Laboratorios Bell. Willard Boyle (izq) y George Smith (der). Cámara CCD de video, 1969 Un CCD es una memoria electrónica que
Cámara Paluche
La Cámara Pauche (oficialmente “Aäton 30”) es una cámara de video en miniatura desarrollada por Jean-Pierre Beauviala en 1975. Tiene la forma de un cilindro de unos 20 cm de largo diseñado para sostener con la palma de la mano, como
Cámara Paluche
La Cámara Pauche (oficialmente “Aäton 30”) es una cámara de video en miniatura desarrollada por Jean-Pierre Beauviala en 1975. Tiene la forma de un cilindro de unos 20 cm de largo diseñado para sostener con la palma de la mano, como
Gheorghe Marinescu
Gheorghe Marinescu (1863–1938) fue un neurólogo rumano especializado en el estudio y tratamiento de enfermedades nerviosas. Fue profesor de la Facultad de Medicina en Bucarest, miembro de la Academia Rumana y fundador de la Escuela Rumana de Neurología. Mientras trabajaba
Gheorghe Marinescu
Gheorghe Marinescu (1863–1938) fue un neurólogo rumano especializado en el estudio y tratamiento de enfermedades nerviosas. Fue profesor de la Facultad de Medicina en Bucarest, miembro de la Academia Rumana y fundador de la Escuela Rumana de Neurología. Mientras trabajaba
La operación del Dr. Posadas
Entre 1899 y 1900, el Dr. Alejandro Posadas realizó una de las primeras películas argentinas de la historia y uno de los primeros documentales médicos de la cinematografía mundial. Fue una operación de quiste hidatídico de pulmón. El camarógrafo fue
La operación del Dr. Posadas
Entre 1899 y 1900, el Dr. Alejandro Posadas realizó una de las primeras películas argentinas de la historia y uno de los primeros documentales médicos de la cinematografía mundial. Fue una operación de quiste hidatídico de pulmón. El camarógrafo fue
3 mm
3 mm es el paso (ancho en milímetros) de película cinematográfica más pequeño del que se tenga datos. Fue desarrollado en 1960 por Eric Berndt comisionado por la NASA para ser utilizado en viajes de la Fuerza Aérea de los
3 mm
3 mm es el paso (ancho en milímetros) de película cinematográfica más pequeño del que se tenga datos. Fue desarrollado en 1960 por Eric Berndt comisionado por la NASA para ser utilizado en viajes de la Fuerza Aérea de los
Cámara para palomas
En 1903, el Dr. Julius Neubronner patentó una cámara miniatura para palomas que se activaba con mecanismo de relojería. Se presentó en exposiciones internacionales de Dresden y París. El público presenciaba la llegada de las palomas, las fotografías se revelaban en
Cámara para palomas
En 1903, el Dr. Julius Neubronner patentó una cámara miniatura para palomas que se activaba con mecanismo de relojería. Se presentó en exposiciones internacionales de Dresden y París. El público presenciaba la llegada de las palomas, las fotografías se revelaban en