Carmen Gil Vrolijk

Carmen Gil Vrolijk, (Colombia), su trabajo se centra en la creación de proyectos multimedia e interactivos y su principal enfoque gira en torno al video en tiempo real y las proyecciones monumentales y sobre objetos tridimensionales, terreno que ha explorado junto al proyecto audiovisual electrónico retroViSOR y en diversos montajes de teatro y danza.

Carmen Gil

Canal de Vimeo de Carmen Gil Vrolijk

Instagram de Carmen Gil Vrolijk

En 2015 creó junto al colectivo La Quinta del Lobo el montaje escénico multimedial “Vanitas Libellum”. Su proyecto “Manual del Persuasión Ilustrado“, fue ganador de una Beca para Artistas con Trayectoria, otorgada por el Ministerio de Cultura de Colombia en 2013.

Maestra en Artes Plásticas y Magíster en literatura. Trabaja como profesora Asociada en el área de medios electrónicos y artes del tiempo en la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes. Ha participado como artista, conferencista, escritora, editora, jurado, y ponente en eventos sobre nuevas tecnologías, arte y ciencia en diferentes ciudades de Colombia, América Latina, Asia y Europa.

Es Curadora del Salón de Arte y Tecnología Voltaje que se realiza en la ciudad de Bogotá desde 2014.

Hybris FullDome, 2017

En esta entrada

Jorge La Ferla

Jorge La Ferla, nació en Argentina, es Master en Artes de la Universidad de Pittsburg, Pennsylvania y Licenciado d ‘enseignement de la Universidad de París VII, Vincennes, 1982. Es Profesor Titular y Jefe de Cátedra de la Universidad de Buenos

/ Comentarios desactivados en Jorge La Ferla

Jorge La Ferla

Jorge La Ferla, nació en Argentina, es Master en Artes de la Universidad de Pittsburg, Pennsylvania y Licenciado d ‘enseignement de la Universidad de París VII, Vincennes, 1982. Es Profesor Titular y Jefe de Cátedra de la Universidad de Buenos

/ Comentarios desactivados en Jorge La Ferla

Frieder Weiss

Frieder Weiss es un experto en el desarollo de sistemas de computación interactivos y en tiempo real aplicados al arte performático. Es el autor de EyeCon y Kalypso, dos programas de video sensibles al movimiento diseñados especialmente para ser usados

/ Comentarios desactivados en Frieder Weiss

Frieder Weiss

Frieder Weiss es un experto en el desarollo de sistemas de computación interactivos y en tiempo real aplicados al arte performático. Es el autor de EyeCon y Kalypso, dos programas de video sensibles al movimiento diseñados especialmente para ser usados

/ Comentarios desactivados en Frieder Weiss

Tony Oursler

Tony Oursler (Nueva York, 1957). Completó su licenciatura en 1979 en el California Institute of the Arts. Su arte abarca una gama de medios que contempla con video, escultura, instalación, performance, mapping y pintura. A principio de los años 90,

/ Comentarios desactivados en Tony Oursler

Tony Oursler

Tony Oursler (Nueva York, 1957). Completó su licenciatura en 1979 en el California Institute of the Arts. Su arte abarca una gama de medios que contempla con video, escultura, instalación, performance, mapping y pintura. A principio de los años 90,

/ Comentarios desactivados en Tony Oursler

Roy Ascott

Roy Ascott (Reino Unido, 1934). Ha expuesto en la Bienal de Venecia, Trienal de Milán, Bienal do Mercosul Brasil, European Media Art Festival y Musée d’Art Moderne, París, entre otros.  Roy Ascott  es un artista reconocido por su trabajo con la

/ Comentarios desactivados en Roy Ascott

Roy Ascott

Roy Ascott (Reino Unido, 1934). Ha expuesto en la Bienal de Venecia, Trienal de Milán, Bienal do Mercosul Brasil, European Media Art Festival y Musée d’Art Moderne, París, entre otros.  Roy Ascott  es un artista reconocido por su trabajo con la

/ Comentarios desactivados en Roy Ascott

Software Takes Command

  Software Takes Command es un libro del teórico e investigador Lev Manovich editado en 2013. Es un texto sobre los estudios de software en un intento de definir Software Cultural. “Mi objetivo no es proporcionar una historia completa del software

/ Comentarios desactivados en Software Takes Command

Software Takes Command

  Software Takes Command es un libro del teórico e investigador Lev Manovich editado en 2013. Es un texto sobre los estudios de software en un intento de definir Software Cultural. “Mi objetivo no es proporcionar una historia completa del software

/ Comentarios desactivados en Software Takes Command

Krzysztof Wodiczko

Krzysztof Wodiczko, (Polonia 1943). Artista trabaja con  intervenciones de video en espacios públicos a gran escala y diseña objetos móviles. Sus obras suelen ser de conciencia social y a menudo de naturaleza política. Ejemplos de éstas incluyen proyecciones sobre edificios

/ Comentarios desactivados en Krzysztof Wodiczko

Krzysztof Wodiczko

Krzysztof Wodiczko, (Polonia 1943). Artista trabaja con  intervenciones de video en espacios públicos a gran escala y diseña objetos móviles. Sus obras suelen ser de conciencia social y a menudo de naturaleza política. Ejemplos de éstas incluyen proyecciones sobre edificios

/ Comentarios desactivados en Krzysztof Wodiczko

Visions of America

  Visions of America, proyección en tiempo real de data en conjunto con una performance musical. La obra fue realizada en 2014 por el artista Refik Anadol, (Turquia, 1985), transformando así el espacio que entraba en díalogo junto con la

/ Comentarios desactivados en Visions of America

Visions of America

  Visions of America, proyección en tiempo real de data en conjunto con una performance musical. La obra fue realizada en 2014 por el artista Refik Anadol, (Turquia, 1985), transformando así el espacio que entraba en díalogo junto con la

/ Comentarios desactivados en Visions of America

Voltaje

Voltaje, Salón de Arte y Tecnología es un evento que se realiza en la Ciudad de Bogotá, Colombia desde 2014. Es una muestra que busca dar un panorama de la forma en la que diferentes artistas exploran, cuestionan, enfrentan y

/ Comentarios desactivados en Voltaje

Voltaje

Voltaje, Salón de Arte y Tecnología es un evento que se realiza en la Ciudad de Bogotá, Colombia desde 2014. Es una muestra que busca dar un panorama de la forma en la que diferentes artistas exploran, cuestionan, enfrentan y

/ Comentarios desactivados en Voltaje

Josef Svoboda

Josef Svoboda (Praga, Rep. Checa, 1920 – 2002). Escenógrafo y dramaturgo. Fue el fundador del teatro no-verbal en Praga, en el cual se juntan la performance de actores y proyecciones de Linterna Mágica. Conectando el cine con el teatro, lo

/ Comentarios desactivados en Josef Svoboda

Josef Svoboda

Josef Svoboda (Praga, Rep. Checa, 1920 – 2002). Escenógrafo y dramaturgo. Fue el fundador del teatro no-verbal en Praga, en el cual se juntan la performance de actores y proyecciones de Linterna Mágica. Conectando el cine con el teatro, lo

/ Comentarios desactivados en Josef Svoboda

Posts Que Comparten Tags