sitios
Instituto Di Tella
El Instituto Di Tella fue establecido en Buenos Aires en 1958 por los hermanos Torcuato y Guido Di Tella. Durante la década de 1960, esta institución se consolidó como un núcleo fundamental de la vanguardia artística y cultural argentina, intentando
Instituto Di Tella
El Instituto Di Tella fue establecido en Buenos Aires en 1958 por los hermanos Torcuato y Guido Di Tella. Durante la década de 1960, esta institución se consolidó como un núcleo fundamental de la vanguardia artística y cultural argentina, intentando

Todos los Ruidos al Mismo Tiempo (Every Noise At Once)
Every Noise at Once fue un intento a largo plazo de generar un diagrama de dispersión del espacio de géneros musicales, generado algorítmicamente, basado en datos rastreados y analizados para 6291 distinciones de género en Spotify hasta el 19/11/2023. La

Todos los Ruidos al Mismo Tiempo (Every Noise At Once)
Every Noise at Once fue un intento a largo plazo de generar un diagrama de dispersión del espacio de géneros musicales, generado algorítmicamente, basado en datos rastreados y analizados para 6291 distinciones de género en Spotify hasta el 19/11/2023. La

Film Atlas
Film Atlas es un sitio web que documenta la historia del cine como medio físico y ofrece una guía visual de formatos cinematográficos, bandas sonoras, 3D y procesos de color, desde los inicios del cine hasta la actualidad. Nace de

Film Atlas
Film Atlas es un sitio web que documenta la historia del cine como medio físico y ofrece una guía visual de formatos cinematográficos, bandas sonoras, 3D y procesos de color, desde los inicios del cine hasta la actualidad. Nace de

Sancaloi
Sancaloi es el primer Encuentro Nacional de Animación en la provincia de Salta. Es un evento abierto a la comunidad de la animación y al público en general. El evento se realiza en el pueblo de San Carlos, en los

Ciclo RUIDO
En 2017 en Buenos Aires surge el ciclo RUIDO, un festival de música experimental. Consiste en una serie de actividades y eventos que desde el 2019 se desarrollan en el Centro Cultural Kirchner una vez al año durante varios días.

Ciclo RUIDO
En 2017 en Buenos Aires surge el ciclo RUIDO, un festival de música experimental. Consiste en una serie de actividades y eventos que desde el 2019 se desarrollan en el Centro Cultural Kirchner una vez al año durante varios días.

Archivo FvR
El Archivo de Músicas y Sonidos FvR fue creado por la Biblioteca Laura Manzo de la Universidad Nacional de Quilmes en 2013. El nombre del archivo remite a las iniciales del artista e ingeniero Fernando von Reichenbac ya que la

Archivo FvR
El Archivo de Músicas y Sonidos FvR fue creado por la Biblioteca Laura Manzo de la Universidad Nacional de Quilmes en 2013. El nombre del archivo remite a las iniciales del artista e ingeniero Fernando von Reichenbac ya que la

WhatTheFont
WhatTheFont es un buscador de fuentes simple y fácil hecho para identificar las fuentes presentes en una imagen. Pertenece a la distribuidora de fuentes digitales MyFonts.com El usuario debe cargar la imagen de la tipografía o fuente que desea identificar.

WhatTheFont
WhatTheFont es un buscador de fuentes simple y fácil hecho para identificar las fuentes presentes en una imagen. Pertenece a la distribuidora de fuentes digitales MyFonts.com El usuario debe cargar la imagen de la tipografía o fuente que desea identificar.

Le son 7
Le Son 7 es una galería de arte sonoro con sede en Francia pero itinerante, con dos exposiciones al año en diferentes ciudades. Exhiben piezas únicas de arte sonoro de artistas provenientes de diferentes disciplinas, ya sean de la música,

Escala 1:43
Escala 1:43 es una exposición del Parque de la Memoria que propone un diálogo entre la historia política argentina y una serie de juguetes que fueron producidos/comercializados en el país. El juguete es analizado en su carácter de objeto lúdico

Escala 1:43
Escala 1:43 es una exposición del Parque de la Memoria que propone un diálogo entre la historia política argentina y una serie de juguetes que fueron producidos/comercializados en el país. El juguete es analizado en su carácter de objeto lúdico

Hic Et Nunc
Hic Et Nunc (HEN) fue un marketplace de NFT para cryptoarte lanzado en febrero de 2021 en la blockchain de Tezos. Este proyecto era popular entre artistas y coleccionistas por el uso de la criptomoneda Tezos, consciente del medio ambiente

Hic Et Nunc
Hic Et Nunc (HEN) fue un marketplace de NFT para cryptoarte lanzado en febrero de 2021 en la blockchain de Tezos. Este proyecto era popular entre artistas y coleccionistas por el uso de la criptomoneda Tezos, consciente del medio ambiente

Protección de Artistas en Riesgo
PAR o Protección de artistas en Riesgo está dentro de ARC (Artist at Risk Connections), un sitio que se propone ayudar a artistas Latinoamericanos y del Caribe que enfrentan ataques y violaciones de sus Derechos Humanos debido a su trabajo.

Protección de Artistas en Riesgo
PAR o Protección de artistas en Riesgo está dentro de ARC (Artist at Risk Connections), un sitio que se propone ayudar a artistas Latinoamericanos y del Caribe que enfrentan ataques y violaciones de sus Derechos Humanos debido a su trabajo.

mmm.page
Creado en 2021 por XH, mmm.page es una herramienta online de creación de sitios web. Su característica distintiva es su similitud con el papel y las formas intuitivas de diseñar de manera manual, comparable con crear un collage. El sitio

Proyecto Bios
Proyecto Bios (https://proyectobios.com/) es un espacio virtual que pretende conformar un círculo virtuoso entre Arte, Academia y Ciencia para acompañar, difundir y divulgar los avances de la Biotecnología en Argentina, visibilizar y potenciar los trabajos de artistas de BioArte y

Proyecto Bios
Proyecto Bios (https://proyectobios.com/) es un espacio virtual que pretende conformar un círculo virtuoso entre Arte, Academia y Ciencia para acompañar, difundir y divulgar los avances de la Biotecnología en Argentina, visibilizar y potenciar los trabajos de artistas de BioArte y

Preservación de Mundos
Preserving Worlds es una serie documental creada por Derek Murphy y Mitchell Zemil, sobre el envejecimiento de los mundos virtuales y su preservación como archivo histórico. La serie cuenta con un enfoque etnográfico para captar información históricamente relevante sobre las comunidades de jugadores de videojuegos

Preservación de Mundos
Preserving Worlds es una serie documental creada por Derek Murphy y Mitchell Zemil, sobre el envejecimiento de los mundos virtuales y su preservación como archivo histórico. La serie cuenta con un enfoque etnográfico para captar información históricamente relevante sobre las comunidades de jugadores de videojuegos

Uvagut TV
Uvagut TV, “nuestra TV” en inuktitut, un término que se utiliza para abarcar todos los idiomas inuit. Uvagut TV se autodenomina el primer canal de televisión indígena centrado en idiomas inuit, con subtítulos en inglés. A medida que los mayores fallecen, cada

Great Women Animators
Great Women Animators es una base de datos dedicada a compartir las contribuciones y perfiles de las animadoras* desde 1900 hasta la actualidad. La base de datos se actualiza regularmente y se mantiene siempre en proceso; sus objetivos son educar, difundir y defender

Great Women Animators
Great Women Animators es una base de datos dedicada a compartir las contribuciones y perfiles de las animadoras* desde 1900 hasta la actualidad. La base de datos se actualiza regularmente y se mantiene siempre en proceso; sus objetivos son educar, difundir y defender

CryptoArg
CryptoArg es la primer comunidad de crypto artistas de Argentina. Surgió en 2020 con la expansión del mercado de cryptoarte, como un espacio de diálogo, organización y promoción entre artistas digitales. El grupo se comunica a través de Discord, proporcionando distintos canales para

CryptoArg
CryptoArg es la primer comunidad de crypto artistas de Argentina. Surgió en 2020 con la expansión del mercado de cryptoarte, como un espacio de diálogo, organización y promoción entre artistas digitales. El grupo se comunica a través de Discord, proporcionando distintos canales para

WindowSwap
“Todo tipo de ventanas son bienvenidas” Window Swap es una página web creada por una pareja durante la pandemia en 2020. Su objetivo es ofrecer a las personas la oportunidad de contemplar las vistas desde las ventanas de diferentes hogares

WindowSwap
“Todo tipo de ventanas son bienvenidas” Window Swap es una página web creada por una pareja durante la pandemia en 2020. Su objetivo es ofrecer a las personas la oportunidad de contemplar las vistas desde las ventanas de diferentes hogares

Visualización de datos en tiempo real durante la pandemia de COVID-19
Durante el avance de la pandemia de Sars COVID-19 en el 2020, nuevos sitios web fueron creados para compartir en tiempo real datos sobre la pandemia. En general se puede ver un mapamundi; navegar el mapa para ver los casos

Visualización de datos en tiempo real durante la pandemia de COVID-19
Durante el avance de la pandemia de Sars COVID-19 en el 2020, nuevos sitios web fueron creados para compartir en tiempo real datos sobre la pandemia. En general se puede ver un mapamundi; navegar el mapa para ver los casos

El banquete telemático
En 1994, Federico Klemm, inicia la producción y conducción del programa televisivo sobre arte titulado El Banquete Telemático, en la señal de TV por cable Arte Canal –posteriormente llamado Canal á–. Los 232 programas producidos entre aquella fecha y 2002,

El banquete telemático
En 1994, Federico Klemm, inicia la producción y conducción del programa televisivo sobre arte titulado El Banquete Telemático, en la señal de TV por cable Arte Canal –posteriormente llamado Canal á–. Los 232 programas producidos entre aquella fecha y 2002,

Departamento Estudio de los Medios
Departamento Estudio de los Medios (DEM) es un grupo de investigación que desarrolla un trabajo analítico en torno a los medios y las tecnologías de la era digital, en el contexto de su devenir en el hemisferio sur. Este enfoque

Departamento Estudio de los Medios
Departamento Estudio de los Medios (DEM) es un grupo de investigación que desarrolla un trabajo analítico en torno a los medios y las tecnologías de la era digital, en el contexto de su devenir en el hemisferio sur. Este enfoque

Energía HTML
Nacido de la necesidad de crear comunidad y expandir la accesibilidad de la creación en internet, html.energy es un sitio que busca reivindicar la simpleza del código html y ampliar su alcance a más usuarios. Cuenta con un podcast, en

Energía HTML
Nacido de la necesidad de crear comunidad y expandir la accesibilidad de la creación en internet, html.energy es un sitio que busca reivindicar la simpleza del código html y ampliar su alcance a más usuarios. Cuenta con un podcast, en

Inventario Iconoclasta de la Insurreción Chilena
El Inventario Iconoclasta de la Insurreción Chilena es un archivo dinámico colectivo que reúne fotografías de monumentos intervenidos durante manifestaciones y protestas en el territorio de Chile desde el 2019. El inventario pone a la imagen como registro, como espacio

Inventario Iconoclasta de la Insurreción Chilena
El Inventario Iconoclasta de la Insurreción Chilena es un archivo dinámico colectivo que reúne fotografías de monumentos intervenidos durante manifestaciones y protestas en el territorio de Chile desde el 2019. El inventario pone a la imagen como registro, como espacio

She Makes Noise
She Makes Noise. Festival que se realiza desde 2014 en Madrid, España, de música e imagen en movimiento de mujeres que se dedican a la música electrónica, el arte sonoro y la experimentación audiovisual. El Festival se propone abrir ‘puertas

She Makes Noise
She Makes Noise. Festival que se realiza desde 2014 en Madrid, España, de música e imagen en movimiento de mujeres que se dedican a la música electrónica, el arte sonoro y la experimentación audiovisual. El Festival se propone abrir ‘puertas

Instituto del Cosmos
El Instituto del Cosmos es un proyecto de investigación colectiva en curso fundado en 2019 y encargado por la 2ª Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Riga, RIBOCA 2. Informado por las ideas históricas del Cosmismo Ruso, el Instituto es

Instituto del Cosmos
El Instituto del Cosmos es un proyecto de investigación colectiva en curso fundado en 2019 y encargado por la 2ª Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Riga, RIBOCA 2. Informado por las ideas históricas del Cosmismo Ruso, el Instituto es

Algorithmic Art Assembly
Algorithmic Art Assembly es una conferencia de dos días y festival de música, que muestra una amplia gama de artistas que utilizan herramientas y procesos algorítmicos en sus obras. Canal de Youtube de Algorithmic Art Assembly Desde codificación en vivo

Algorithmic Art Assembly
Algorithmic Art Assembly es una conferencia de dos días y festival de música, que muestra una amplia gama de artistas que utilizan herramientas y procesos algorítmicos en sus obras. Canal de Youtube de Algorithmic Art Assembly Desde codificación en vivo

Nitrato Argentino
Nitrato Argentino es un proyecto de la diseñadora audiovisual Carolina Cappa, a través del mismo y mediante varias plataformas, texto, exhibición, proyecciones y sitio web, se conforma un catálogo de gran belleza y minucioso detalle del cine de los primeros

Nitrato Argentino
Nitrato Argentino es un proyecto de la diseñadora audiovisual Carolina Cappa, a través del mismo y mediante varias plataformas, texto, exhibición, proyecciones y sitio web, se conforma un catálogo de gran belleza y minucioso detalle del cine de los primeros

Artistas IA
Sitio web que compila artistas, obras y técnicas basadas en el uso de Inteligencia Artificial. El sitio proclama: “Los humanos han usado herramientas para extender sus capacidades creativas desde la edad de piedra. Pero en la última década (2010-2020), la inteligencia artificial y

Artistas IA
Sitio web que compila artistas, obras y técnicas basadas en el uso de Inteligencia Artificial. El sitio proclama: “Los humanos han usado herramientas para extender sus capacidades creativas desde la edad de piedra. Pero en la última década (2010-2020), la inteligencia artificial y

0xDB
OxDB es una base de datos experimental, y hasta cierto punto imaginaria de películas. OxDB en Twitter Fue desarrollada por Jan Gerber y Sebastian Lütgert para su proyecto Pirate Cinema. De esa práctica, surgió la base de datos de código

IsumaTV
IsumaTV es una red interactiva e independiente de multimedia indígena. IsumaTV aprovecha, el poder y la inmediatez que caracterizan a la tecnología del Internet, para vincular a personas que cuenten sus propias historias y ayuden al cambio social. La instalación

Museum of Contemporary Digital Art
El Museo de Arte Digital Contemporáneo es un espacio de reflexión acerca de la relación entre tecnología de arte digital que nuclea artistas, coleccionistas, instituciones y amantes del arte. Ante todo, el MoCDA es un museo que expone obras de arte

Museum of Contemporary Digital Art
El Museo de Arte Digital Contemporáneo es un espacio de reflexión acerca de la relación entre tecnología de arte digital que nuclea artistas, coleccionistas, instituciones y amantes del arte. Ante todo, el MoCDA es un museo que expone obras de arte

Cyberfeminism Index
Cyberfeminism index es una colección online-digital que intenta reunir la mayor cantidad de proyectos, fuentes y referencias ciberfeministas en un solo lugar, el proyecto está siempre en progreso y abierto a material nuevo para ser incorporado. El sitio tiene varias

Cyberfeminism Index
Cyberfeminism index es una colección online-digital que intenta reunir la mayor cantidad de proyectos, fuentes y referencias ciberfeministas en un solo lugar, el proyecto está siempre en progreso y abierto a material nuevo para ser incorporado. El sitio tiene varias

ImageNet Roulette
ImageNet Roulette, página web creada por Kate Crawford y Trevor Paglen, que se encuentra actualmente desactivada y solo funcionando como instalación artística. Era un sitio web que buscaba mostrar las problemáticas de cómo los humanos son clasificados en sistemas de

ImageNet Roulette
ImageNet Roulette, página web creada por Kate Crawford y Trevor Paglen, que se encuentra actualmente desactivada y solo funcionando como instalación artística. Era un sitio web que buscaba mostrar las problemáticas de cómo los humanos son clasificados en sistemas de

Manifesta
Manifesta se concibió a principios de la década de 1990 como una bienal europea de arte contemporáneo, en respuesta a la nueva realidad social, cultural y política que surgió después de la Guerra Fría. Desde entonces, la Bienal Manifesta ha

VRHAM
VRHAM, Festival – Virtual Reality & Art, festival sobre realidad virtual, mixta y aumentada, video 360 e instalaciones inmersivas y arte participativo que se realiza desde 2018 en la ciudad de Hamburgo, Alemania. El festival es de convocatoria internacional abierta